Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Plan de diagnóstico precoz logra prevenir más de 8 mil casos posibles de cáncer de mama
    Comunicados de Prensa

    Plan de diagnóstico precoz logra prevenir más de 8 mil casos posibles de cáncer de mama

    4 noviembre, 2024 - 17:573 Mins Lectura

    Modelo implementado por RedSalud, que incluyó piloto y extensión a más de 450 mil mujeres permitió, además, que 340 recibieron tratamiento anticipado ante la alta probabilidad de desarrollar la enfermedad, demostrando de manera empírica la importancia de la prevención. 

    Más de 340 casos factibles de desarrollar cáncer de mama y el seguimiento de 8.129 mujeres que resultaron con diagnóstico incierto, es el resultado de un plan piloto preventivo efectuado por RedSalud. 

    Para ello, se definió una muestra aleatoria inicial de 10.000 mujeres de la Región Metropolitana, que se atendieron en Redsalud, la mitad perteneciente a FONASA y la otra mitad en el sistema privado. Entre mayo y julio de 2023 se realizaron los contactos para invitarlas a realizarse una mamografía.

    Los buenos resultados obtenidos en los primeros tres meses, gatilló que a partir de noviembre de ese año se decidiera escalar la iniciativa a más de 300 mil mujeres y así sumar el acompañamiento a aquellas que, si bien no habían sido invitadas a través de canales, se presentaron de manera espontánea en cualquier centro de RedSalud a lo largo del país para realizarse el tamizaje (revisión de mamografía).

    Resultados

    Tras ocho meses de escalamiento, a julio de 2024, la población acumulada dentro del programa ya se elevaba a más de 450 mil mujeres, y la cobertura del examen preventivo subió de un 11,5% a un 19,2%, lo que equivale a un incremento porcentual de un 67%.

    No obstante, lo más significativo fue la detección temprana de 340 casos de mujeres que, gracias a la prevención, pudieron hacer seguimiento y tratar a tiempo posibles casos de cáncer de mama.

    Asimismo, 8.129 casos clasificados como no concluyentes, tendrán seguimiento y así las pacientes podrán estar atentas a la aparición de posibles casos de cáncer (ver infografía). 

    Modelo replicable 

    El desarrollo de esta iniciativa forma parte del Programa de Diagnóstico Precoz diseñado por RedSalud, como parte de un enfoque preventivo como eje principal de gestión a lo largo del país. 

    Para el Dr. Juan Carlos Zurita, Director Médico del Programa de Diagnóstico Precoz RedSalud, este modelo “comprueba de manera concreta la importancia de la prevención, y que esto es replicable en todo el sistema de salud. La medicina preventiva cumple un rol fundamental para impactar en una mejor salud de las personas, ya que, por cada dólar invertido en prevención, un país puede llegar a ahorrar entre 2 y 4 dólares en tratamiento”, explica. 

    Respecto de la importancia de los resultados, la Dra Claudia Gamargo, Directora del Instituto del Cáncer RedSalud, destaca que “al preguntarle a las mujeres por qué no se han hecho mamografía, la primera causa es el desconocimiento. Todos los días mueren 3 mujeres por cáncer mama y 3 por cáncer cérvico uterino en Chile”, asegura.

    La especialista agrega que “hoy no se habla de vivir más, sino de cómo vivimos mejor esos años de vida que vamos a tener y para ello, la prevención es fundamental. Esto es posible desde una mirada preventiva donde el sector privado, como el caso de RedSalud y red de centros a lo largo del país, puede y debe trabajar en proporcionar una mejor atención de salud a la población, y, en este caso, a las mujeres en particular”.

    Fuente: Simplicity.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de noviembre de 2024
    Articulo Siguiente Corfo abre nueva versión de programa para internacionalización de pymes en Alemania

    Contenido relacionado

    Tecnología chilena busca revolucionar el control de calidad en la producción de semillas 

    26 octubre, 2025 - 10:39

    ¿Hasta dónde puede crecer Pedro Pascal gracias a “Star Wars”? Experto comenta su rol protagónico en “The Mandalorian and Grogu” 

    26 octubre, 2025 - 10:37

    Orquesta Sinfónica de la UTalca llega a la Gran Sala Sinfónica Nacional en Santiago 

    26 octubre, 2025 - 10:36

    Declaración Pública Familia Montoya Riquelme

    25 octubre, 2025 - 19:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?