Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ley de Responsabilidad Penal Adolescente: una actualización urgente
    Comunicados de Prensa

    Ley de Responsabilidad Penal Adolescente: una actualización urgente

    18 noviembre, 2024 - 14:543 Mins Lectura

    Por Sabas Chahuán, exfiscal nacional y socio del área penal de GrupoDefensa.cl

    Por primera vez en la historia de nuestro país, la justicia condenó a un adolescente por una brutal agresión cometida contra su profesor. Las secuelas físicas y emocionales permanecen en el docente Miguel Miño, cuyo rostro debió ser reconstruido con 20 tornillos.

    Aunque ya cumplió 18 años, la agresión ocurrió cuando el alumno era menor de edad, y por eso fue condenado a dos años de internación en sistema semicerrado con programa de reinserción social, como establece la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente.

    Esta condena marca un precedente: obligará al agresor a asumir su responsabilidad, envía un mensaje claro sobre las consecuencias de este tipo de conductas y además abre una puerta para que futuros casos también sean sancionados.

    Es destacable la valentía del profesor al llevar adelante el proceso judicial, enfrentando no solo las dificultades inherentes al sistema penal, sino también las secuelas emocionales de la agresión. Este esfuerzo trasciende la búsqueda de justicia personal y revela una crisis mayor en nuestra sociedad. La violencia en las escuelas es reflejo de un problema más profundo: la falta de control y supervisión por parte de las familias de los adolescentes y, muchas veces, también por las instituciones.

    El caso del profesor Miño debe reconectarnos con la valoración del rol que tienen los profesores y profesoras en la formación de las nuevas generaciones y con el espacio de protección que debe representar un establecimiento educacional para todas las personas que integran esas comunidades: jamás debimos llegar a las situaciones que desde hace un tiempo, lamentablemente, suelen hacer noticia.

    La condena establecida, refleja el equilibrio entre castigo y rehabilitación que busca la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. Sin embargo, esta normativa tiene falencias, porque no se hace cargo adecuadamente de la reiteración y/o reincidencia en delitos de los jóvenes delincuentes que requieren sanciones efectivas.

    Los centros que deben ejecutar las sanciones, como Mejor Niñez, enfrentan graves problemas de recursos, lo que resulta en una mala custodia de los menores sancionados. En ocasiones, jóvenes primerizos conviven con delincuentes avezados, exponiéndose a agresiones físicas, verbales e incluso sexuales, lo que reduce drásticamente las posibilidades de una reinserción efectiva.

    Aunque los menores de edad que cometen delitos representan un porcentaje relativamente bajo de la criminalidad en Chile, el aumento de la violencia en estos hechos es alarmante. Más preocupante aún es el uso de adolescentes por parte de delincuentes adultos, quienes manipulan a estos jóvenes para que asuman la culpa y así evitan sanciones más graves.

    Este panorama evidencia una urgencia clara: la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente necesita ser actualizada. La realidad ha cambiado y el sistema debe adaptarse a los nuevos tiempos para ofrecer soluciones efectivas, tanto para la sociedad como para los propios adolescentes involucrados en delitos.

    Fuente: Wearesimplicity.

    Articulo AnteriorVentas de comida rápida crecen un 7,7% en el tercer trimestre pero se desaceleran en relación con los trimestres anteriores
    Articulo Siguiente La “Casita de Libros”: un espacio abierto para promover la lectura en la comunidad

    Contenido relacionado

    Tribunal Electoral declara admisible acusación por notable abandono de deberes contra exalcaldesa de Independencia

    8 mayo, 2025 - 09:57

    Radiografía del consumo del vino: cómo se relaciona el chileno con esta bebida

    8 mayo, 2025 - 09:44

    Especialista entregó datos para una calefacción segura

    8 mayo, 2025 - 09:43

    Expo Compras Públicas 2025 abre sus puertas con miles de asistentes y más de 100 stands de proveedores

    8 mayo, 2025 - 00:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 05 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 01:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 05 de mayo de 2025

    4 mayo, 2025 - 22:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 05 de mayo de 2025

    4 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?