Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Admisión 2025: estas son las becas y beneficios que la PUCV contempla para nuevos estudiantes
    Académicas

    Admisión 2025: estas son las becas y beneficios que la PUCV contempla para nuevos estudiantes

    7 noviembre, 2024 - 21:366 Mins Lectura

    La exención total o parcial del arancel asociado al puntaje PAES y asignaciones automáticas para apoyar los gastos de mantención a alumnos de otras regiones, son algunas de estas iniciativas.

    Durante el proceso de Admisión 2025, la PUCV ha puesto a disposición de los futuros estudiantes una serie de beneficios, entre ellos becas y descuentos, para acceder a estudiar a una de las más de 60 carreras de pregrado que ofrece la única universidad en la Región de Valparaíso con la máxima acreditación de 7 años. 

    La Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la Universidad, se encarga de apoyar a los alumnos en su vida académica y personal, brindando orientación y gestionando las ayudas económicas necesarias para asegurar que todos los jóvenes interesados en ingresar a la educación superior tengan acceso a oportunidades equitativas. 

    La Universidad  contempla la Beca al Ingreso Destacado que provee de una exención total o parcial del arancel junto a una beca de almuerzo en los Casinos de la Universidad. Este beneficio se asigna de forma automática a los estudiantes que cumplan con criterios relacionados al puntaje obtenido en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).  

    El 100% de exención del arancel de matrícula se otorga a quienes cuenten con un puntaje promedio PAES (Competencia Matemática y Competencia Lectora) igual o mayor a 890 puntos y el 50% de exención del arancel de matrícula a quienes cuenten con un puntaje promedio PAES (Competencia Matemática y Competencia Lectora) entre 850 y 889 puntos.

    Por otro lado, la Beca de Mantención Excelencia brinda un aporte monetario mensual de asignación automática para apoyar los gastos de mantención de estudiantes de primer año que provengan de fuera de la Región de Valparaíso y que hayan obtenido el Beneficio de la Gratuidad.

    Esta ayuda se asigna a los estudiantes que cuenten con un puntaje promedio PAES (Competencia Matemáticas y Competencia Lectora) igual o mayor a 850 puntos. El monto de la beca es de $130.000 mensuales de marzo a diciembre. 

    DESCUENTOS

    La PUCV dispone de descuentos aplicados al arancel a aquellos estudiantes que cumplan con criterios específicos y situaciones de pago. 

    El Descuento Para Hermanos de Estudiantes PUCV está dirigido a estudiantes de pregrado que ingresen a la Universidad y tengan hermano(s) con matrícula vigente en una carrera de pregrado de la casa de estudio.

    A partir del segundo hermano que ingrese a una carrera de pregrado, se considerará para éste un descuento del 10% sobre el valor del arancel de la carrera que curse. Pueden activar este beneficio los alumnos con pago directo de arancel y que no cuenten con beneficios ministeriales, como Gratuidad, Becas, FSCU o CAE, o internos como el pago por crédito. 

    El Descuento Para Hijos/as de exalumnos PUCV está dirigido a estudiantes de pregrado que ingresen a la Universidad, cuyo padre o madre (progenitores, padres adoptivos o tutores legales) cuenten con la condición de ex alumno PUCV. 

    El beneficio corresponderá a un 5% de descuento sobre el arancel de la carrera que curse el estudiante, quien deberá proporcionar la información necesaria para confirmar la condición de titulado de uno de sus padres en una carrera de pregrado o postgrado de la PUCV.

    Asimismo, pueden activar este beneficio los alumnos con pago directo de arancel y que no cuenten con beneficios ministeriales, como Gratuidad, Becas, FSCU o CAE, o internos como el pago por crédito. Este beneficio no es acumulativo con el descuento por Pronto Pago. 

    Por último, el Descuento Por Pronto Pago está dirigido a estudiantes de pregrado que realicen pago al contado de la totalidad del arancel, ya sea anual o semestral. 

    El Pago Contado del Arancel de parte de estudiantes de primer año, otorga el 7% de descuento por el pago total del arancel anual efectuado al contado hasta el 31 de marzo.

    También, el Pago Contado del Arancel para estudiantes de curso superior, otorga el 4% de descuento por el pago total semestral efectuado al contado hasta el 31 de marzo, si el pago es del primer semestre o 31 de agosto, para el caso del segundo semestre.


    “Andar en bicicleta es una de las prácticas físicas más completas ya que tiene beneficios similares al trote, que es un ejercicio principalmente cardiovascular. Esto quiere decir que activa todo nuestro sistema cardiovascular, incluyendo el corazón y arterias, cuyas enfermedades son justamente una de las principales causas de muerte. Este tipo de ejercicio las previene y además las rehabilita”, indicó el académico PUCV. 


    Rodríguez señaló que el uso de la bicicleta impacta positivamente en la población sin límite etario debido a sus condiciones. 


    “Al ejecutar un movimiento rotatorio con el pedaleo cíclico no hay impacto en las articulaciones, eso es muy bueno para aquellas personas que son mayores o quienes han tenido alguna lesión, ya que en ese caso no es recomendable trotar,, sino que precisamente es andar en bicicleta porque tiene un impacto menor sobre los huesos y articulaciones”, comentó el profesor. 


    Otra propiedad clave de este tipo de actividad física es la capacidad de control o disminución de diversos indicadores negativos del cuerpo humano. 


    “Este ejercicio es capaz de reducir los niveles de colesterol y de triglicéridos que se acumulan con la edad como consecuencia de una dieta inadecuada y sedentarismo. Además, andar en bicicleta reduce las posibilidades de padecer diabetes, ya que controla los niveles de azúcar en la sangre”, señaló el académico. 


    La recomendación es practicar el deporte entre 20 y 30 minutos al día durante toda la semana para obtener todos los beneficios que otorga esta disciplina.  


    “El estándar mínimo para practicar un deporte de manera eficaz es de 150 minutos a la semana variando entre una intensidad moderada a vigorosa, es por ello que entre 20 y 30 minutos diarios es el tiempo necesario para adquirir sus beneficios. Esto se traduce en distancias cortas logrables de transitar, por lo cual en general es bastante fácil poder conseguirlo a partir del uso cotidiano de la bicicleta”, finalizó Rodríguez.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de noviembre de 2024
    Articulo Siguiente Con taller de reciclaje, carpintería y pintura Fundación Patio Vivo celebra el Día de las Clases al aire libre

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?