Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Céspedes: “Debemos aspirar a que los pequeños y medianos emprendimientos se conviertan en grandes empresas”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Céspedes: “Debemos aspirar a que los pequeños y medianos emprendimientos se conviertan en grandes empresas”

    4 diciembre, 2015 - 14:553 Mins Lectura
    • El secretario de Estado sostuvo que al observarlas 20 empresas más grandes de Chile, ninguna de ellas tiene menos de 25 años, “esto habla de la urgente necesidad de renovación en nuestra economía y en nuestro mundo empresarial”. 

     

    Santiago, 4 de diciembre de 2015.- El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, asistió al desayuno de Icare “El desafío de la productividad en Chile”, donde expuso sobre la importancia de avanzar y mejorar la productividad, de forma conjunta entre el mundo privado y público.

    En la exposición, la autoridad hizo hincapié en la democratización del emprendimiento y la innovación, uno de los ejes de la Agenda de Productividad, señalando que se debe fortalecer a las pequeñas y medianas empresas para que los nuevos emprendedores se conviertan en grandes empresas.

    “Si queremos poner la productividad en el centro de política pública, debemos reconocer que tenemos una tremenda necesidad de incrementar la productividad de las pequeñas y medianas empresas, desde una lógica de competitividad. Debemos aspirar a que los pequeños y medianos emprendimientos se conviertan en grandes empresas””, dijo.

    En ese sentido, aseguró que al observar las 20 empresas más grandes del mundo, se puede apreciar que cinco de ellas tienen menos de 25 años, situación disímil de lo que se observa en nuestro país.

    “Si miramos las 20 empresas más grandes de Chile nos vamos a dar cuenta que ninguna de ellas tiene menos de 25 años y esto habla de la urgente necesidad de renovación en nuestra economía y en nuestro mundo empresarial”, enfatizo.

    El secretario de Estado agregó que Chile sigue siendo dependiente de la explotación de recursos naturales, por ello,  el debate se debe concentrar en cómo generar más conocimiento, nuevos productos y más valor agregado en éstos con el fin de avanzar hacia un proceso de diversificación productiva.

    En este sentido, el Ministro de Economía afirmó que “tenemos el desafío de pasar de ser un país exportador de recursos naturales a ser exportadores de conocimiento e innovación, y para eso tenemos que hacer más en I+D en los sectores estratégicos”.

     

    Premiación BancoEstado

    Más tarde el Ministro de Economía participó de la décimo primera versión del “Premio al Emprendedor” deBancoEstado, que reconoció a emprendedores que han tenido éxito en el desarrollo de su actividad.

    Céspedes destacó la importancia del emprendimiento y la innovación en la estrategia de crecimiento económico del Gobierno, y lo fundamental que resulta apoyar a las microempresas con herramientas concretas que les permitan crecer y desarrollarse, buscar nuevos mercados, tecnificarse, y obtener mayor acceso al crédito.

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorMinsal, COANIQUEM y Carabineros inician Campaña Alto Al Fuego 2015-2016
    Articulo Siguiente Histórico acuerdo entre Bomberos de Santiago y Ñuñoa

    Contenido relacionado

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    13 septiembre, 2025 - 10:20

    ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

    13 septiembre, 2025 - 09:38

    Mal dormir en Chile: Un 79% atribuye sus problemas de sueño a temas laborales, económicos y personales

    13 septiembre, 2025 - 09:36

    Aula verde en el Maule: el aporte del Jardín Botánico y Arboretum de la UTalca

    13 septiembre, 2025 - 09:32
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?