Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Consejo de Ministros para la Sustentabilidad aprueba Plan de Adaptación al Cambio Climático en Pesca y Acuicultura
    Comunicados de Prensa

    Consejo de Ministros para la Sustentabilidad aprueba Plan de Adaptación al Cambio Climático en Pesca y Acuicultura

    7 diciembre, 2015 - 12:075 Mins Lectura

    Instancia presidida por el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, dio luz verde hoy al documento que propone cinco objetivos específicos y 29 medidas de adaptación concretas para implementar, con el fin de fortalecer la capacidad de adaptación de este sector fundamental para el país, tanto por el suministro de alimentos y la seguridad alimentaria como por su importancia en la economía.

    Este es el tercer plan sectorial de adaptación al cambio climático elaborado por el Ministerio del Medio Ambiente y aprobado por el Consejo de Ministros, tras los diseñados para los sectores Silvoagropecuario y Biodiversidad. A esto se suma el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático.

    Entre los efectos que el cambio climático empieza a causar en el planeta se encuentran el derretimiento de nieve y hielo y las variaciones en las precipitaciones, así como un incremento de la temperatura de los océanos y su acidificación. Esto está empezando a alterar los ecosistemas marinos, lo que se espera traiga impacto en la pesca y la acuicultura a nivel mundial. Esto también afectaría a Chile, donde este sector cumple funciones fundamentales en el suministro de alimentos, la seguridad alimentaria y en la actividad económica del país.

    Para reducir esta vulnerabilidad y planificar la implementación de medidas tendientes a enfrentar los desafíos y oportunidades del escenario climático, el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, presidido por el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, aprobó en su sesión de hoy el Plan de Adaptación al Cambio Climático en Pesca y Acuicultura.

    “Chile es altamente vulnerable a los impactos del cambio climático, y por eso con este plan buscamos mantener y mejorar una de las actividades económicas relevantes del país, entregando herramientas que permitan su adaptación a los nuevos escenarios climáticos que se proyectan. Entre ellas, incrementar la investigación y planificar mejor la gestión y uso de los recursos marinos”, explicó el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier.

    Actualmente en Chile hay más de 90 mil pescadores artesanales inscritos (22% de ellos mujeres) que manejan sobre 12.000 embarcaciones. A esto se suma el sector industrial, que opera cerca de 160 barcos y 630 plantas procesadoras, que en conjunto generan casi 37 mil empleos. Por su parte, el sector acuicultura opera más de 2.330 centros que proveen más de 11 mil empleos permanentes.

    “Este plan forma parte de una serie de planes sectoriales elaborados por el Ministerio del Medio Ambiente, y que permitirán que el país esté mejor preparado para enfrentar los desafíos  y las oportunidades que nos impondrá el cambio climático. Ya se publicaron los relacionados con los sectores silvoagropecuario y de biodiversidad, así como el plan nacional, y le seguirán otros en materias como infraestructura, ciudades y salud”, explicó el ministro Pablo Badenier.

    El Plan de Adaptación al Cambio Climático en Pesca y Acuicultura está compuesto de cinco objetivos específicos y 29 medidas de adaptación concretas para implementar, con el fin de fortalecer la capacidad de adaptación del sector considerando un enfoque precautorio y ecosistémico.

    Entre los objetivos específicos se encuentra el desarrollar la investigación necesaria para mejorar el conocimiento sobre el impacto y escenarios del cambio climáticos; mejorar el marco normativo, político y administrativo para abordar de manera eficaz y eficiente los desafíos y oportunidades del cambio climático; y desarrollar medidas de adaptación directas para reducir la vulnerabilidad e impactos en Pesca y Acuicultura.

     

    Medidas concretas

    En cuanto a las 29 medidas de adaptación contenidas en este plan, éstas se elaboraron bajo la forma de fichas que contienen objetivos, cobertura, plazos, resultados, posibles fuentes de financiamiento e instituciones responsables y socios colaboradores, que facilitan la implementación de la medida según el caso.

    De esta forma, en materia de enfoque precautorio y ecosistémico de la pesca y acuicultura, se propone apoyar la implementación de planes de manejo en pesquerías locales, fortalecer el programa de observadores científicos a bordo de las flotas pesqueras nacionales y promover el desarrollo de la Planificación Espacial Marina (MSP, por sus siglas en inglés) como una herramienta de gestión de recursos y ecosistemas marinos, entre otras.

    Respecto del desarrollo de investigación, entre las medidas de adaptación se encuentra la creación de una red nacional de monitoreo y análisis de la biodiversidad marina y de aguas continentales, modelos de pronósticos de pesquerías pelágicas frente a distintos escenarios de cambio climático, determinación de Áreas Aptas para la Acuicultura (AAA), estudios de impacto de cambio climático sobre recursos marinos en la Antártica chilena, estudios de cambios de distribución de especies y de distribución de mamíferos como pingüinos y tortugas marinas, entre otros.

    En materia normativa y administrativa, se propone la inclusión de áreas acuáticas al Sistema Nacional de Áreas Protegidas y la creación de un grupo técnico asesor de cambio climático para la Subsecretaría de Pesca.

    Y en materia de adaptación directa, las medidas contemplan el fomento del consumo humano directo de la anchoveta y la sardina, promover el consumo y el valor agregado en los recursos de la pesca artesanal, implementar técnicas de recirculación de aguas en la acuicultura de agua dulce, un sistema de seguros para acuicultores y pescadores de pequeña escala ante eventos climáticos, y la adaptación de la infraestructura portuaria de la pesca artesanal a los posibles impactos del cambio climático.

     

    Fuente: Ministerio del Medio Ambiente. 

     

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 07 de noviembre de 2015.
    Articulo Siguiente Viernes 11 de diciembre: INDH lanza Informe Anual Situación de los Derechos Humanos en Chile 2015

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?