Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mastercard refuerza la seguridad en el Black Friday con Inteligencia Artificial
    Comunicados de Prensa

    Mastercard refuerza la seguridad en el Black Friday con Inteligencia Artificial

    26 noviembre, 2024 - 20:404 Mins Lectura

    En los primeros 6 meses del año, la tecnología Safety Net de Mastercard en Chile ha evitado 81 mil millones de pesos en pérdidas potenciales por fraude de clientes.

    Santiago, noviembre 2024. – Con el Black Friday a la vuelta de la esquina, Mastercard, líder mundial en tecnología de pagos, reafirma su compromiso con la seguridad de las transacciones en línea. Gracias a innovadoras soluciones de ciberseguridad basadas en inteligencia artificial, la compañía ha fortalecido la detección de fraudes y reducido significativamente los falsos positivos, brindando a los consumidores una experiencia de compra más segura y confiable.

    En efecto, las pérdidas por fraude externo en la banca experimentaron una drástica caída en julio, alcanzando los $9.879 millones, su punto más bajo desde enero de 2023, según datos de la Comisión para el Mercado Financiero. Esta cifra contrasta fuertemente con el récord histórico de $74.370 millones registrado en marzo, lo que representa una disminución del 87% en tan solo cuatro meses, de acuerdo con la entidad financiera.

    Nahuel Bello, Cyber & Intelligence Solutions Director de Mastercard South LAC explica: “utilizamos tecnología de punta para anticipar y prevenir nuevas formas de fraude. Gracias a nuestras soluciones basadas en inteligencia artificial, podemos detectar patrones de comportamiento sospechosos y bloquear transacciones fraudulentas en tiempo real. Esto significa que los consumidores pueden disfrutar de la comodidad de las compras online con la tranquilidad de saber que su dinero está seguro”.

    La herramienta de IA generativa de Mastercard predice y protege transacciones frente a amenazas. Escanea los datos de las transacciones de miles de millones de tarjetas y comercios, duplicando la tasa de detección de tarjetas comprometidas en posibles fraudes por parte de bancos y fintechs. Durante el primer semestre de 2024, se evitaron 1.6 millones de transacciones equivalentes a 65 mil millones de pesos y al adquiriente se le evitaron 300,000 transacciones, por un valor de 15 mil millones, de acuerdo con datos manejados por Mastercard.

    En los últimos cinco años, Mastercard ha adquirido empresas especializadas en ciberseguridad, tales como Baffin Bay, RiskRecon, Brighterion y últimamente Recorded Future. Estas adquisiciones representan una inversión de más de 7 mil millones de dólares en capacidades de ciberseguridad.

    ¿Cómo protegerse durante el Black Friday?

    Es importante considerar algunas recomendaciones de seguridad que permitirán que las compras sean más seguras y confiables.

    1. Nunca compartir números de tarjeta, códigos de seguridad, contraseñas ni códigos de validación con nadie, ni por correo electrónico ni por teléfono, debido a que existe una alta probabilidad de se trate de estafadores. Esto es lo que se denomina como “ingeniería social”. “Las empresas autentificadas jamás solicitarán estos datos a través de estos medios”, advierte Nahuel Bello.
    1. Evitar redes Wi-Fi públicas, puesto que conectarse a este tipo de redes expone al usuario a riesgos de seguridad, ya que la conexión se comparte con múltiples usuarios desconocidos. Estas suelen presentar vulnerabilidades que facilitan a los ciberdelincuentes la interceptación de información sensible, como datos bancarios y contraseñas.
    1. Verificar el protocolo HTTPS. Este código es fundamental para la seguridad en línea pues garantiza que la comunicación con el sitio web esté encriptada, protegiendo la información del usuario (como datos de tarjetas de crédito y contraseñas) durante la transmisión. Se debe verificar la presencia de “https://” y el icono del candado en la barra de direcciones.
    1. Finalmente es importante estar alerta a posibles estafas. La incidencia de fraudes aumenta durante eventos comerciales de alta demanda. Se recomienda desconfiar de ofertas excesivamente atractivas, ya que podrían ser fraudulentas. Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea.

    Mastercard recomienda a los consumidores visitar el sitio web de blackfriday.cl para conocer las tiendas participantes.

    Fuente: BCW.

    Articulo AnteriorEscapa de la rutina: Airbnb escoge los mejores destinos cerca a Santiago para relajarse
    Articulo Siguiente Sociedad Nacional de Agricultura lidera seminario para prevenir incendios forestales ante temporada 2024-2025

    Contenido relacionado

    INDRA GROUP GANA UN 58% MÁS Y ADELANTA UN AÑO ELCUMPLIMIENTO DE LA PRIMERA FASE DEL PLAN ESTRATÉGICO

    3 noviembre, 2025 - 13:04

    Los 80′ no pasan de moda… y tampoco en la pantalla

    3 noviembre, 2025 - 13:03

    7 de cada 10 personas trabajadoras en Chile fueron discriminadas por su edad o conoce a alguien que lo fue

    3 noviembre, 2025 - 13:01

    ¿Cómo la inteligencia artificial impulsa una aviación más sostenible?

    3 noviembre, 2025 - 12:59
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?