En razón de la gravedad de los últimos acontecimientos, sentencias judiciales erróneas y que favorecen la impunidad, violencia en quema de camiones, malos resultados de las últimas medidas implementadas, y debilitamiento del Estado de Derecho en la Araucanía, el Directorio de nuestra Confederación en sesión extraordinaria, con la presencia de 9 Directores y el Fiscal Nacional de la CNTC, declaramos lo siguiente:
1.- A la fecha se suman 144 camiones quemados, lo que es en si mismo gravísimo. Sin embargo, la nueva modalidad de violencia que hemos presenciado durante la madrugada del día domingo 06 de diciembre recién pasado, atenta contra lo más valioso en la vida de todo camionero, violando nuestros propios hogares. En efecto, los atentados incendiarios contra camiones estacionados no solo destruyen la fuente de sustento de nuestras familias, sino ponen en riesgo la vida e integridad física de nuestros hijos, cónyuges, conductores y demás colaboradores. Es así puesto que somos emprendedores pequeños y medianos empresarios, y muchos de nosotros mantenemos las instalaciones y guardamos los camiones donde se encuentran nuestros propios hogares.
2.- La severidad y aumento de los actos violentistas ha llegado a las zonas urbanas.
3.- Los hechos denunciados son definitivamente calificados como actos terroristas, y las acciones de inteligencia e investigación especializada que se han estado realizando no muestran resultados concretos y resultan, a todas luces, insuficientes.
4.- Los camioneros de Chile exigimos:
- a) Que la Presidenta de la Republica concurra a la región de la Araucanía para escuchar a las víctimas y ordenar soluciones en terreno,
- b) Un fondo de reparación a las victimas,
- c) Que funcione el Consejo Regional de Seguridad Publica,
- d) Que se modifique la ley antiterrorista, proyecto que está dormido hoy en el Congreso,
- e) Aprobar e implementar a la brevedad la propuesta legislativa presentada por CNTC, y
- f) Provocar el aislamiento definitivo de los violentistas.
5.- Nuestras Federaciones y Asociaciones nos han mandatado para declarar que, habida consideración de la manifestación del día 27 de agosto de 2015, el incumplimiento de este petitorio por parte del Gobierno, nos obligará a una movilización nacional.
6.- Nuestras bases y, particularmente, nuestros colaboradores deben tener claro que sabremos defender nuestra fuente laboral.
Fuente: Periodista Oliver Carrasco Valencia.