Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Investigación Uchile revela cómo la tecnología robótica mejora la disposición de productos en supermercados
    Académicas

    Investigación Uchile revela cómo la tecnología robótica mejora la disposición de productos en supermercados

    3 diciembre, 2024 - 09:523 Mins Lectura

    Una investigación liderada por el académico Andrés Musalem, del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile y el ISCI, en conjunto con Zippedi, demuestra cómo la posición estratégica de los productos en góndolas puede incrementar las ventas. Robots recolectan datos precisos sobre la disposición y ubicación de los productos, permitiendo a los retailers reorganizar su espacio de manera más eficiente y aumentar la visibilidad de los artículos prioritarios.

    La industria del retail en Chile ha dado un paso hacia el futuro con el uso de robots que están transformando la manera en que los grandes supermercados gestionan sus estantes. Este avance, comenta Andrés Musalem, académico del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile e investigador del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), marca un hito en el uso de tecnología para mejorar la eficiencia y aumentar las ventas en el sector.

    Los robots y aplicaciones capturan datos todos los días sobre la disponibilidad de productos en góndolas de supermercados. El uso principal de estos datos hasta ahora ha sido para identificar productos sin stock de tal forma de generar alertas a los retailers para que ellos puedan abastecer sus productos lo antes posible y evitar ventas perdidas. Sin embargo, esta nueva tecnología abre otras oportunidades de mejora para el retail, dado que los datos también capturan información de la posición de cada producto, detallando el pasillo, altura y distancia desde el inicio del pasillo. Estos datos pueden ser combinados con información de ventas, lo cual “nos ha permitido medir el impacto de la posición de los productos en las ventas de una manera que antes no era posible”, asegura Musalem.

    Los resultados de la investigación, que forman parte de un estudio en el cual participan también Sofía Pontigo y Ariel Schilkrut de Zippedi, han sido reveladores. Según Musalem, nuestra intuición nos haría pensar que la mejor ubicación para un producto es aquella que coincide con el nivel de la vista de los consumidores. Sin embargo, los resultados de esta investigación indican que los productos ubicados un tanto por debajo del nivel de los ojos logran un incremento en sus ventas. Este hallazgo se explica por la forma en que las personas suelen orientar su mirada, dado que es común que los consumidores dirijan su mirada levemente (15 grados) hacia abajo, en vez directamente al frente de los productos en exhibición. Este hallazgo permite a los retailers reorganizar sus estantes de manera más eficiente y estratégica.

    Además, el estudio reveló que los productos colocados cerca de los pasillos más transitados tienen una mayor tasa de ventas, confirmando que la disposición dentro de la tienda también juega un papel crucial. “Esta información permite a los minoristas mejorar el uso de su espacio, dirigiendo los productos más prioritarios a las ubicaciones con mayor visibilidad y tráfico”, explica Musalem.

    Musalem concluye: “La tecnología nos permite obtener datos que antes eran imposibles de recolectar, a menos que se dedicaran muchas horas hombre a esta tarea. Ahora, los minoristas tienen una herramienta nueva que no solo mejora la eficiencia, sino que también tiene el potencial de impulsar sus ventas”.

    Fuente: U. de Chile

    Articulo AnteriorHitachi Energy impulsa el futuro de las redes eléctricas con seminario sobre tecnologías adaptativas
    Articulo Siguiente El Volumen de Importaciones del Retail marcó un alza en todas sus categorías el tercer trimestre del 2024

    Contenido relacionado

    Alcaldesa Ripamonti valoró trabajo colaborativo entre el municipio de Viña y la PUCV

    6 noviembre, 2025 - 22:28

    Nuevo Campo Deportivo Sausalito: un espacio pensado para el bienestar y desarrollo de los estudiantes

    6 noviembre, 2025 - 21:42

    Con visitas guiadas al Palacio Falabella, Providencia celebra este sábado el 1er Día del Patrimonio Urbano

    6 noviembre, 2025 - 21:36

    Diez años del programa Sembrando Sonrisas: una década mejorando la salud bucal de niños y niñas

    6 noviembre, 2025 - 21:35
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?