Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Universidad Adolfo Ibáñez recibe reconocimiento de la Bolsa de Santiago por su aporte a la educación financiera
    Académicas

    Universidad Adolfo Ibáñez recibe reconocimiento de la Bolsa de Santiago por su aporte a la educación financiera

    22 octubre, 2024 - 14:093 Mins Lectura

    En la contribución a esta labor destaca la formación en postgrado a través del Diplomado en Gestión de Acciones, dictado en conjunto con la Escuela de Negocios UAI.
    En el Mes de la Educación Financiera, la Universidad Adolfo Ibáñez fue reconocida por la Bolsa de Santiago por su aporte en este ámbito mediante la alianza entre ambas entidades. Esta colaboración se extiende hace más de 17 años a través de concursos, charlas y la formación de postgrado a través del Diplomado en Gestión de Acciones, dictado en conjunto con la Escuela de Negocios UAI y que cumple su 11° edición.

    La distinción fue entregada por Patricio Rojas, Gerente General de la Bolsa de Santiago, en una ceremonia realizada en el tradicional Salón de Ruedas de la institución. En la oportunidad, el Rector de la UAI, Francisco Covarrubias, agradeció el reconocimiento, subrayando que tanto la Universidad como la Bolsa han sido testigos de la economía y el desarrollo del país, acompañando y enmarcando la discusión económica. “En ese contexto, nos hace pleno sentido la alianza que iniciamos hace casi veinte años, ya que la educación financiera es una educación democrática y su objetivo final es contribuir al desarrollo”, agregó.

    En el marco de esta actividad, se llevó a cabo el panel “Mercado de capitales: Sustentabilidad social y ambiental”, que contó con la participación de Carola Moreno, Coordinadora de Finanzas y Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda; Verónica Kunze, Vicepresidenta de BancoEstado; Rodrigo Wagner, Profesor Asociado de Finanzas de la Escuela de Negocios UAI, y Gabriel San Martín, Gerente Senior de Innovación y Desarrollo de nuam, en el rol de moderador.

    Durante la conversación, la coordinadora de Finanzas y Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda, Carola Moreno, explicó la importancia de entender qué actividades son sostenibles y comentó que “el mercado de capitales chileno se beneficiaría y el financiamiento sostenible aumentaría si la información acerca de qué se considera sostenible fuera más creíble, transparente y asequible tanto para emisores como inversionistas. Una taxonomía cuyo desarrollo lidera el Ministerio de Hacienda es una herramienta fundamental para este objetivo y sus usos son múltiples, incluyendo productos bancarios y bonos verdes, fomentando así su crecimiento”.

    El académico de la Escuela de Negocios UAI, Rodrigo Wagner, subrayó que Chile ha sido uno de los países líderes en América Latina en la emisión de bonos verdes. Al mismo tiempo, alertó que para avanzar hacia las metas del Acuerdo de París, el país debe hacer inversiones verdes, pero también en el sector forestal.

    Por su parte, Verónica Kunze rescató el trabajo de BancoEstado en términos de educar financieramente en temas tales como ahorro, presupuesto y endeudamiento responsable, además del desarrollo de productos que promueven la inclusión financiera y el apoyo al mundo emprendedor.

    Fuente: UAI.

    Articulo Anterior COPAS Y SONRISAS: MARÍA AYUDA DESARROLLA TERCERA VERSIÓN DE SU EXCLUSIVO EVENTO ANUAL DONDE ESPERA LA ASISTENCIA DE MÁS DE 800 PERSONAS EN LA CASONA SANTA ROSA DE APOQUINDO
    Articulo Siguiente U. de Chile y Museo Nacional de Bellas Artes suscriben convenio para desarrollar programación e investigación conjunta

    Contenido relacionado

    6,4 millones de envases de yogurt y postres se transforman en estantes modulares

    15 agosto, 2025 - 21:13

    “Posting Zero”: El fenómeno detrás de las personas que no suben contenidos a sus redes sociales

    15 agosto, 2025 - 16:43

    Propuesta de Laben Chile al Minsal que busca modificar la regulación de plásticos en contacto con alimentos pasa a Consulta Pública

    15 agosto, 2025 - 16:41

    METRO CELEBRA 50 AÑOS CON HISTÓRICO STAND UP GRATUITO DE FABRIZIO COPANO EN ESTACIÓN FRANKLIN

    15 agosto, 2025 - 16:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?