Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Estudiarán sesgo de género en estimulación de niños y niñas
    Académicas

    Estudiarán sesgo de género en estimulación de niños y niñas

    25 noviembre, 2024 - 14:083 Mins Lectura

    Investigadora busca determinar cómo a través del juego se establecen barreras cognitivas y comunicativas.
    A través de una serie de talleres dirigidos a padres, cuidadores y familias de niños y niñas que tienen trastornos de la comunicación, con el fin de ahondar cuáles son los materiales o juguetes que utilizan los adultos para estimularlos, es el propósito de un estudio emprendido desde la Universidad de Talca.

    La académica de la Escuela de Fonoaudiología de la casa de estudios, Daniela Quilaqueo Sáez, ejecutará este proyecto denominado “Estimulación cognitivo-comunicativa a través del juego con perspectiva de género”, financiado por el Fondo para la Promoción de la Investigación, Desarrollo, Creación e Innovación con Perspectiva de Género o Específicas en Género, del programa InEs Género.

    “La sociedad o los padres eligen ciertas temáticas lúdicas que tienen sesgo: a la niña le compran determinado juguete y a los niños otro tipo de juego y ahí vemos -lo dicen también los estudios- que hay desventajas a nivel de estimulación cognitiva o habilidades comunicativas, que generan diferencias”, precisó la docente.

    Agregó que este sesgo genera brechas en la estimulación que reciben las niñas tempranamente, desde que son bebés, lo que pone barreras entre hombres y mujeres en la estimulación e incluso en los intereses.

    “Muchas veces el gusto por las muñecas es impuesto. También a los niños se les imponen juguetes por algo cultural, con un sesgo machista importante. Queremos visibilizar esto”, precisó Quilaqueo.

    Añadió que con los talleres se busca educar a los padres o adultos a estimular a los niños sin estos sesgos.

    El plazo de ejecución del proyecto es de un año. Además de la profesora Quilaqueo, estará trabajando en el estudio la docente Francisca Sepúlveda y algunos académicos del Departamento de Ciencias de la Fonoaudiología de la UTalca.

    Política de género

    Sobre este concurso, la profesora expresó que ha sido un aporte que ha incentivado a las académicas a que “nos atrevamos a investigar. Además, creo que este fondo estimula a las docentes que nos dedicamos al pregrado, nos alienta y motiva a proponer ideas y confiar en nuestras capacidades”.

    Consultada al respecto, Quilaqueo señaló que “la UTalca ha avanzado mucho en temáticas de género con las políticas que ha implementado, lo que se valora y destaca, pero sin duda persisten brechas en el mundo académico en general y hay estudios que lo avalan”.

    En la educación, agregó, también hay mucho sesgo, “sobre todo en la Región del Maule, con fuerte arraigo rural. Hay muchos lugares donde aún hay más barreras y diferencias de lo que uno cree”.

    Finalmente, la profesora señaló que “en general y aunque es bien sabido, es buena reforzar que las mujeres estamos menos presentes en el ámbito investigativo. Siempre son más los hombres que investigan y publican, y también en las jerarquías de las universidades. La cancha para las docentes es más compleja”.

    Fuente: U. Talca

    Articulo AnteriorMás de 30 personas obtuvieron certificación OS10 gracias al programa impulsado por MEPPCEL y municipios de Quintero y Puchunc
    Articulo Siguiente ISL celebra a las Trabajadoras de Casa Particular con taller de autocuidado

    Contenido relacionado

    INDRA GROUP GANA UN 58% MÁS Y ADELANTA UN AÑO ELCUMPLIMIENTO DE LA PRIMERA FASE DEL PLAN ESTRATÉGICO

    3 noviembre, 2025 - 13:04

    Los 80′ no pasan de moda… y tampoco en la pantalla

    3 noviembre, 2025 - 13:03

    7 de cada 10 personas trabajadoras en Chile fueron discriminadas por su edad o conoce a alguien que lo fue

    3 noviembre, 2025 - 13:01

    ¿Cómo la inteligencia artificial impulsa una aviación más sostenible?

    3 noviembre, 2025 - 12:59
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?