Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Vicepresidente de Corfo destaca rol del Estado para impulsar un crecimiento ambicioso y sostenible
    Comunicados de Prensa

    Vicepresidente de Corfo destaca rol del Estado para impulsar un crecimiento ambicioso y sostenible

    20 noviembre, 2024 - 22:125 Mins Lectura
    • José Miguel Benavente sostuvo que, para volver a crecer a tasas relevantes en el futuro, se requiere un sector privado y un sistema productivo que cambie las formas en que viene haciendo las cosas para incorporar más innovación, más tecnología y nuevas formas de atender demandas nuevas”.

    Santiago, 20 de noviembre de 2024. El vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, relevó hoy el rol del sector público, a través de agencias como Corfo, en el impulso al crecimiento económico y articulación con el mundo privado para retomar las tasas de crecimiento de 5%. Benavente participó en el Congreso de Innovación de ICARE “Hecho en Chile: Innovación local, Impacto global. Por un crecimiento ambicioso y sostenible”, donde subrayó el nuevo papel que está jugando el Estado “ayudando la articulación de distintos actores; un Estado que no sea eficiente solo en la entrega de subsidios, sino que pueda impulsar alianzas publico-privadas y que pueda empujar el desarrollo de la actividad productiva nacional y regional”.

    El vicepresidente ejecutivo recordó que Chile definió por ley una meta de descarbonización al año 2050 y que este mandato representa un campo para negocios sostenibles para distintas industrias del país. “El sector forestal es clave para este objetivo, igual que la transición energética y por eso esta administración ha impulsado con ímpetu industrias como la del hidrógeno verde y el litio. El hidrógeno verde no se trata solo de la producción, sino de la industria asociada como la fabricación de piezas y partes de electrolizadores o aerogeneradores en Chile”, aseveró.

    Durante el panel en el que participaron Karen Thal, presidenta de ICARE; Katherine Villarroel, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Ciencia Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo (CTCI) y Álvaro Fischer, empresario y ex presidente del Consejo CTCI, se debatió sobre la necesidad de retomar mayores tasas de crecimiento y de que éste, a su vez, sea sostenible para alcanzar las metas país de descarbonización y para dinamizar nuevos negocios en sectores productivos rezagados.

    José Miguel Benavente señaló que el futuro del crecimiento de Chile no va a pasar tanto por lo que hagan entidades como el Ministerio de Hacienda o el Banco Central, como ocurrió en décadas pasadas, sino por “un sistema productivo que cambie las formas en que viene haciendo las cosas para incorporar más innovación, más tecnología y nuevas formas de atender demandas nuevas que están surgiendo no solamente de los consumidores chileros, sino también para ofrecer bienes y productos y servicios que el mundo está demandando como consecuencia de la crisis ambiental”.

    Apoyo a startups y futuro rol de AFIDE

    Más tarde, el directivo de Corfo participó en la Cumbre ACVC 2024, organizada por la Asociación Chilena de Venture Capital, encuentro en el que se reunió el ecosistema inversor para startups y emprendimiento y se debatió sobre tendencias, casos de éxito, y mejores prácticas, así como sobre las oportunidades de inversión y del talento en la industria. En la cita, Benavente aseguró que uno de los problemas actuales en Chile es que ni los privados ni el sector público han sido eficientes en estructurar sus problemas de tal manera que los startups puedan atender esa demanda.

    “Lo que estamos haciendo en Corfo es atender esos dos ámbitos. Primero, apoyando al sector público, a los ministerios, para que puedan estructurar problemas y licitarlos a través de las compras públicas innovadoras; y segundo, empujando a empresas privadas para que hagan lo propio de modo que los startups puedan concurrir con posibles soluciones. ¿Cómo lo hacemos? A través de los nuevos centros tecnológicos, por ejemplo”, sostuvo.

    Un informe de la ACVC reveló una caída de 51% en las inversiones en startups durante el primer semestre, en comparación con el mismo período de 2023. En detalle, en esos seis meses se registraron inversiones por US$ 304,6 millones en el país, frente a los US$ 628 millones del primer semestre de 2023. En tanto, el número de rondas se mantuvo en 49, con tickets promedio de US$ 2,1 millones.

    De ahí que el vicepresidente ejecutivo de Corfo destacara el trabajo que la institución está haciendo en este ámbito, apoyando el lanzamiento este año de StartUp Campus, que fue anunciado por el Presidente Gabriel Boric, y con la tramitación del proyecto de ley que crea la Agencia de Financiamiento e Inversión para el Desarrollo (AFIDE).

    “Nadie va a dar un subsidio de US$5 millones para un proyecto de inversión e innovación. Eso no existe en ninguna parte del mundo. La banca tampoco lo da porque está en la etapa temprana de integración tecnológica. Eso es lo que hace un banco de desarrollo. Entregar un préstamo contingente a resultados, a tasas de impuesto de fondos, a tasas largas. AFIDE va a tratar de cubrir estas brechas que hoy día existen y de alguna manera le puso una oferta desde el punto de vista financiero, para atenderlo”, explicó la autoridad.

    Fuente: Corfo.

    Articulo Anterior¿Cambiaron las reglas de etiqueta en el mundo del trabajo?
    Articulo Siguiente Corfo avanza en sosteniblidad y emprendimiento femenino en Chile

    Contenido relacionado

    6,4 millones de envases de yogurt y postres se transforman en estantes modulares

    15 agosto, 2025 - 21:13

    “Posting Zero”: El fenómeno detrás de las personas que no suben contenidos a sus redes sociales

    15 agosto, 2025 - 16:43

    Propuesta de Laben Chile al Minsal que busca modificar la regulación de plásticos en contacto con alimentos pasa a Consulta Pública

    15 agosto, 2025 - 16:41

    METRO CELEBRA 50 AÑOS CON HISTÓRICO STAND UP GRATUITO DE FABRIZIO COPANO EN ESTACIÓN FRANKLIN

    15 agosto, 2025 - 16:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?