Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Inteligencia Artificial y adecuación de estudios en conjunto con la industria podrían aumentar la productividad
    Comunicados de Prensa

    Inteligencia Artificial y adecuación de estudios en conjunto con la industria podrían aumentar la productividad

    3 diciembre, 2024 - 20:203 Mins Lectura
    • En el marco del 6to Encuentro anual de Empleadores organizado por el área de Vinculación con el Medio del Instituto Profesional Iplacex, su rector Roberto Barriga, junto al economista José de Gregorio y la gerente de Desarrollo Humano de Fundación Chile, Valentina Quiroga, analizaron la importancia de la actualización de los programas formativos de la mano de la industria. Además, se abordaron los beneficios de entregar espacio a los trabajadores para innovar, y el aporte de la incorporación de tecnología en el rendimiento. 

    Santiago, 3 de diciembre 2024.- En medio de una nueva cifra de desempleo, que lo ubica sobre el 8%, y una economía que no despega, el economista José de Gregorio participó en el seminario organizado por Instituto Profesional Iplacex, donde realizó una charla sobre perspectivas económicas y los desafíos para el 2025. En el encuentro, al que fueron cerca de un centenar de empleadores y autoridades de educación, se abordó también cómo incorporar la tecnología en el ambiente de trabajo para mejorar la productividad del país. 

    El rector de Iplacex, Roberto Barriga, reconoció la importancia de mantener una buena relación con el mundo empleador, ya que esto permite conocer en primera persona cuáles son las reales necesidades del mercado. En ese sentido explicó que estas relaciones permiten mantener las mallas más actualizadas “La formación técnico-profesional es la que tiene mayor facilidad para adaptarse a los nuevos requerimientos, lo que se logra gracias a que son carreras más cortas y prácticas. Por eso, estas instancias y el trabajo que realizamos a lo largo del año nos permiten conocer de primera fuente qué es lo que se requiere en la industria”, explicó la autoridad del instituto. 

    La incorporación de la tecnología ha revolucionado todos los ámbitos de la vida diaria, y la educación no ha quedado fuera. Incluso hay quienes han vaticinado que pone en riesgo algunas profesiones. Sin embargo, el actual decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile aseguró que lo principal es incorporar la tecnología como un aliado en el mundo laboral. “Las economías tienen que ser capaces de adaptarse. La empresa tiene que pensar en la complementariedad de las tareas actuales con la IA para mejorar la productividad. Hay muchas oportunidades del uso de la tecnología en los trabajos ya existentes. No es una amenaza, deben ser usados para mejorar la productividad, hay muchas oportunidades”, sostuvo de Gregorio. 

    Por su parte, Valentina Quiroga, gerenta de Desarrollo Humano de Fundación Chile y ex subsecretaria de Educación, aseguró que, junto con entregar las competencias a los futuros trabajadores, se necesitan espacios donde se puedan poner en práctica. “La brecha de capital humano requiere políticas complementarias entre la formación y el uso de las habilidades en el trabajo. No sirve hacer un cambio solo en el ámbito académico, sino que se debe fomentar la innovación en el sector de trabajo”, sostuvo Quiroga.  

    Fuente: 360 Comunicaciones.

    Articulo AnteriorIgnacio Yarur Arrasate asumirá como presidente del directorio de Bci
    Articulo Siguiente Llega una nueva temporada de Cine Al Aire Libre

    Contenido relacionado

    EXPERTOS LLAMAN A INTRODUCIR MEJORAS AL PROYECTO DE LEY DEL SIS PARA ASEGURAR SU SOSTENIBILIDAD 

    25 agosto, 2025 - 23:27

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAÍNVIAL ACTIVOS AGF

    25 agosto, 2025 - 21:36

    El rol estratégico de la formación dual

    25 agosto, 2025 - 21:34

    Ejércitos de Chile, Estados Unidos, Argentina y Perú completan etapa inicial del Ejercicio Combinado Southern Vanguard

    25 agosto, 2025 - 19:59
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?