Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Las hernias abdominales y sus terribles consecuencias
    Comunicados de Prensa

    Las hernias abdominales y sus terribles consecuencias

    23 octubre, 2024 - 13:393 Mins Lectura
    • ¡Protege tu salud! Conoce las causas, síntomas y tratamientos más efectivos para las hernias abdominales.

    Santiago, 23 de octubre – Las hernias abdominales son una condición más común de lo que imaginas en Chile. Muchos pacientes se preguntan: ¿qué es exactamente una hernia?, ¿por qué se produce?, ¿es necesario operarla? Y, lo más importante, ¿qué opciones de tratamiento existen? 

    El Dr. Gonzalo Campaña, cirujano general de Clínica INDISA, destaca la importancia de la prevención y del tratamiento adecuado de las hernias abdominales que se producen cuando un órgano o tejido se desplaza a través de un orificio débil en la pared abdominal.

    ¿Qué son las hernias abdominales?

    “Las hernias abdominales son como una especie de ‘bulto’ que se forma en la zona abdominal”, explica el Dr. Campaña. “Esto ocurre cuando una parte del intestino u otro órgano empuja a través de un área débil en los músculos abdominales”, aclara. 

    ¿Cómo prevenirlas?

    Aunque no siempre se pueden prevenir, el Dr. Gonzalo Campaña de INDISA sugiere algunas medidas para reducir el riesgo:

    • Mantener un peso saludable: el sobrepeso aumenta la presión en el abdomen.
    • Evitar el esfuerzo excesivo: actividades que aumenten la presión abdominal, como levantar objetos pesados, pueden contribuir a la aparición de hernias.
    • Alimentarse de manera balanceada: una dieta rica en fibra puede ayudar a prevenir el estreñimiento, lo que reduce la tensión en los músculos abdominales.
    • Realizar actividad física regular: el ejercicio fortalece los músculos abdominales, pero es importante hacerlo de manera adecuada y progresiva.

    ¿Cómo se tratan las hernias abdominales?

    “La mayoría de las hernias requieren cirugía para reparar el defecto en la pared abdominal”, señala el Dr. Gonzalo Campaña. “En Clínica INDISA, contamos con un equipo de especialistas altamente capacitados y tecnología de vanguardia para realizar estos procedimientos de manera segura y eficaz”, asegura.

    El Dr. Campaña enfatiza la importancia de consultar a un especialista ante cualquier síntoma sospechoso, ya que el diagnóstico y tratamiento tempranos son fundamentales para evitar complicaciones.

    Complicaciones de no tratar una hernia a tiempo

    “En Chile, muchas personas conviven con una hernia abdominal sin saber los riesgos que esto implica. Es fundamental entender que las hernias no desaparecen por sí solas y, de hecho, tienden a empeorar con el tiempo. Si una hernia no se trata adecuadamente, puede desencadenar complicaciones graves”, advierte el especialista de INDISA. 

    • Estrangulamiento: es una de las complicaciones más peligrosas, donde los tejidos herniados quedan atrapados y comprometen su irrigación sanguínea, lo que puede llevar a necrosis y requerir una cirugía de emergencia.
    • Incarceración: el contenido herniado queda atrapado dentro del saco herniario, causando dolor intenso y dificultando su reducción.
    • Dolor crónico: las hernias pueden generar un dolor persistente y molesto, que afecta significativamente la calidad de vida de los pacientes.
    • Riesgo de infección: en algunos casos, los tejidos herniados pueden infectarse, lo que complica el tratamiento y prolonga la recuperación.

    Para evitar estas complicaciones es fundamental consultar a un especialista ante cualquier sospecha de hernia. En Clínica INDISA, ofrecen un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado para cada paciente, garantizando los mejores resultados a largo plazo.

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorFundación Trigal realiza clase de pintura al aire libre en Parque Tricao
    Articulo Siguiente Universidad Adolfo Ibáñez y Fundación Guitarra Viva se unen en Ciclo de Conciertos

    Contenido relacionado

    Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

    1 noviembre, 2025 - 09:42

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?