Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Centros de datos: pilar tecnológico, reto hídrico
    Comunicados de Prensa

    Centros de datos: pilar tecnológico, reto hídrico

    26 noviembre, 2024 - 20:423 Mins Lectura

    Francisco Basoalto. Managing Director, Equinix Chile

    La infraestructura digital, y en particular los centros de datos, se ha convertido en un pilar fundamental de la economía moderna. Con el creciente uso de herramientas de inteligencia artificial (IA), la demanda de estas instalaciones sigue en aumento. Al mismo tiempo, la sociedad depende cada vez más de ellas para hacer posibles los servicios digitales con los que interactuamos cada segundo del día. Dado su valor creciente, es esencial garantizar que el impacto de los centros de datos en los recursos locales sea manejado de forma responsable y sostenible, considerando las múltiples aristas de este desafío.

    Aunque el consumo de agua de los centros de datos a nivel global es significativo (306.600 megalitros anuales), este representa solo un 0,33 % del consumo del rubro de la moda y un 0,003 % del de la agricultura. Sin embargo, la industria reconoce que siempre hay margen de mejora y que es crucial avanzar hacia una mayor eficiencia y responsabilidad ambiental. En particular, los centros que soportan consultas de IA requieren sistemas de refrigeración que, dependiendo de la tecnología utilizada, pueden tener diferentes niveles de impacto en los recursos hídricos. En este contexto, la industria debe reconocer su responsabilidad y comprometerse cada vez más con el uso eficiente del agua. La elección de métodos de refrigeración y las tecnologías adoptadas determinarán si los centros de datos operarán bajo un modelo de sostenibilidad responsable.

    Para abordar este desafío, la industria debe ser crítica y adoptar estrategias que se adapten al contexto hídrico local. La refrigeración por aire, aunque consume más energía, se ha implementado en zonas con alto estrés hídrico como una medida para reducir la presión sobre los recursos de agua. La adopción de métodos alternativos, como la refrigeración geotérmica o el uso de agua de lagos profundos, ha mostrado ser eficaz en la reducción del consumo energético sin incrementar el uso de agua. Por ejemplo en Toronto, un sistema de refrigeración por agua de lagos profundos ha permitido reducir el consumo energético de un centro de datos en un 50 %, sin comprometer los recursos hídricos locales.

    Otro aspecto fundamental es la transparencia. Actualmente, muchos operadores se limitan a monitorear el consumo de energía, mientras que el uso de agua y la gestión de residuos electrónicos permanecen en gran medida opacos. Para avanzar hacia una verdadera sostenibilidad, la industria debe adoptar prácticas rigurosas de reporte, alineadas con estándares internacionales. Esto permitirá una comparación efectiva y una evaluación precisa del impacto real de cada centro de datos en las comunidades locales y en el medio ambiente.

    Finalmente, la colaboración con las comunidades y los gobiernos locales debe ser parte integral de la planificación de nuevos centros de datos. Evaluar el contexto hídrico y garantizar la participación de los actores locales es esencial para evitar conflictos sobre el uso del agua y clave para el desarrollo sostenible de la infraestructura digital.

    El futuro de la infraestructura digital depende de cómo abordemos estos desafíos hoy. La necesidad de centros de datos seguirá en aumento, pero la disponibilidad de agua no. Es responsabilidad de la industria garantizar que el crecimiento tecnológico no comprometa los recursos hídricos, sino que contribuya a un desarrollo sostenible y equitativo. Las decisiones que tomemos ahora definirán si los centros de datos serán parte del problema o parte de la solución frente a la crisis hídrica.

    Fuente: Público Porter Novelli.

    Articulo AnteriorSociedad Nacional de Agricultura lidera seminario para prevenir incendios forestales ante temporada 2024-2025
    Articulo Siguiente Malqueridas: el documental más premiado del año tendrá función estelar en Extensión UTalca

    Contenido relacionado

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?