Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Estudio USS revela que los homicidios en Chile aumentaron más del doble en los últimos diez años
    Comunicados de Prensa

    Estudio USS revela que los homicidios en Chile aumentaron más del doble en los últimos diez años

    11 noviembre, 2024 - 15:363 Mins Lectura

     De acuerdo con el informe de Cescro, este tipo de delito tuvo un
    incremento de 121%, seguido por las infracciones a la ley de drogas
    (+94%), lo que podrían estar relacionados con la expansión del crimen
    organizado.
     En materia de persecución penal, entre 2013 y 2023, la aplicación de
    sentencias absolutorias para ambas categorías creció un 87% y 27%
    respectivamente.
    El análisis del Centro de Estudios en Seguridad y Crimen Organizado (Cescro) de
    la Universidad San Sebastián (USS), basado en la información de los boletines
    estadísticos del Ministerio Público entre los años 2013 y 2023, muestra que los robos
    no violentos acumulan la mayor cantidad de delitos ingresados a nivel nacional en
    la última década, los que abarcan el 14%. Este tipo de delitos también concentra el
    mayor porcentaje de imputados desconocidos (93%). De estos ingresos el 89% de
    los imputados finalizó con la aplicación de términos no judiciales, es decir, archivos
    provisionales, principio de oportunidad, decisión de no perseverar u otro.
    Según las categorías definidas por la Fiscalía, los delitos contra la libertad e
    intimidad de las personas subieron un 20% y abarcaron el segundo mayor
    porcentaje del total de ingresos del periodo (12%). De ellos, un 53% de los imputados
    finalizó con la aplicación de términos no judiciales.

    Peligro de expansión del crimen organizado
    Los tipos de delitos que más aumentaron en diez años fueron los homicidios
    (+121%) y las infracciones a la ley de drogas (+94%). En estas categorías, además, se
    observa un importante incremento de delitos con imputados desconocidos, dentro
    de los homicidios se elevaron en un 350%, mientras que para los delitos por
    infracción de ley de drogas fue de un 235%.
    Si bien, en materia de persecución penal entre 2013 y 2023 se evidenció mayor
    aplicación de sentencias condenatorias (+19% para infracciones a ley de drogas y
    +37% homicidios). Asimismo, se registra una preocupante alza en la aplicación de
    sentencias absolutorias para las infracciones a la ley de drogas (+27%) y para los
    homicidios (+87%).
    “Es de especial preocupación la complejidad con la que ha ido mutando el delito de
    homicidios en Chile. El crecimiento explosivo de imputados desconocidos ha
    impactado sustantivamente en el proceso de investigación, persecución y condena
    de los responsables. Debemos tener precaución con estas cifras, ya que son

    elementos que pudieran estar relacionados con la expansión del crimen organizado
    en el país”, explica Luis Toledo, director de Cescro USS.

    Alza en los robos violentos
    El análisis de la USS a su vez expone que los robos violentos aumentaron un 14%
    desde 2013 a 2023, elemento que da cuenta de la mayor violencia empleada en la
    delincuencia actual. Esta situación se complejiza al considerar el incremento tanto
    de delitos con imputados desconocidos (+19%) como de archivos provisionales
    (+26%) y la disminución de sentencias condenatorias (-6%).
    Otras categorías con alta concentración de términos no judiciales fueron los robos
    (84%), delitos económicos y tributarios (73%), hurtos (68%), otros delitos contra la
    propiedad (60%), delitos contra la libertad e intimidad de personas (53%) y lesiones
    (49%).
    Frente a estos datos, Camila Astrain, académica de Cescro, analiza que “urge revisar
    el proceso de percusión penal para revertir las tendencias observadas,
    especialmente respecto a la aplicación de archivos provisionales. Además, el
    informe da cuenta de grandes desafíos en materia de detección y control de delitos
    para revertir la tendencia de los ingresos con imputados desconocidos por las
    dificultades a las que eleva la investigación”.
    Revisa el informe aquí.

    Fuente: USS.

    Articulo AnteriorABB en Chile lanza el programa “7 pasos que salvan vidas” para una mayor seguridad eléctrica
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA – Martes 12 de noviembre de 2024

    Contenido relacionado

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?