Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV lidera adjudicación de fondos para investigaciones de alto impacto en la región
    Académicas

    PUCV lidera adjudicación de fondos para investigaciones de alto impacto en la región

    28 octubre, 2024 - 18:514 Mins Lectura

    Los proyectos desarrollados por estudiantes del Doctorado en Biotecnología plantean soluciones a problemas de la industria del salmón, salud bucal y eficiencia hídrica en la agricultura.

    Cuatro proyectos liderados por estudiantes del Doctorado en Biotecnología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) se adjudicaron el Fondo de Valorización de la Investigación en la Universidad (FONDEF VIU), de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). De esta forma, la casa de estudios se posiciona como la única institución de educación superior de la Región de Valparaíso en obtener este financiamiento el año 2024.

    El fondo VIU busca que alumnos de pregrado y postgrado sean movilizadores del conocimiento hacia instancias productivas o sociales, incentivando así la creación de nuevos emprendimientos basados en el resultado de sus investigaciones. Cada uno de los proyectos adjudicados recibirá hasta $36 millones de pesos para ser ejecutados en un período máximo de 12 meses.

    “El doctorado en Biotecnología, dentro de su proceso de formación, prepara a los estudiantes para la ejecución de proyectos de innovación y el desarrollo de investigación en esa área. Formular un proyecto, realizar la gestión, desarrollar la fase experimental y cumplir con una carta Gantt que es muy rigurosa por parte de la ANID, evidencia que entran en juego aspectos que ellos (los alumnos) normalmente desconocen, cómo postular, recibir y gestionar los recursos (…) Un aspecto importante de esta adjudicación tiene que ver con el proyecto institucional InES I+D que formó parte del proceso de acompañamiento en la formulación de estas propuestas”, manifestó el Vicerrector de Investigación, Creación e Innovación (VINCI) de la PUCV, Luis Mercado.

    Respecto a las iniciativas adjudicadas, “Formulación de un prototipo de hidrogel de origen natural para uso en el área dental”, de Belén Ponce, se orienta a minimizar la alta incidencia de enfermedades periodontales que se observa en el país, las cuales tienen casi un 100 por ciento de prevalencia en adultos, mediante la formulación de un prototipo a base de hidrogel de alginato de origen natural, que servirá para tratar diferentes afecciones orales asociadas con dolor e inflamación.

    Por su parte, “HydroExtreme: Desarrollo y evaluación de una estrategia basada en bacterias extremófilas para la resiliencia hídrica agrícola”, de Fabián Cuadros, apunta al desarrollo de una innovación biotecnológica que utiliza biopolímeros microbianos para mejorar la retención de agua en suelos cultivables, enfocándose en mitigar el estrés hídrico de cultivos estratégicos como el tomate y la lechuga.

    POTENCIANDO LA INNOVACIÓN

    Los cuatro proyectos reflejan el esfuerzo y compromiso de la universidad por fomentar una cultura de emprendimiento innovador basada en la investigación científica. En este sentido, la directora de Innovación de la PUCV, Macarena Rosenkranz, destacó que “a partir del trabajo que hacemos a través de una estructura de fondos concursables que son gestionados desde nuestra Dirección, hemos creado una ruta de innovación donde los alumnos pueden encontrar apoyo en cualquiera de las etapas de sus proyectos, ya sea en la ejecución, transferencia o creación de un emprendimiento a partir del conocimiento generado, robusteciendo los resultados de investigación”.

    Dos de los proyectos adjudicados abordan temas referentes a la industria salmonera chilena. Se trata de “Producción escalable de inmunoestimulantes nanoestructurados para el control de Piscirickettsiosis (SRS) en salmón del Atlántico”, de Daniela López y de “Péptidos como aditivos en la dieta de salmónidos para el control del SRS en la acuicultura chilena”, de Yannick Pombett.

    Chile se destaca como el segundo mayor productor de salmónidos a nivel mundial y la SRS es considerada una de las amenazas más importantes para la sustentabilidad de la industria salmonera nacional de los últimos 30 años. El proyecto que lidera Daniela López propone fortalecer el sistema inmunológico de los peces mediante inmunoestimulantes, moléculas que potencian los mecanismos inflamatorios y estimulan el sistema inmune antes de la exposición al patógeno.

    La investigación de Yannick Pombett, en tanto, se enfoca en el desarrollo de aditivos alimentarios para salmónidos compuestos por péptidos sintéticos antioxidantes y quelantes de hierro, los que una vez ingeridos han demostrado tener efectos positivos en el crecimiento de los peces, tanto en peso como en talla; parámetros hematológicos y la eficiencia de conversión de alimento a biomasa.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorUnimarc lanza campaña “A luca y a mil” con descuentos imperdibles 
    Articulo Siguiente Banco Central de Chile realiza IV versión del Seminario Internacional de Educación Financiera

    Contenido relacionado

    Fenómeno del anime en Chile: ¿Por qué a los millennials y a la generación Z les gusta tanto?

    3 agosto, 2025 - 11:37

    Estudiantes PUCV destacan en ética financiera tras triunfo en competencia organizada por CFA Society

    3 agosto, 2025 - 11:35

    Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones

    3 agosto, 2025 - 10:24

    Síndrome de fatiga crónica: La posible razón de un cansancio permanente

    3 agosto, 2025 - 10:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?