Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Defensoría de la Niñez presenta recurso de protección en contra del Ministerio de Desarrollo Social y otros, por precaria situación de niños, niñas y adolescentes desalojados de toma en Arica
    Comunicados de Prensa

    Defensoría de la Niñez presenta recurso de protección en contra del Ministerio de Desarrollo Social y otros, por precaria situación de niños, niñas y adolescentes desalojados de toma en Arica

    11 diciembre, 2024 - 12:575 Mins Lectura
    • La institución acusa que debido a un proceso de desalojo “descoordinado”, niños, niñas y adolescentes hoy deben permanecer en condiciones de desprotección, incluso viviendo en la calle.
    • La acción constitucional se interpuso en contra del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Seremi de Arica y Parinacota, la Subsecretaría de la Niñez y la Delegación Presidencial de dicha región.

    Arica, 11 de diciembre de 2024.- La Defensoría de la Niñez interpuso esta semana un recurso de protección ante la I. Corte de Apelaciones de Arica, que busca restituir los derechos de cerca de 300 lactantes, niños, niñas y adolescentes, que habitaban junto a sus familias en el sector denominado Cerro Chuño en la comuna de Arica, y que debido a un proceso de desalojo que la institución califica como “descoordinado” y que incumple con las obligaciones legales, han quedado en la más absoluta desprotección.

    Esta acción constitucional fue presentada en contra de Ministerio de Desarrollo Social y Familia, de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia Región de Arica y Parinacota, de la Subsecretaría de la Niñez, y en contra de la Delegación Presidencial de Arica y Parinacota, a quienes se les acusa de haber cometido “omisiones ilegales y arbitrarias que atentan contra las garantías contempladas en los N° 1 y N° 2 del artículo 19 de la Constitución Política de la República” vulnerando el derecho a la integridad física y psíquica y el principio de igualdad y no discriminación de los niños, niñas y adolescentes que habitaban dicho campamento junto a sus familias.

    El Defensor de la Niñez, Anuar Quesille, advirtió que “No existe un plan relocalización y/o reubicación para los niños, niñas y adolescentes y sus familias, y están quedando sin hogar, dejando a muchas de ellas en situación de calle, aumentando aún más la vulnerabilidad de los niños, niñas y adolescentes afectando así sus derechos”. Agregó que “La situación es realmente grave, y el Estado, a través de estos organismos, no ha garantizado la debida protección y resguardo de los derechos de estos niños y niñas, y que por ley le corresponde asegurar. Como Defensoría de la Niñez hemos venido insistiendo en este tema a través de diferentes instancias, con recomendaciones al Ejecutivo, e incluso, dedicamos una de las notas temáticas de nuestro Informe Anual 2024 a los desalojos forzosos y la ausencia del enfoque de derechos de la niñez en esos procesos”, explica el Defensor de la Niñez, Anuar Quesille.

    La situación en Cerro Chuño

    En el recurso, la Defensoría de la Niñez detalla que tomó conocimiento el 18 de noviembre de 2024, a través de comunicación realizada por el Ministerio Público, de un procedimiento de desalojo iniciado ese mismo día en el sector denominado Cerro Chuño, ordenado por la Delegación Presidencial Regional de Arica y Parinacota con fecha 14 de agosto de 2024. 

    El mismo día 18, profesionales de la sede Arica de la Defensoría de la Niñez se trasladaron hasta el sector, lugar que ya había sido visitado en meses anteriores en el marco de una Misión de Observación por la vulnerabilidad y contaminación de la zona. En terreno, el equipo verificó que no se notificó previamente del desalojo a estas familias y tampoco se adoptaron las medidas adecuadas para que, de forma concreta y efectiva, se resguarde el interés superior de los niños, niñas y adolescentes afectados. 

    Los organismos recurridos, dice la Defensoría de la Niñez, no cumplieron sus obligaciones legales de “generar las coordinaciones interinstitucionales previas necesarias para resguardar adecuadamente los derechos de los niños, niñas y adolescentes que han sido y están siendo desalojados en Cerro Chuño”. Esto generó que sólo existan respuestas reactivas a la situación, insuficientes para prevenir vulneraciones de derechos humanos.

    “Según se nos informó el 22 de noviembre, se habilitaron sólo dos albergues con una capacidad muy reducida, de 10 a 15 cupos. Esto es totalmente insuficiente considerando la cantidad de personas que están siendo desalojadas, si sólo los niños, niñas y adolescentes serían aproximadamente 300”, agrega el Defensor de la Niñez. Además, señala que, a la fecha de presentación de esta acción, no se han habilitado otros albergues ni resguardos temporales para las familias desalojadas, dejándolas en situación de calle y aumentando aún más la vulnerabilidad de los niños, niñas y adolescentes, con todo lo que eso implica (falta de acceso a servicios básicos, baños, agua potable, mayores riesgos de seguridad y pasar la noche en la intemperie).

    “Además de esta situación gravísima en que se encuentran hoy, recordemos que estos niños, niñas y adolescentes ya estaban en un contexto vulneratorio de sus derechos, habitando un sector que, como es de público conocimiento, es una zona de sacrificio medioambiental, pues aquel espacio fue contaminado por polimetales (arsénico, plomo) tras verterse 20 mil toneladas de desechos tóxicos, impactando gravemente la salud de las personas que habitan aquel espacio”, añade Anuar Quesille, para enfatizar la urgencia de que el Estado restituya los derechos vulnerados de este grupo, que es lo que se le está solicitando a la Corte de Apelaciones de Arica.

    Fuente: Defensoría de la Niñez

    Articulo AnteriorAlianza público-privada presenta el primer bus a hidrógeno hecho en Chile
    Articulo Siguiente El desafío de la ciberseguridad para un Chile líder en desarrollo digital

    Contenido relacionado

    EXPERTOS LLAMAN A INTRODUCIR MEJORAS AL PROYECTO DE LEY DEL SIS PARA ASEGURAR SU SOSTENIBILIDAD 

    25 agosto, 2025 - 21:37

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAÍNVIAL ACTIVOS AGF

    25 agosto, 2025 - 21:36

    El rol estratégico de la formación dual

    25 agosto, 2025 - 21:34

    Ejércitos de Chile, Estados Unidos, Argentina y Perú completan etapa inicial del Ejercicio Combinado Southern Vanguard

    25 agosto, 2025 - 19:59
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?