Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Nuevas tendencias en heladería: de simple postre a superalimento gourmet
    Comunicados de Prensa

    Nuevas tendencias en heladería: de simple postre a superalimento gourmet

    28 noviembre, 2024 - 18:223 Mins Lectura
    • En los últimos cinco años, la industria de la heladería en Chile ha evolucionado hacia una mayor sofisticación. 
    • Los chefs han creado sabores innovadores, incluyendo opciones saladas como pino, tomate, palta o tabaco, transformando el helado en un producto versátil que puede considerarse un superalimento con aporte nutricional.

    En los últimos cinco años, la industria de la heladería en Chile ha cambiado, adaptándose a un mercado cada vez más amplio que debe satisfacer a distintos tipos de consumidores. Por ello diversos chef han avanzado en la creación de diferentes sabores, incluso algunos salados, que mantienen la esencia refrescante, pero suman nuevas variedades. 

    Luis Contreras, chef Ejecutivo de Marsol del área de Heladería, cuenta que “el helado gastronómico es tendencia hoy en día. Y este año ha sido tremendo para este mercado. El mejor heladero de sudamérica es chileno y también es uno de los más destacados a nivel mundial y esto nos ha puesto como país en una vitrina internacional. Si a esto sumamos, que cada persona consume cerca de 11 kilos anuales, tenemos un escenario propicio para ser un referente en la materia”.

    Agrega que “desde hace cuatro años en Chile se adoptó la tendencia mundial, donde el helado pasó de ser un simple postre a un superalimento, que ha podido ser incorporado como un elemento más, incluso, de los platos salados. Hoy sus sabores pueden ser tan diversos como la imaginación del chef y esto viene acompañado con la profesionalización de la industria. Hoy  podemos tener helados detox, de pino, de tomate, de palta o tabaco. Se instauró como un área de la bollería, como la pastelería francesa”.

    Hoy en día también se puede acompañar una carne con una salsa de helado de queso azúl, elaborada de tal manera que llega en perfecto estado a la mesa.  Tiene que ver con una tendencia y con la finalidad de complementar los platos de la mejor manera posible

    En efecto, la demanda por capacitarse y perfeccionar las técnicas ha ido en aumento de la mano de la tecnología del equipamiento, que permite una experiencia de mejor calidad en el resultado final del producto. Por ejemplo, la demanda por los cursos certificados por la Carpigiani Gelato University, el centro de formación de heladeros más importante del mundo, ha aumentado cerca de 35% anual. 

    “Esto ha permitido dar respuesta a un consumidor que busca sabores más exclusivos y un producto balanceado en azúcar, grasas y fibras, que sea un aporte nutricional al organismo”, detalla Contreras. 

    En esa línea, los especialistas cuentan que para que un helado sea considerado un alimento nutritivo y posiblemente alineado con las características de un superalimento, debería elaborarse con ingredientes de calidad y enfoque nutricional. 

    “Incorporar proteínas de alta calidad, grasas saludables, fibras, antioxidantes y probióticos permite convertirlo en una opción nutritiva que no solo satisface el gusto, sino que también aporta beneficios a la salud intestinal y al bienestar general. Además, reducir el azúcar refinado y optar por edulcorantes naturales hace que sea una alternativa adecuada incluso para quienes buscan mantener un estilo de vida saludable”, explica Sofía Herrera, nutricionista y profesora de Superprof.

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorSupermercados Alvi Mayorista presenta su oferta de Cajas Navideñas 2024: calidad, variedad y precios competitivos
    Articulo Siguiente 40 años del Tratado de Paz y Amistad

    Contenido relacionado

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?