Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Agricultores salamanquinos aprendieron a calibrar su maquinaria obtenida mediante el cofinanciamiento de INDAP
    Comunicados de Prensa

    Agricultores salamanquinos aprendieron a calibrar su maquinaria obtenida mediante el cofinanciamiento de INDAP

    22 octubre, 2024 - 14:034 Mins Lectura

    Se adjudicaron sus respectivos proyectos presentados a la herramienta Inversión

    de Activos Productivos (IFP).

    La parcela del usuario del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) Joel
    Aguilera, ubicada en el sector de El Queñe en la comuna de Salamanca, fue el
    lugar donde 14 beneficiados o beneficiadas con maquinaria agrícola participaron
    de un taller para calibrarla y así estar en condiciones de usarla inmediatamente.
    Todos los asistentes son usuarios o usuarias del servicio del agro, quienes
    participan del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) o del Programa
    Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Productores
    Campesinos del Secano de la Región de Coquimbo (PADIS) —ejecutados en esta
    ocasión en convenio con la Municipalidad de Salamanca—, quienes se
    adjudicaron sus respectivos proyectos presentados a la herramienta Inversión de
    Activos Productivos (IFP).
    En detalle, se trató de kit de poda a baterías (tijera podadora eléctrica y
    electrosierra), carretilla a batería inalámbrica, peletizadora, pulverizadora tipo
    carretilla de 100 y 250 litros, motoimplementos o chipeadora, entre otros.
    Sobre lo que fue la actividad y el haber recibido, en su caso, un motocultivador de
    10 hp con fresas y surcadores, el usuario Joel Aguilera indicó que “me permite
    mejorar mi trabajo, ya que antes tenía que usar un caballo y ahora no será
    necesario, además era muy alto el costo” y puntualizó que con su maquinaria “voy
    a arar, mover la tierra y me servirá para melgar. Me vino muy bien”. Respecto al
    taller dijo que “tuvimos la oportunidad de conocer y practicar el uso de la
    maquinaria, lo que fue muy bueno, para no quedar con dudas de cómo utilizarla y
    qué mantención se debe hacer”.
    Además de maquinaria agrícola en la comuna de Salamanca el INDAP este 2024,
    mediante el IFP, ha beneficiado a otros usuarios o usuarias con inversiones de
    obras de construcción, tales como bodegas de almacenajes, gallineros, corrales
    caprinos, comederos y bebederos de producción animal, así como también
    material vivo e inerte apícola, implementos queseros, conservadoras, módulos e
    invernaderos para cultivo de hortalizas, entre otros.

    En tal sentido, el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, detalló que en total
    “son 97 los usuarios o usuarias de la comuna de Salamanca que este año hemos
    apoyado con la herramienta IFP, lo que representa una inversión superior a los
    $150 millones. Además, todos los equipos e inversiones están directamente
    relacionados con sus emprendimientos, así como también con las necesidades
    priorizadas en los programas PRODESAL y PADIS”. También indicó que “nos
    interesa de sobremanera promover que la Agricultura Familiar Campesina e
    Indígena vaya adoptando soluciones tecnológicas e innovadoras, en base a lo que
    nos hemos propuesto a través de nuestro eje estratégico Agricultura Sostenible y
    Resiliente, lo que, además, va en sintonía con lo manifestado por nuestro
    Presidente Gabriel Boric, quien nos ha mandatado a generar el mayor número de
    instancias y acciones para que el Mundo Rural se vaya adecuando a los nuevos
    tiempos y mejore sus procesos productivos”.
    Por su parte, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, dijo que para lograr que
    el Mundo Rural desarrolle su labor de la mejor manera posible “se hace más
    necesario que nunca que el INDAP disponga de cofinanciamiento que promueva
    un trabajo con menor esfuerzo físico, con más eficiencia y optimización del tiempo,
    tal como lo está haciendo mediante la herramienta Inversión de Activos
    Productivos (IFP), la que forma parte de los programas PRODESAL y PADIS, lo
    que permite generar una amplia cobertura de beneficiados y beneficiadas, tal
    como es el caso, en esta ocasión, en la comuna de Salamanca”.
    El Alcalde (S) de Salamanca, Ronald Olivares, expresó que “para que la
    Agricultura Familiar Campesina e Indígena vaya avanzando productivamente es
    clave que disponga de maquinaria que le facilite su trabajo, tal como ocurre con
    los usuarios y usuarias de INDAP de nuestra comuna que se adjudicaron
    maquinaria y que participaron del taller de calibración de las mismas, lo que les
    permitió, además, aprender a utilizarlas de manera correcta, logrando así que
    duren por mucho más tiempo”.
    A nivel de la provincia de Choapa, durante el 2024, el INDAP ha beneficiado con el
    IFP a un total de 270 usuarios o usuarias, lo que representa una inversión superior
    a los $454 millones.

    Fuente: Indap.

    Articulo AnteriorTerremotos, erupciones, volcánicas, incendios y sequía:¿Cómo mejorar la respuesta de Chile frente a emergencias?
    Articulo Siguiente La Alcaldía De Belo Horizonte Agiliza La Gestión Integrada De Incidentes Y Operaciones Con Motorola Solutions

    Contenido relacionado

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?