Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Rapa Nui recupera cientos de piezas arqueológicas extraídas por explorador noruego hace 70 años
    Académicas

    Rapa Nui recupera cientos de piezas arqueológicas extraídas por explorador noruego hace 70 años

    15 noviembre, 2024 - 14:175 Mins Lectura

    En la década de los 40, el etnógrafo Thor Heyerdahl hizo su primer viaje a la isla chilena. El resultado: extrajo alrededor de 5.600 piezas de Rapa Nui y creó, en Oslo, el Museo Kon-Tiki. Entre las devoluciones, repartidas en 11 cajas, hay restos humanos de ancestros y objetos patrimoniales. Mauricio Uribe, director del Departamento de Antropología de la Universidad de Chile, señala que es fundamental consolidar una política pública de repatriación a nivel país, ya que el tema se extiende a otros pueblos originarios. Además, se está preparando la construcción de un nuevo museo en el centro de Rapa Nui, ya que el actual se encuentra cerrado.

    Link de la nota con fotos: https://uchile.cl/u222532

    Su historia de aventuras fue llevada al cine. En 2012 se estrenó la película Kon-Tiki, mismo nombre de la expedición que encabezó el explorador noruego Thor Heyerdahl (1914-2002), quien en 1947 recorrió 8 mil kilómetros por el Océano Pacífico, durante 101 días, desde las costas del Perú hasta llegar a la isla de Rapa Nui. El objetivo del explorador europeo, con una balsa de troncos y totora, era probar su teoría de cómo se pobló la Polinesia.

    El filme fue nominado a un Oscar en 2012 como mejor película de habla no inglesa. Pero la travesía por los mares de Heyerdahl arrastró muchas otras historias que no han sido narradas. El explorador noruego, de regresó a su país, se llevó desde Rapa Nui alrededor de 5.600 piezas. Y muchos detalles de una primera aventura ocurrida hace 70 años los supimos recién esta semana.

    Finalmente, este miércoles, y tras el viaje a Europa de un grupo de representantes del Consejo de Ancianos de Rapa Nui con integrantes del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, se efectuó una ceremonia en el Museo Konti-Ki, inaugurado en 1950. “Feliz y emocionado por estar en Oslo y que el museo haya abierto sus puertas y su corazón al pueblo de Rapa Nui”, señaló desde Europa, Carlos Edmunds Paoa, presidente del Consejo de Ancianos.

    Allí removieron heridas de un pasado. Tras meterse en cuevas, excavar, trasladar piedras y extraer toneladas de tierra, Thor Heyerdahl y su grupo, terminaron reuniendo y llevándose a Noruega restos humanos, cráneos, huesos y objetos relevantes para la cultura Rapa nui. Así es como el proceso de repatriación fue organizado en dos etapas. En una primera instancia se repatriaron restos bioantropológicos de los ancestros del pueblo Rapa Nui, vestigios llamados Ivi Tupuna, y en una segunda etapa regresarán otros objetos de valor patrimonial. Se espera que esto último ocurra durante el próximo año.

    Mauricio Uribe, académico y director del Departamento de Antropología de la Universidad de Chile, cuenta que esta práctica de llevarse objetos culturales a otros territorios era antiguamente “naturalizada. Eran situaciones, habitualmente, complicadas y violentas, con el objetivo de mostrar la diversidad humana a nivel mundial. Era un interés científico mucho menos regulado que hoy. Lo interesante es la intensión que muestran estos países para que se produzcan las devoluciones”.    

    El profesor Uribe agrega que es fundamental consolidar a nivel país “una política pública de repatriación. Rapa Nui y su autonomía son un ejemplo, pero es central una activa política pública al respecto, ya que hay temas técnicos, legales, diplomáticos, de derecho internacional, de difícil manejo”, afirma y comenta que este tema es una problemática que se traslada a otros pueblos originarios. “Ocurre con el pueblo atacameño y sus momias, que está repartidas por el mundo, sucede con el pueblo Selknam, recordemos los zoológicos humanos”, agrega.    

    Nuevo museo para la isla

    El acuerdo de la histórica devolución comenzó mucho antes. Hace cinco años, en 2019, se firmó un documento entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con el Museo Kon-Tiki de Oslo, Noruega. Allí se definían las bases para la restitución de bienes patrimoniales y fotografías inéditas provenientes de las expediciones de Thor Heyerdahl, que efectuó a Rapa Nui en 1955-1956 y posteriormente en 1986 y 1988.

    “Es una jornada y un día histórico”, señaló el miércoles en Oslo, Nélida Pozo, Directora Nacional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. “Hemos acompañado al pueblo Rapa Nui en todas las gestiones con el Museo Kon-Tiki, donde ellos van a recibir a sus ancestros”, comentó de una emotiva actividad.

    Ha sido un proceso lento. Ya habían existido devoluciones previas en los años 1986 y 2006. Además, ocurre en un momento significativo, ya que por estos días finalizó el concurso para construir el nuevo museo de Rapa Nui en el centro de la isla, en el fundo Vaitea, a ocho kilómetros de Hanga Roa. El actual museo se encuentra temporalmente cerrado.  

    Otro hito que cumple 70 años: Antropología en la U. de Chile 

    Bajo el lema “70 años de Antropología en la Universidad de Chile, 1954-2024” esta disciplina de las Ciencias Sociales celebró este hito con conversatorios, seminarios y una exposición en la Plataforma Cultural junto al Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago, dando cuenta de manera material su historia de vínculos con comunidades y territorios.

    Durante estas siete décadas, la institución ha transitado un camino complejo, adaptándose a los cambios sociales, históricos y políticos que han definido la historia del país. Asimismo, el Departamento de Antropología ha sido testigo y protagonista de la transformación tanto en la práctica como en la enseñanza de sus disciplinas: Antropología Social, Arqueología y Antropología Física, fortaleciendo su lugar en la sociedad.

    Para conmemorar estas siete décadas, se creó una página web asociada a la exposición que ofrece información contextual sobre los archivos y registros materiales en exhibición. Más información sobre este hito, acá.

    Fuente: U. de Chile.

    Articulo AnteriorMecánica Automotriz, Construcción y Turismo Inclusivo: lastendencias 2025 de la mayor institución de educación superior online de Chile
    Articulo Siguiente Agenda Semanal – Lunes 18 al domingo 24 de noviembre de 2024

    Contenido relacionado

    Mieloma múltiple: la urgencia de no seguir esperando

    5 septiembre, 2025 - 14:02

    Chile se prepara para el cambio de hora: expertos entregan consejos para adaptarse a las modificaciones horarias

    5 septiembre, 2025 - 14:01

    AGUAS PACÍFICO POSICIONA CON ÉXITO SUS TORRES DE CAPTACIÓN

    5 septiembre, 2025 - 14:00

    Coqueluche: más que un cuadro de tos

    5 septiembre, 2025 - 13:56
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?