Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Usach lidera proyecto Corfo Reto E&E Sustentables para acelerar la economía circular en la industria alimentaria
    Académicas

    Usach lidera proyecto Corfo Reto E&E Sustentables para acelerar la economía circular en la industria alimentaria

    29 noviembre, 2024 - 19:203 Mins Lectura

    Este desarrollo de LABEN CHILE busca enfrentar los desafíos ambientales y funcionales que presentan los envases utilizados en la industria de alimentos, particularmente en el sector de delivery.

    Laben Chile de la Usach y PROTEN, en colaboración con CMPC Boxboard, filial de Empresas CMPC SpA y Minuto Verde, lideran un proyecto de innovación en el marco del programa CORFO Reto E&E Sustentables. Este desarrollo busca enfrentar los desafíos ambientales y funcionales que presentan los envases utilizados en la industria de alimentos, particularmente en el sector de delivery.

    La creciente demanda de servicios de delivery ha intensificado el uso de envases de un solo uso, tradicionalmente fabricados con plásticos derivados del petróleo. Estos materiales no solo son difíciles de reciclar, sino que también tienen un impacto ambiental significativo, ya que gran parte de ellos termina en vertederos debido a su baja compostabilidad.

    A pesar de que los materiales celulósicos, como el papel y el cartón, ofrecen ventajas por ser reciclables y provenientes de fuentes renovables, enfrentan limitaciones técnicas que dificultan su adopción a gran escala en esta industria.

    Uno de los principales desafíos de los materiales celulósicos radica en las propiedades naturales de estos materiales, que son porosos e hidrófilos. Esto los hace altamente permeables al agua y a grasas, lo que compromete su funcionalidad como envase alimentario en condiciones reales de uso, como el transporte de alimentos grasosos o húmedos.

    Para superar estas barreras, el proyecto desarrolla recubrimientos innovadores, compostables y reciclables, diseñados específicamente para mejorar entre otros desafíos la resistencia a la humedad y las grasas sin comprometer las propiedades sostenibles del material base.

    Este avance no solo responde a las normativas ambientales emergentes, como la Ley REP 20.920 y la Ley PUSU 21.368 en Chile, sino que también aborda las demandas del consumidor por envases más sostenibles y funcionales.

    Al reemplazar los recubrimientos sintéticos y derivados de polímeros tradicionales con soluciones naturales y de bajo impacto ambiental, el proyecto propone una alternativa viable y escalable para la industria del delivery, asegurando envases aptos para contacto directo con alimentos y compatibles con los principios de la economía circular.

    Para el investigador del proyecto de Laben Chile, Julio Bruna, el principal desafío de esta iniciativa radica en crear un material celulósico que, además de ser compostable y reciclable, pueda resistir la humedad sin perder sus propiedades sostenibles.

    “Estamos desarrollando tecnologías a partir de recubrimientos naturales que no solo cumplen con estas exigencias, sino que también mejoran significativamente la funcionalidad de los envases en el sector de los alimentos como el delivery, donde las condiciones son exigentes” explica el académico de la Usach.

    Laben Chile, a través de este proyecto, reafirma su compromiso de liderar la innovación tecnológica sostenible, transformando los desafíos de la industria en oportunidades para un futuro más limpio y responsable.

    Fuente: Usach.

    Articulo Anterior#EstamosAhí – Esposa de Monsalve tras visitarlo en la cárcel: “Como familia estamos unidos”
    Articulo Siguiente Ministra de Ciencia visita City Lab Biobío y valora el aporte de la ciencia de datos en la planificación de las ciudades

    Contenido relacionado

    Mallplaza alcanza cifras históricas con un alza de 42,2% en EBITDA y anuncia un plan de inversión por US$ 570 millones

    4 noviembre, 2025 - 20:44

    Cámara de Diputados y Diputadas aprobó proyecto que fortalece la Superintendencia de Salud

    4 noviembre, 2025 - 20:42

    Día del Artesano: cinco destinos ideales para descubrir el talento local y cómo llegar

    4 noviembre, 2025 - 20:41

    Equipo Delphos gana el Hack the Challenge 2025 de NTT DATA con un gemelo digital para la red de gas natural

    4 noviembre, 2025 - 20:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?