Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Enfermedades Raras y Huérfanas: primer Congreso Nacional en Chile está por comenzar
    Comunicados de Prensa

    Enfermedades Raras y Huérfanas: primer Congreso Nacional en Chile está por comenzar

    30 octubre, 2024 - 12:484 Mins Lectura
    • El evento se realizará del 13 al 15 de noviembre de 2024 en Santiago, y reunirá, en forma inédita, a los principales actores relacionados con este tema, donde se abordarán áreas como la formación, innovación, genética, investigación, inclusión, cuidados, medicina personalizada y políticas de salud pública.

    Un grupo de médicos e investigadores, junto a organizaciones de la sociedad civil organizaron el Primer Congreso de Enfermedades Raras, Poco Frecuentes y Huérfanas de Chile (CERPOHCHI),cuyo objetivo es fortalecer a la comunidad que trabaja en torno a este problema.

    El evento se llevará a cabo del 13 al 15 de noviembre de 2024, en el Hotel Best Western Premier Marina de Las Condes y reunirá, por primera vez en nuestro país, a todos los actores clave vinculados a este tema. Entre las principales áreas que se abordarán destacan la formación, innovación, genética, investigación, inclusión, cuidados, medicina personalizada y políticas de salud pública.

    En mayo de este año causó revuelo nacional el caso de la madre del pequeño Tomás, que caminó desde Chiloé a Santiago con el fin de poder financiar un medicamento en el extranjero para su hijo que padece Distrofia Muscular de Duchenne, instalando en la agenda pública el problema de las enfermedades poco frecuentes, raras o huérfanas (ERPOH). A raíz del impacto, el gobierno puso urgencia al proyecto de Ley de Enfermedades Poco Frecuentes y presentó una serie de indicaciones, cuya discusión está en manos del Congreso Nacional.

    La Dra. Rosa Pardo, médica jefa de la sección de genética del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y presidenta de CERPOHCHI destacó la importancia del encuentro “porque permite no solo visibilizar las ERPOH, sino que simultáneamente capacita sobre ellas, a la vez que promueve el desarrollo de políticas públicas sobre el tema y esto a su vez redunda en una mejor calidad de vida para los pacientes y sus familias. Por su parte, Francisco Vidangossy, presidente la Fundación Cáncer Vida – una de organizaciones patrocinadoras de la iniciativa – destaca que “durante los últimos 10 años la sociedad civil ha marcado poderosamente la diferencia en tener acceso a diagnósticos, tratamientos y seguimiento en enfermedades poco frecuentes y de alto costo. La Ley Ricarte Soto es el mejor ejemplo y este congreso se levanta para reactivar la segunda etapa del proceso de acceso, que es tener una ley que aborde integralmente este problema”.

    Se estima que en nuestro país hay alrededor de dos mil personas que padecen algún tipo de estas afecciones y para enfrentar sus consecuencias hace falta, entre otros aspectos, especialistas y personal de apoyo, centros de salud con tecnología para el diagnóstico y el tratamiento, asignación de códigos FONASA (exámenes y procedimientos), el acceso – en algunos casos- a fármacos especializados, que suelen ser de alto costo, puesto que no están cubiertos por ningún seguro de salud, ni público ni privado.

    Además, en Chile no se conoce la prevalencia de estas patologías y no existe un registro nacional de enfermedades raras. Pero se reconoce, a nivel internacional, que el 80% de ellas son de origen genético. Sin embargo, solo existen 38 genetistas clínicos en ejercicio en el territorio nacional (un tercio menos que la proporción recomendada de 0,75 equivalentes a tiempo completo por 250.000 habitantes), y no se cuenta ni con programas de formación, ni con el reconocimiento en el código sanitario de profesiones que contribuirían a mejorar el estudio de las ERPOHs, como el asesor genético o el bioinformático en salud.

    La Dra. Rosa Pardo cree que, con este tipo de eventos, más el compromiso de la sociedad en su conjunto, Chile podrá avanzar en la vía correcta para enfrentar un problema que llegó para quedarse, “porque como solemos decir quienes nos dedicamos al estudio de estas enfermedades: solas son raras, pero juntas son frecuentes. Y es justamente aunando voluntades, talentos y recursos que podremos enfrentar un problema que aqueja a miles de chilenos”.

    Fuente: Vía Central

    Articulo AnteriorSmart Fit firma alianza con Colo Colo y Universidad de Chile para construir gimnasios exclusivos para ambos clubes
    Articulo Siguiente Especialista explica cómo cuidar la salud bucal durante Halloween

    Contenido relacionado

    HONOR Magic V5: el smartphone plegable impulsado por IA y ultradelgado es una realidad

    28 agosto, 2025 - 19:21

    Premios Uber Eats 2025: Restaurante Bombo Burger reconocido como “Lo Mejor del Norte”

    28 agosto, 2025 - 19:12

    INAC PRESENTA HOJA DE RUTA PARA FORTALECER EL COOPERATIVISMO EN CHILE

    28 agosto, 2025 - 19:06

    Gobierno de Santiago dio el vamos a la 6° Versión Internacional de la Semana de la Montaña 

    28 agosto, 2025 - 19:04
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?