Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Todo lo que tienes que saber sobre la nueva Ley de CumplimientoTributario si superas las 50 transferencias mensuales
    Comunicados de Prensa

    Todo lo que tienes que saber sobre la nueva Ley de CumplimientoTributario si superas las 50 transferencias mensuales

    15 noviembre, 2024 - 13:553 Mins Lectura

    La nueva ley de transferencias bancarias en Chile o Ley de Cumplimiento Tributario busca
    promover la formalización de las pymes y personas independientes, quienes a partir de
    ahora deberán cumplir con normativas para evitar fiscalizaciones.
    El jefe de carrera de Contabilidad General del Instituto Profesional y Centro de Formación
    Técnica Santo Tomás Santiago Centro, Hernán Maldonado explica que “los cambios que
    tendremos con la ley sostienen una mayor formalización para pymes y personas que son
    independientes”.
    Esta legislación establece que el Servicio de Impuestos Internos (SII) podrá revisar los
    datos bancarios de aquellos que reciban más de 50 transferencias de distintos RUT en un
    mes o acumulen más de 100 en el segundo semestre de 2024.
    “Con esta nueva ley, el SII puede revisar los datos bancarios que serán informados por el
    banco y, de esta manera, fiscalizar”, indica el docente de Contabilidad, presupuesto e
    impuestos del IP-CFT Santo Tomás.
    ¿De qué manera se fiscalizará el proceso?
    El académico Maldonado señala que para quienes manejan fondos por motivos
    específicos, como rifas o actividades escolares, la normativa también incluye medidas. “A
    las personas que hacen esto les llegará un correo, que deberán justificar con algún
    documento, por lo que no serán sancionados, ni recibirán multas”, ya que según indica el
    organismo, “en estos casos, el SII realizará análisis de información, sin generar acciones
    de fiscalización”.
    Los que se verán afectados son los emprendimientos informales. “A los formalizados no
    les pasará nada, ya que estarían dentro del marco de la ley; los no formalizados serían
    fiscalizados y multados. Por ende, se recomienda formalizarse y realizar su iniciación de
    actividades”, detalla el experto.
    En caso de superar la cantidad permitida de transferencias, la ley indica que se
    considerará como una deuda tributaria ya que “se estaría evadiendo la declaración del
    impuesto del IVA (formulario) F29 y otros impuestos”, agregó Maldonado.
    ¿Cuándo notificarán los bancos al SII?
    Según la norma, “la información enviada por las instituciones bancarias deberá ser
    remitida al Servicio de manera semestral dentro de los meses de julio y enero respecto
    del semestre inmediatamente anterior”, señala el sitio web del SII.
    Lo que significa que en enero de 2025 se enviará la información de los usuarios,
    correspondiente a este segundo semestre de 2024.
    ¿Qué debo hacer si supero la cantidad de transferencias mensuales?

    “Para evitar problemas, la recomendación es clara: formalizarse, o sea, tener una
    iniciación de actividades y realizar el proceso como corresponde del SII”, señala el jefe de
    Contabilidad General del IP-CFT Santiago Centro.
    Si aún no te formalizas, en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII.CL) podrás
    conocer en qué casos te corresponde iniciar actividades y cuáles son tus obligaciones
    tributarias.
    Además, la Tesorería General de la República cuenta con nuevos beneficios sobre esta
    nueva legislación, como los convenios para las pequeñas empresas para entregar apoyo
    en sus pagos de deudas tributarias.

    Fuente: Wearesimplicity.

    Articulo AnteriorPescadores artesanales y acuicultores de la Región de Coquimbose reúnen con empresarios gastronómicos para generar alianzas comerciales
    Articulo Siguiente Nueva colección de Mercadito Español llega a Falabella

    Contenido relacionado

    Descubre 7 mitos sobre conducir en nieve

    14 mayo, 2025 - 10:22

    Más de un centenar de escolares visitaron los laboratorios de Ingeniería en la Universidad de La Serena 

    14 mayo, 2025 - 08:56

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?