Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El desafío de la ciberseguridad para un Chile líder en desarrollo digital
    Comunicados de Prensa

    El desafío de la ciberseguridad para un Chile líder en desarrollo digital

    11 diciembre, 2024 - 12:583 Mins Lectura

    Javier Ferraro, Senior Cloud Security Engineer Oracle

    En la era digital, donde el flujo de información es constante y las barreras tecnológicas se desvanecen, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar esencial para proteger datos en todos los ámbitos, desde lo personal hasta lo corporativo.

    Aunque la nube ha emergido como una solución clave para la protección de datos sensibles, su gestión segura no es un desafío menor. En Chile, nueve de cada diez grandes empresas se encuentran en etapas avanzadas de implementación de soluciones digitales, pero este progreso viene acompañado de un aumento significativo en la sofisticación y frecuencia de los ciberataques. El reporte de ciberseguridad de Entel (2023) registró un incremento del 138% en los ciberataques dirigidos a infraestructuras en la nube en comparación con el año anterior. Este panorama exige una respuesta integral y robusta para mitigar riesgos y proteger tanto a las empresas como a la ciudadanía.

    Aquí es donde entra en juego el modelo de responsabilidad compartida, un concepto que, sorprendentemente, solo el 10% de los directores de seguridad de la información (CISOs) entienden completamente, según estudios recientes. Este modelo establece que la seguridad en la nube es un esfuerzo conjunto entre el proveedor del servicio en la nube y el cliente, quienes comparten distintas responsabilidades según el tipo de servicio que contraten. Mientras el proveedor se encarga de asegurar la infraestructura subyacente, el cliente tiene la responsabilidad de proteger los datos y configuraciones específicas que maneja. Este enfoque colaborativo es fundamental para minimizar vulnerabilidades y maximizar la eficacia de las estrategias de ciberseguridad.

    Si bien la tecnología va evolucionando y hoy los grandes proveedores de servicios de nube, como Oracle, ofrecen entornos resilientes diseñados para detectar y neutralizar amenazas en tiempo real, brindan capacidades avanzadas para gestionar datos sensibles, automatizar actualizaciones y personalizar configuraciones de seguridad, es imperativo que las organizaciones adopten una cultura de prevención y actualización constante de sistemas.

    Según Check Point Research (2023), muchas de las brechas explotadas por los ciberdelincuentes derivan de sistemas desactualizados. La formación continua y la concienciación de todos los actores, desde empleados hasta líderes corporativos, son elementos fundamentales para minimizar riesgos.

    Chile está en un momento crucial en su desarrollo digital. La ciberseguridad no es solo una medida defensiva; es una inversión estratégica que garantiza la continuidad operativa y refuerza la confianza en un entorno digital. Esto requiere un compromiso colectivo: las organizaciones deben entender y asumir su papel en el modelo de responsabilidad compartida, adoptar tecnologías avanzadas como la nube segura y promover una cultura de actualización y formación constante.

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorDefensoría de la Niñez presenta recurso de protección en contra del Ministerio de Desarrollo Social y otros, por precaria situación de niños, niñas y adolescentes desalojados de toma en Arica
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 11 de diciembre de 2024

    Contenido relacionado

    Streaming o truco: contenido para un Halloween de miedo disponible en Roku

    27 octubre, 2025 - 11:01

    PUCV lidera diseño del primer inventario nacional de impactos del cambio climático

    27 octubre, 2025 - 10:31

    Descuentos en medicamentos, atención médica y salud mental marcan nueva expansión de beneficios en salud para millones de familias

    27 octubre, 2025 - 10:30

    HORUX Latam y el Instituto Chileno de Neurología se alían para combatir la somnolencia y la fatiga en la conducción

    27 octubre, 2025 - 10:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?