Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Declaración pública ante desaparición de la lagmien Julia Chuñil Catricura defensora mapuche
    Comunicados de Prensa

    Declaración pública ante desaparición de la lagmien Julia Chuñil Catricura defensora mapuche

    11 diciembre, 2024 - 10:144 Mins Lectura

    La Comisión Nacional de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes del Partido Comunista de Chile, se suma a las denuncias y manifestaciones de preocupación y estado de alerta tras la desaparición de la lagmien Julia Chuñil Catricura, mapuche de 72 años que fue vista por última vez cuando llegó hasta el sector Huichaco de la comuna de Máfil a buscar unos animales.

    A un mes de la desaparición de la defensora ambiental y Presidenta de la Comunidad Indígena de Putreguel, exigimos se esclarezcan las circunstancias de su desaparición, se realicen todas las acciones y pericias para dar con el paradero de la dirigenta, con vida. Se aplique en toda su extensión el protocolo de protección a las personas defensoras, aprobado por la Comision Coordinadora de Justicia Penal.

    Julia ha dedicado su vida a la protección del bosque nativo en el sector Los Ciruelos, comuna de Máfil, un ecosistema crucial para la biosfera de la región de Los Ríos, por lo cual, ha recibido múltiples amenazas e intento de desalojo, entre estas: “… Recibió amenazas de Juan Carlos Morstand Andwanter, actual propietario del fundo Lafrir, ex Reserva Cora, Máfil, territorio actualmente en disputa con las comunidades mapuches, señaló la hija de Julia”. (1)

    Se han realizado diferentes acciones desde su ámbito familiar, Escazú y organizaciones indígenas, entre estas, el día de hoy:

    –         “… ONG Escazú Ahora junto a la familia para presentar una querella criminal contra todos quienes resulten responsables por su desaparición.

    La acción judicial tiene como objetivo acceder al proceso investigativo en curso y solicitar diligencias específicas que permitan dar con el paradero de Julia y esclarecer lo sucedido…” (2)

    Exigimos se garantice la seguridad de quienes defienden el medioambiente y los derechos de los pueblos indígenas en Chile. Hemos sido testigos, de múltiples y sospechosas muertes anteriormente, como Nicolasa Quintremán, ahogada en la central Ralco; Macarena Valdés, opositora a la hidroeléctrica del rio Tranquil; Javiera Rojas, opositora a la termoeléctrica Prime y el embalse La Tranca, defensora del agua; entre otras y otros.

    Exigimos justicia, para todas y todos, quienes han sido víctimas de la violencia más dura del sistema capitalista neoliberal; un sistema depredador que prioriza el extractivismo, inversión y economía por sobre los derechos humanos y la vida.

    Emplazamos al Estado de Chile, y al gobierno a recoger las conclusiones y recomendaciones del Relator Especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Sr. José Francisco Cali Tzay, de Naciones Unidas entregadas el año 2022, que señalan, respecto de: “… Las mujeres indígenas se enfrentan a obstáculos excepcionales para el desarrollo, la preservación, la utilización y la transmisión de sus conocimientos científicos. Debido a su relación con la tierra y el medio amiente natural y a la marginación que padecen por el hecho de ser mujeres e indígenas, se ven afectadas de manera desproporcionada por la pérdida de tierras, territorios y recursos a causa del cambio climático, el desarrollo de megaproyectos y la creación de zonas protegidas…”. Entre las que sé que se encuentran:

    – “… b) Asegurar la protección jurídica efectiva de los derechos de las mujeres indígenas a las tierras, el territorio y los recursos, y promover su participación en la gestión y regulación de sus tierras y recursos, incluida su participación en procesos administrativos y legislativos para obtener su consentimiento libre, previo e informado para proyectos que afecten sus tierras y recursos;

    – k) Combatir todas las formas de violencia, intimidación y amenazas contra las mujeres indígenas que defienden sus tierras, territorios y recursos y poner fin a la criminalización de las prácticas indígenas de conservación y agricultura;…” (3)

    Finalmente, demandamos el fin de la discriminación en Chile, exigimos terminar con la militarización y Estado de Excepción del Wallmapu, la criminalización y represión permanente contra el Pueblo Nación Mapuche en su lucha por la reivindicación de sus legítimos derechos y restitución de sus tierras usurpadas.

    Comisión Nacional de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes
    Partido Comunista de Chile

    Fuente: Partido Comunista

    Articulo AnteriorENEL DISTRIBUCIÓN ENTREGA RECOMENDACIONES PARA EVITAR ACCIDENTES ELÉCTRICOS EN LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 11 de diciembre de 2024

    Contenido relacionado

    EXPERTOS LLAMAN A INTRODUCIR MEJORAS AL PROYECTO DE LEY DEL SIS PARA ASEGURAR SU SOSTENIBILIDAD 

    25 agosto, 2025 - 23:27

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAÍNVIAL ACTIVOS AGF

    25 agosto, 2025 - 21:36

    El rol estratégico de la formación dual

    25 agosto, 2025 - 21:34

    Ejércitos de Chile, Estados Unidos, Argentina y Perú completan etapa inicial del Ejercicio Combinado Southern Vanguard

    25 agosto, 2025 - 19:59
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?