Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»En 8,6% se sitúa Tasa de Desocupación Regional marcando un descenso anual de 2,6 puntos en el periodo julio-septiembre
    Comunicados de Prensa

    En 8,6% se sitúa Tasa de Desocupación Regional marcando un descenso anual de 2,6 puntos en el periodo julio-septiembre

    29 octubre, 2024 - 12:363 Mins Lectura

     Los ocupados presentaron el sexto aumento consecutivo. Mientras que los
    sectores de minería, industrias manufactureras y alojamiento y servicio de
    comidas; fueron los que más aportaron a la creación del empleo.
    La estimación de la Tasa de Desocupación regional fue 8,6%, registrando una disminución
    en 12 meses de 2,6 puntos porcentuales en el trimestre julio-septiembre, producto del alza
    de personas ocupadas que fue mayor a la presentada por la fuerza de trabajo.
    Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) durante el periodo de medición las
    personas desocupadas descendieron 21,7% (9.980 personas menos), totalizando
    36.000 personas, siendo ésta la séptima disminución consecutiva. Mientras que los
    ocupados registraron el sexto aumento consecutivo totalizando 383.500 personas.
    Al respecto el Seremi del Trabajo, Francisco Brizuela, explicó que “son cifras alentadoras
    para el panorama económico y del empleo de la región donde se da cuenta de un aumento
    importante en el número de ocupados y la recuperación de más de 19.600 empleos en
    comparación con el mismo el periodo del año anterior, donde la tasa de desocupación
    superaba la barrera de dos dígitos. Esto nos insta a continuar desarrollando la planificación
    de creación de escenarios propicios para la inversión y creación de puestos de trabajos con
    la articulación público y privada, que desde el Gobierno hemos estado intencionado con el
    objetivo de materializar el mejoramiento de la calidad de vida de las y los trabajadores y sus
    familias”.
    Según sector económico, el aumento de la población ocupada (5,4%) fue influida,
    principalmente por minería (9,0%), industrias manufactureras (12,7%) y alojamiento y servicio
    de comidas (14,7%). En doce meses, el aumento de la población ocupada (5,4%) fue
    influenciado por personas trabajadoras por cuenta propia (17,4%) y asalariadas informales
    (9,1%).
    En este sentido la autoridad laboral destacó el aumento de los empleos formales en la región
    y dijo que “de los 19.600 empleos creados en el periodo de medición, más 13.200 son
    empleos formales. Algo muy positivo que debemos resaltar y que por otra parte nos pone el
    desafío de continuar potenciando los canales de apoyo por parte del Ministerio del Trabajo
    para fomentar el acceso a capacitación en diferentes áreas con el objetivo de entregar más y
    mejores herramientas a quienes ingresan al mundo del trabajo”.
    En el análisis por territorio de mayor a menor tasa de desocupación, las regiones de La
    Araucanía (10,9%), Ñuble (10,6%), y O´Higgins (9,2%) consignaron los primeros lugares.
    Coquimbo (8,6%) ocupó el décimo lugar. En tanto, las menores tasas fueron registradas por
    las regiones de Aysén (4,4%) y Magallanes (5,0%).
    En el periodo de análisis, la tasa de desocupación de la provincia de Limarí fue de 7,2%,
    registrando un descenso de 2,9 pp. Mientras que en Elqui se registró un descenso de 3,0 pp;
    situándose en 9,1%.

    Fuente: Ministerio del Trabajo.

    Articulo AnteriorEstudio refleja el impacto del PTI AgroTerritorio de Corfo en el desarrollo agropecuario del Secano Costero de O´Higgins
    Articulo Siguiente Fluor Chile abre sus postulaciones para pasantías y prácticas profesionales 2025

    Contenido relacionado

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52

    Wifi de alta velocidad gratuito ahora disponible a bordo de los vuelos de Air France

    10 septiembre, 2025 - 18:48

    ENEL X Y SODIMAC IMPLEMENTAN MODERNO SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN EN TIENDAS CON SOLUCIONES 100% SUSTENTABLES

    10 septiembre, 2025 - 18:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?