Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 08:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Edificios inteligentes para la eficiencia energética
    Comunicados de Prensa

    Edificios inteligentes para la eficiencia energética

    28 octubre, 2024 - 18:393 Mins Lectura

    — Por Noemí Mena, Digital Energy Division Manager en Schneider Electric

    A medida que la urbanización sigue en expansión, los edificios representan una parte significativa del consumo energético global, siendo responsables de una porción considerable de las emisiones de gases de efecto invernadero. A nivel mundial, el sector de la construcción genera el 39% de las emisiones de CO2, y en nuestro país, este porcentaje alcanza el 22%. Además, se estima que para 2050 el stock de edificios construidos se duplicará, lo que incrementará aún más el consumo energético y las emisiones, que actualmente aumentan un 1% y 2% anual, respectivamente. En este contexto, la gestión eficiente de la energía y el compromiso del sector de la edificación son cruciales, contribuyendo con un 17% a las metas de reducción de emisiones.

    Los edificios ya no pueden ser concebidos como meros espacios físicos, sino como sistemas complejos en los que la eficiencia energética debe ocupar un lugar central. La incorporación de tecnologías de automatización, la optimización de los sistemas de climatización y el uso de energías renovables, como paneles solares y bombas de calor, son medidas fundamentales. A esto se suma la importancia de realizar auditorías energéticas periódicas para identificar oportunidades de mejora y establecer metas concretas de reducción de consumo. Estos esfuerzos han sido respaldados por la implementación de la Ley de Eficiencia Energética, que marca un hito en el avance hacia una mayor sostenibilidad en el sector.

    La gestión energética eficiente no solo favorece al medio ambiente, sino también a los propietarios y usuarios de los edificios. A largo plazo, una menor dependencia de fuentes de energía convencionales y la adopción de medidas de eficiencia energética pueden traducirse en importantes ahorros económicos y en una mayor resiliencia ante las fluctuaciones del mercado energético. Además, los edificios que adoptan estas soluciones tienden a incrementar su valor y atraer a usuarios e inversionistas que priorizan la sostenibilidad.

    La tendencia hacia edificios “inteligentes” y sostenibles no es una moda pasajera, sino una respuesta inevitable a las necesidades de un futuro más verde. Sin embargo, nuestro país enfrenta importantes desafíos en este camino. Es crucial avanzar hacia edificaciones de consumo energético, emisiones y carbono incorporado neto cero, así como impulsar con fuerza la renovación energética del parque construido. Estos esfuerzos no solo contribuirán a la reducción de emisiones, sino que también ayudarán a mitigar la pobreza energética, beneficiando a los sectores más vulnerables de la sociedad.

    Fuente: Corpo.

    Articulo AnteriorCinco consejos para hacer de tu auto un lugar seguro para los niños
    Articulo Siguiente Experta recalca la importancia de utilizar lentes de sol incluso en días nublados

    Contenido relacionado

    COMUNICADO RESPECTO AL PROCESO DE INVALIDACIÓN DEL IMIV DEL PROYECTO CENCOMALLS

    22 noviembre, 2025 - 18:45

    METRO PRESENTÓ EN EL ESTADIO NACIONAL LOGO GIGANTE CON 8.500 ROMBOS TEJIDOS EN UNA ACCIÓN COLABORATIVA INÉDITA

    22 noviembre, 2025 - 18:44

    Académico PUCV encabezará estudio solicitado por la Unesco sobre los circuitos musicales de Valparaíso

    22 noviembre, 2025 - 18:43

    Gobierno de Santiago inaugura nuevo CESFAM Cerro Colorado en Renca, una obra que beneficiará a 30 mil vecinos

    22 noviembre, 2025 - 13:24
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 08:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 07:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 20:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 10:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 08:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 17:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?