Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente de la SNA en Enagro 2024: “Queremos diferenciarnos y posicionarnos como una potencia eco alimentaria, poniendo nuestros esfuerzos en cómo producir, más que en cuánto producir”
    Comunicados de Prensa

    Presidente de la SNA en Enagro 2024: “Queremos diferenciarnos y posicionarnos como una potencia eco alimentaria, poniendo nuestros esfuerzos en cómo producir, más que en cuánto producir”

    16 octubre, 2024 - 11:025 Mins Lectura
    • En el Encuentro Nacional del Agro 2024, Antonio Walker subrayó la importancia de fortalecer la colaboración público-privada para enfrentar desafíos como la crisis hídrica y la inseguridad rural.
    • El presidente del gremio instó además a aprovechar las oportunidades en nuevos mercados internacionales y reforzó el compromiso del agro con un futuro sostenible y competitivo.

    16 de octubre de 2024.- “Nuestro objetivo hoy es entusiasmar a Chile con la agricultura”, dijo el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Antonio Walker, al comenzar la vigésima versión del Encuentro Nacional del Agro (Enagro). En su discurso, destacó el papel crucial del agro como motor económico del país y subrayó la importancia de avanzar hacia una actividad más sostenible y competitiva. Walker también puso énfasis en fortalecer la colaboración entre el sector público y privado, señalando que “la agricultura es presente y futuro para Chile” y que las oportunidades del sector dependen de una visión conjunta.

    El evento contó con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric, quien también dirigió palabras a los asistentes, subrayando el compromiso del gobierno con el desarrollo agrícola. Junto a él, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, también participó en la jornada, junto con los titulares de las carteras de Hacienda, Obras Públicas, Economía y Relaciones Exteriores.

    Respecto al desempeño de los sectores, Walker recordó que los granos, vinos, carnes rojas y forestal enfrentan desafíos importantes, sin embargo, hizo proyecciones optimistas de un crecimiento del 2,4% en el PIB agrícola, impulsado por el repunte de sectores como las frutas frescas y los lácteos. Para la temporada 2024-2025, debido a factores como la estabilización del dólar, el control de la inflación y las lluvias que han mejorado las reservas hídricas, hay expectativas de recuperación tras años de contracción.

    Posteriormente, el presidente del gremio abordó los “lomos de toro” que tiene que enfrentar la agricultura. El primero de ellos que, a pesar de las lluvias, Chile sigue enfrentando una crisis hídrica severa y tiene la necesidad urgente de desarrollar nuevas obras para mejorar la gestión del recurso.

    En ese sentido, señaló que “apoyamos el proyecto de la desaladora en Coquimbo y esperamos que sea multipropósito. Y tal como prometimos, estamos trabajando en proponer un modelo de financiamiento con la convicción de que la colaboración público-privada es clave para regar y alimentar a Chile”. También instó construir embalses en regiones como Valparaíso y Metropolitana, donde gran parte del agua caída no es productivamente aprovechada. “Si tan solo capturáramos el 20% del agua que vierte al mar, podríamos duplicar nuestra superficie de riego”, dijo. Asimismo, planteó la necesidad de concretar el proyecto de Subsecretaría de Recursos Hídricos para mejorar la institucionalidad del recurso.

    Posteriormente, señaló la urgencia de ordenar la migración laboral en el campo, flexibilizando el tope de contratación de extranjeros y agilizando la obtención de visas de trabajo como la Visa Mercosur -cuyo plazo de tramitación llega a excesivos seis meses- para asegurar una mano de obra adecuada.

    Walker también expreso la preocupación que existe en la industria por la vulnerabilidad de las fronteras ante el contrabando de productos que amenazan la sanidad agropecuaria de Chile y solicitó mayor apoyo al SAG para enfrentar estos desafíos​.

    Con la inseguridad como una problemática creciente, Walker pidió al gobierno y a los sectores públicos y privados que unan fuerzas para enfrentar la violencia rural, el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado que ha tendido a migrar al campo y hoy es un gran problema para el agro. Finalmente, enfatizó el potencial de Chile para convertirse en una potencia eco alimentaria, aprovechando su capacidad de producción sostenible y su acceso a nuevos mercados internacionales, entre los que destacan India y la ASEAN​.

    El presidente de la SNA reafirmó su compromiso con el desarrollo del agro, subrayando que “cada semilla que sembramos hoy es una oportunidad para cosechar un futuro brillante” e instó a los actores del sector a trabajar unidos para enfrentar los retos del presente y aprovechar las oportunidades que ofrece el futuro.

    Seminario Enagro 2024

    El evento contó con una serie de paneles que abordaron temáticas de gran relevancia para la agricultura nacional. En el primero, titulado “En qué terreno político estamos sembrando”, Pepe Auth y Gonzalo Müller analizaron el contexto político actual con una discusión en torno a la necesidad de estabilidad y claridad para promover la inversión en el sector.

    Posteriormente, el economista Klaus Schmidt-Hebbel lideró el segundo panel titulado “¿Cómo volver a crecer?”, donde expuso las proyecciones económicas para el sector agropecuario y resaltó las claves para lograr un crecimiento sostenido en los próximos años. Finalmente, el panel “Derribando mitos” reunió al doctor en Bioclimatología, Fernando Santibañez, el político Guido Girardi y a Rodrigo Yáñez, secretario general de la SOFOFA, quienes analizaron sobre los mitos que obstaculizan el avance del agro y propusieron soluciones para mejorar la productividad y sostenibilidad del sector.

    Fuente: OC2

    Articulo AnteriorUTalca y Senapred firman convenio de colaboración que fortalece prevención ante desastres naturales
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de octubre de 2024

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?