Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Tecnología, Geopolítica y Humanidad
    Comunicados de Prensa

    Tecnología, Geopolítica y Humanidad

    5 diciembre, 2024 - 20:513 Mins Lectura

    Paulina Assmann, Ceo de Sequre Ǫuantum y Experta de comisión de tec. Cuánticas

    En el siglo XXI, la lucha por los recursos ha cambiado: hoy no se trata de tierras o minerales, sino de datos y tecnologías. Este nuevo escenario está transformando la política global y redefiniendo lo que significa ser humanos en un mundo cada vez más digital. La relación entre tecnología, geopolítica y humanidad es compleja, pero también nos ofrece oportunidades únicas si actuamos con visión y ética.

    La tecnología ha desplazado a los recursos tradicionales como eje de las soberanías. Su control no solo define el poder económico, sino también las relaciones diplomáticas y la capacidad de influencia de una nación. Países como China y Estados Unidos lideran en áreas estratégicas como la inteligencia artificial y las tecnologías cuántica, consolidando su dominio no solo en el mercado global, sino en las infraestructuras críticas de seguridad y comunicación. En este contexto, el desafío para regiones como América Latina es claro: o participamos activamente en este cambio, o nos conformamos con ser simples consumidores de tecnología extranjera.

    Chile, sin embargo, está demostrando que es posible construir soberanía tecnológica desde la innovación local. Un ejemplo destacado es Sequre Ǫuantum, la primera empresa de tecnologías cuánticas de América Latina, que nace como resultado de más de 20 años de investigación en física cuántica. Nacida como una apuesta de la Universidad de Concepción a la cúantica experimental, Sequre Ǫuantum desarrolla soluciones que abordan uno de los problemas más críticos de la era digital: la seguridad de los datos. Su generador cuántico de números aleatorios autocertificado en tiempo real es una herramienta clave para garantizar seguridad extrema en sectores como telecomunicaciones, finanzas y defensa. Este avance no solo fortalece la independencia tecnológica de Chile, sino que posiciona al país como un referente en innovación cuántica a nivel global.

    Sin embargo, la soberanía tecnológica no se trata solo de producir tecnología. También implica reflexionar sobre cómo estas herramientas afectan nuestras vidas. En un mundo donde la inteligencia artificial puede amplificar desigualdades y las tecnologías de vigilancia amenazan la privacidad, debemos preguntarnos: ¿cómo aseguramos que el desarrollo tecnológico sirva a la humanidad en lugar de concentrar poder en unos pocos? La soberanía tecnológica, entendida en su sentido más amplio, debe incluir una visión ética que priorice los derechos humanos y la dignidad.

    Esta visión ética no puede lograrse sin una colaboración global. Los desafíos que enfrentamos, desde la ciberseguridad hasta el cambio climático, exigen soluciones compartidas. Chile, con un ecosistema de innovación en crecimiento y capacidades científicas que comienzan a consolidarse, tiene la oportunidad de liderar desde el sur global. Al fomentar empresas como Sequre Ǫuantum y alinear esfuerzos entre la academia, la industria y el gobierno, podemos construir un modelo de desarrollo tecnológico que sea sostenible, competitivo y humano.

    El futuro de la humanidad dependerá de cómo enfrentemos los desafíos tecnológicos y geopolíticos de hoy. Más que una carrera por el control, esta es una oportunidad para que las tecnologías se conviertan en un puente hacia un mundo más equitativo. Desde Chile, tenemos la posibilidad de demostrar que, con ética, innovación y colaboración, podemos asegurar que las soberanías del futuro estén al servicio de todas las personas, no solo de unas pocas. Ahora es el momento de actuar, porque lo que decidamos hoy definirá el mundo que heredaremos mañana.

    Fuente: Corpo.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 06 de diciembre de 2024
    Articulo Siguiente METRO DE SANTIAGO ADELANTA SU HORARIO DE APERTURA LOS DOMINGOS Y FESTIVOS

    Contenido relacionado

    Copiapó: Imputada de encubrir delito de homicidio quedó en prisión preventiva   

    18 mayo, 2025 - 17:22

    Canciller asiste a la misa que da inicio al pontificado del Papa León XIV

    18 mayo, 2025 - 12:19

    Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

    18 mayo, 2025 - 12:18

    Ministra de Salud encabeza delegación chilena presente en la 78ª Asamblea Mundial (AMS78) de la Salud en Ginebra

    18 mayo, 2025 - 12:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?