Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»A días del inicio de la Cumbre de Biodiversidad en Sudamérica, Greenpeace hace un llamado urgente por la naturaleza
    Comunicados de Prensa

    A días del inicio de la Cumbre de Biodiversidad en Sudamérica, Greenpeace hace un llamado urgente por la naturaleza

    18 octubre, 2024 - 14:433 Mins Lectura

    Activistas de la organización ambientalista desplegaron a 70 metros de altura el mensaje: “Acción por la naturaleza ya”, subrayando la necesidad de proteger los ecosistemas terrestres, costeros y oceánicos.

    Greenpeace Fotos de Prensa

    Octubre 2024. El próximo lunes 21 de octubre, Sudamérica se convertirá en la sede de la cumbre internacional más importante para la biodiversidad: la Conferencia de las Partes número 16 (COP16) de la Convención sobre la Diversidad Biológica (CDB), que se celebrará a partir del 21 de octubre en la ciudad de Cali, Colombia. Su objetivo es establecer agendas, compromisos y marcos de acción para conservar la diversidad biológica en el planeta siendo una de las instancias más importantes a nivel internacional para la toma de decisiones políticas para enfrentar una de las tres crisis que vive la humanidad, en este caso, la crisis de pérdida de biodiversidad. 

    Para llamar la atención respecto a la importancia de esta cumbre, activistas de Greenpeace desplegaron a 70 metros de altura el mensaje: “Acción por la naturaleza ya”, subrayando la urgencia de proteger los ecosistemas terrestres, costeros y oceánicos. Este acto simbólico, realizado a cinco días de la inauguración de esta instancia, busca recordar a los líderes mundiales que el tiempo para actuar es ahora.

    crédito: Jair F. Coll

    En esta cumbre, la comunidad internacional tiene la oportunidad de transformar compromisos asumidos en la COP15 en acciones concretas para proteger el 30% de los ecosistemas terrestres y marinos del planeta para 2030.

    “La COP16 es una oportunidad única para movilizar a Chile y al mundo en favor de la biodiversidad. Necesitamos acciones concretas y ambiciosas para asegurar la conservación y restauración de nuestros ecosistemas antes de que sea demasiado tarde”, aseguró Estefanía Gonzalez, subdirectora de campañas de Greenpeace. “Desde nuestra organización diremos presente en la Convención en representación de las personas que defienden la naturaleza para generar presión pública”, añadió la vocera. 

    En esta oportunidad, el eje estará puesto en la urgencia de la acción climática por su impacto en la biodiversidad, en avanzar en la agenda de protección de los océanos y honrar los compromisos financieros de la COP 15, donde se acordó destinar US$ 20 mil millones para 2025, los que serán destinados para que los países en desarrollo implementen mecanismos de protección de su biodiversidad. Cabe recordar que los principios de la Convención de Diversidad Biológica son la conservación de la biodiversidad, la utilización sostenible de los componentes de la diversidad biológica y el reparto justo y equitativo de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos.

    “La COP de la CDB, es la cumbre de biodiversidad más importante a nivel mundial y, a menudo, se la considera como el principal instrumento internacional para el desarrollo sostenible. En estas reuniones se deciden medidas que promueven un futuro sostenible desde ecosistemas, especies, recursos genéticos e, incluso, biotecnología. Son reuniones que marcan decisiones importantísimas de las que dependemos para nuestra supervivencia, modos y medios de vida”, finalizó la representante de Greenpeace. 

    Fuente: Greenpeace

    Articulo AnteriorCongreso Internacional reunió a autoridades para impulsar la inclusión en la educación superior
    Articulo Siguiente Ya son 27 empresas regionales que cuentan con el Sello 40 Horas

    Contenido relacionado

    MINSAL anuncia la incorporación al sistema público de la primera inmunoterapia disponible, medicamento de alto costo, contra el Cáncer de Mama Triple Negativo 

    9 septiembre, 2025 - 19:18

    BYD Auto presenta el primer libro infantil sobre electromovilidad en Chile

    9 septiembre, 2025 - 19:16

    Estudian propiedades antimicrobianas y anticancerígenas del germen de trigo para producir alimentos funcionales

    9 septiembre, 2025 - 19:13

    Presidente de la ACHM alcanza en Pirque su visita número 50 en histórica gira territorial por las comunas del país

    9 septiembre, 2025 - 19:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?