Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Alcaldesa Leitao: “Estaba muy elitizado el tema medioambiental, como que solo algunos podían reciclar. Ahora somos un referente en todo el mundo.”
    Comunicados de Prensa

    Alcaldesa Leitao: “Estaba muy elitizado el tema medioambiental, como que solo algunos podían reciclar. Ahora somos un referente en todo el mundo.”

    18 octubre, 2024 - 13:213 Mins Lectura

    Decenas de iniciativas innovadoras de reciclaje y transición energética, conseguir fondos públicos y privados y educar masivamente son algunos de los factores con los que la alcaldesa de Peñalolén explica que su comuna haya sido la ganadora mundial del llamado “premio Óscar” al medioambiente, otorgado por la WWF a esta comuna chilena, por sobre otros 30 países que compitieron.

    “Estaba como muy elitizado el tema medioambiental, como que solo algunos podían reciclar o hacer… La verdad es que eso no es así, o sea, hay prácticas, es cosa de poner los lugares donde tienen que estar, nuestro reciclaje inclusivo que instaló todo el tema de los recicladores de base, de pasar de ser cartoneros a recicladores y de tener un empleo digno, seguro, con un ingreso estable. Nosotros le pasamos todos nuestros puntos limpios a los recicladores para que ellos tengan sus ingresos, los administran, gestionan con la comunidad, y eso es innovación que tiene como un círculo virtuoso, y además hablamos de economía circular”, explicó la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades.

    En su opinión, el sentido de este reconocimiento internacional es motivar a que muchas otras ciudades en todo el mundo decidan enfrentar el cambio climático con iniciativas locales. “Es un referente para el resto de las comunas. Es decirle, oye mira, aquí no dependemos, somos una comuna promedio, no somos una comuna rica ni de las más pobres, pero somos una comuna de ingresos medios y por lo tanto se demuestra que no tiene que ver con ingresos para poder lograr cumplir metas que sean ambiciosas. Y yo creo que eso también es muy importante. Y lo tercero, que es lo más importante de todo creo yo, es atreverse a medirse. Aquí hay que decirle a los municipios, mira, no basta con decir hoy yo soy el capitán planeta, líder en medio ambiente. Aquí son acciones concretas. Y nosotros dijimos en algún momento, midámonos para ver realmente si estamos impactando. Y yo creo que eso hoy día hay que instalarlo”.

    En conversación con el programa Clima de cambio de radio Pauta, Leitao dio ejemplos de lo que se puede hacer para marcar la diferencia y reducir significativamente las emisiones de CO2 de una ciudad o una comuna. “Estamos desarrollando un proyecto para reciclar el 100% de nuestros residuos de feria. Hoy día lo hacemos del 10%, porque es muy pequeñito el espacio que tenemos. Estamos ya con el gobierno regional desarrollando un proyecto. Y lo segundo, la eliminación de los microbasurales. Yo creo que ahí la comunidad… A mí lo que me gusta es que hoy día la gente le molesta el microbasural. Antes se estaba medio normalizado. Es como, ahí hay un microbasural, nosotros lo limpiamos todos los días.

    Leitao concluyó que los factores claves son la participación, la corresponsabilidad, es decir, que la gente tenga conciencia de que esto es una tarea de todos, que no es sólo de las autoridades de las empresas, y la buena gestión municipal o local.

    Fuente: Municipalidad de Peñalolén

    Articulo AnteriorPOLPAICO GANA DESAFÍO DE INNOVACIÓN ABIERTA DE CORFO Y AGUAS ANDINAS CON SOLUCIÓN QUE POTENCIA LA ECONOMÍA CIRCULAR
    Articulo Siguiente Airbnb se renueva: Más de 50 mejoras en su app y aún más personalizada

    Contenido relacionado

    Vallenar: Fiscalía solicitó y obtuvo prisiónpreventiva de imputado por delito de homicidio

    15 septiembre, 2025 - 13:53

    Fiestas Patrias: SKY entrega 3 consejos clave para viajar y revela los destinos favoritos de los chilenos

    15 septiembre, 2025 - 13:52

    Mitsubishi Motors Chile presenta la nueva L200 Plus

    15 septiembre, 2025 - 13:24

    “El Tercer Espacio”: Metro de Santiago celebra 50 años con un documental que retrata la vida de una ciudad bajo tierra

    15 septiembre, 2025 - 13:23
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?