Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Prokurica: “Si el gobierno termina el pago a Falsos Exonerados, podría mejorar pensiones a profesores afectados por deuda histórica”
    Comunicados de Prensa

    Prokurica: “Si el gobierno termina el pago a Falsos Exonerados, podría mejorar pensiones a profesores afectados por deuda histórica”

    14 diciembre, 2015 - 15:113 Mins Lectura

     

    “Con estos recursos -$900 millones mensuales-, se les pueda mejorar las pensiones a este grupo de profesores, como una compensación por el retraso del Estado en el pago de la Deuda Histórica”

     

    El Jefe de Bancada de Renovación Nacional (RN) y Senador por la Región de Atacama, Baldo Prokurica, junto con confirmar la notificación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al Estado de Chile, por el caso presentado por un grupo de más de 800 profesores que buscan el pago de la denominada “Deuda Histórica”, llamó al gobierno a terminar con el pago a los Falsos Exonerados, y a entregar dichos recursos fiscales a las pensiones de estos docentes de seis comunas del país.

    “Tal como habíamos anunciado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, notificó al Estado de Chile –este lunes 07 de diciembre-, de dar ‘Traslado’ –Notificación-, con la finalidad de que se allane –en un plazo de cuatro meses-, a un acuerdo amistoso en el caso de estos 848 profesores –de seis comunas del país, entre las que están Vallenar y Chañaral-, para pagar la denominada Deuda Histórica”, informó Prokurica.

    Además –el Jefe de Bancada RN-, propuso una fórmula al gobierno –ya que siempre el Ministerio de Hacienda o los Agentes del Estado establecen que no existen más recursos-, suspendiendo el pago a los Falsos Exonerados –que llegan a cinco mil personas-, que  falsearon los antecedentes para recibir este beneficio del Estado y con estos recursos           -$900 millones mensuales-, se les pueda mejorar las pensiones a este grupo de profesores, como una compensación por el retraso del Estado en el pago de la Deuda Histórica”.

    De igual forma, Prokurica recordó que en el mes de mayo solicitaron a la Presidenta Michelle Bachelet –mediante un Proyecto de Acuerdo-, cesar beneficios a falsos exonerados y destinar dineros a pensiones.

    “La Contraloría hizo una investigación, que tomó una muestra de 9 mil exonerados políticos de los cuales casi 3 mil terminaron siendo personas que nunca lo fueron. Éstos eran menores de edad a la fecha del año 1970 o que nunca habían estado trabajando y que se acogieron a este tipo de beneficios establecidos por ley.

    El legislador por Atacama agregó que “desde la entrada en vigencia de esta normativa y hasta el año 2011, habían sido reconocidos en calidad de exonerados políticos 74.423 personas, quienes recibieron pensiones no contributivas que ascendieron ese año a una cifra total de M$142.001.558″.

    Si bien se reconoce que las investigaciones judiciales que se han llevado adelante sobre la materia han sido un avance y donde incluso ha habido condenas, “resulta fundamental cesar el pago a aquellas personas que han recibido beneficios indebidamente y procedan a restituir dichos fondos fiscales”, concluyó Prokurica.

     

    Fuente: Prensa Senador Prokurica.

    Articulo AnteriorDiseñador Matías Hernán al New York Fashion Week 2016
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Ministro Jorge Burgos y Director Onemi Ricardo Toro en lanzamiento campaña “Familia Preparada”

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?