Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Dos de cada tres personas han sentido que el crimenorganizado es una amenaza real en su vida diaria
    Académicas

    Dos de cada tres personas han sentido que el crimenorganizado es una amenaza real en su vida diaria

    14 octubre, 2024 - 10:415 Mins Lectura

     Un 90,6% considera que las calles son el lugar donde se siente más la
    amenaza del crimen organizado, seguido por plazas y parques (68,8%),
    transporte público (61,2%) y los centros de salud (33,9%).
     3 de cada 4 chilenos dice haber cambiado algún hábito de vida en los
    últimos seis meses por su seguridad (76,8%). Un 68,2% evita salir de
    noche.
     Los sitios donde las personas se sienten más inseguras frente a la
    delincuencia son los cajeros automáticos (81,5%), paraderos (77%) y
    terminales de buses o micros (75,5%).
    La tercera encuesta “Chile Nos Habla de Seguridad”, elaborada por el Centro de
    Políticas Públicas de la Facultad de Economía y Gobierno de la Universidad San
    Sebastián (USS), en conjunto con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, reveló
    que un 81,9% cree que el crimen organizado aumentó en el último semestre a nivel
    nacional, lo que significó una leve y no significativa estadísticamente disminución
    en comparación con el semestre anterior (-1,5 puntos porcentuales).
    Pese a esto, creció a un 65,4% el porcentaje de encuestados que dijo haber
    experimentado una situación que le hizo sentir al crimen organizado como una
    amenaza real para su vida (+5,4 pp que medición anterior). Entre los lugares donde
    las personas dicen sentir más la amenaza del crimen organizado están las calles
    (90%), plazas y parques (68,8%) y transporte público (61,2%). Un 33,9% afirma sentir
    inseguridad ante el crimen organizado en los centros de salud.
    Consultados sobre las principales medidas que apunten a la lucha contra el crimen
    organizado, destaca con un 98,1% de acuerdo el cumplimiento efectivo total de las
    penas asignadas; el 94% se manifestó a favor de la existencia de cárceles especiales
    de máxima seguridad.
    Se mantiene al alza la percepción de delitos violentos
    Otra de las aristas entregadas por la encuesta de la USS fue que un 78,1% cree que la
    delincuencia ha aumentado en los últimos seis meses a nivel país (+4,3 pp más que
    medición de 2023.), mientras que un 79,3% considera que los delitos fueron más
    violentos (+4,4 pp más que medición de 2023.). Los sitios donde las personas se
    sienten más inseguras frente a la delincuencia son los cajeros automáticos (81,5%),
    paraderos (77%) y terminales de buses y micros (75,5%).
    Para Pía Greene, académica del Centro de Estudios en Seguridad y Crimen

    Organizado (CESCRO) de la USS, “estas cifras reafirman la tendencia de las
    anteriores mediciones y evidencian el sentir de las personas. Si analizamos los datos
    de la encuesta que realizamos en marzo, todavía 7 de cada 10 personas sienten
    mucho temor ante la situación actual de seguridad y delincuencia (68,7%)”.
    El 77% de las personas cambió hábitos para resguardar su seguridad
    La encuesta Chile Nos Habla también arrojó que 3 de cada 4 chilenos dice haber
    cambiado algún hábito de vida en los últimos seis meses por su seguridad (76,8%).
    Esta cifra se mantiene constante en comparación con las anteriores dos mediciones.
    Entre los principales cambios de hábitos destaca el evitar salir de noche con el
    68,2%, seguido por ajustar horarios de salida (53,4%), cambio de lugares que
    frecuentaba (47,2%) y evitar salir solo (46,9%).
    Pía Greene señala que “la disminución en la calidad de vida y pérdida de libertad
    que trae esta constante sensación de inseguridad ha impactado en que un alto
    porcentaje de chilenos no salga de noche por sentirse inseguro, limite sus horarios
    de salida y busque que, a nivel comunal, regional y nacional se apliquen medidas de
    refuerzo.
    Amplio respaldo a Carabineros
    Dentro de las fuerzas de seguridad y orden, Carabineros de Chile sigue siendo la
    institución mejor evaluada por su desempeño en seguridad. Un 49,3% categoriza
    como eficiente o muy eficiente su labor, subiendo 4,4 puntos porcentuales respecto
    a la medición de marzo de 2024.
    Asimismo, una amplia mayoría (90%) asegura escoger la presencia de Carabineros
    para sentirse más seguros, seguido de luminarias (60,4%) y seguridad municipal
    (51,5%). Destaca un alza considerable de los botones de pánico, pasando de 15,8% en
    la medición de 2023 a 24,5% en la actual. Se consigna, además, una baja en la
    elección del número de seguridad o denuncia, que disminuyó de 9,8% en 2023 a
    6,5% en 2024.
    En línea con lo anterior, dos de cada tres personas están de acuerdo con dotar de
    mayores atribuciones a instituciones complementarias a las Fuerzas de Orden y
    Seguridad. Entre estas medidas predominan el uso de bastón retráctil en
    inspectores municipales, con un 87%; la implementación de un estado de excepción
    constitucional en zonas con alta delincuencia (76,6%) y la entrega de recompensas a
    quienes aporten con información en la lucha contra la delincuencia (65,4%). En
    relación con el uso de armas por parte de inspectores municipales, este se mantiene
    en 51,3%, muy similar a la encuesta anterior.
    Revisa los resultados de la Encuesta Chile Nos Habla de Seguridad.

    Acerca de Chile Nos Habla
    La encuesta Chile Nos Habla es una iniciativa del Centro de Políticas Públicas de la
    Facultad de Economía y Gobierno de la Universidad San Sebastián. Busca aportar al
    debate público con datos e información de diagnóstico y contribuir a la generación de
    estudios, propuestas y proyectos de política pública que aborden problemáticas de
    interés social. Chile Nos Habla cuenta con un comité editorial intersectorial y un comité
    técnico transversal para la revisión metodológica de las encuestas. Las mediciones se
    realizan en alianza con la consultora Studio Publico.
    Sobre la metodología de la encuesta
    Es un estudio cuantitativo con muestreo aleatorio estratificado proporcional por
    región. Se realiza mediante la técnica de medición de tipo CAWI (Computer Assisted
    Web Interviewing) con base en cuestionario estructurado auto aplicado. La muestra
    incluyó 1.228 casos exitosos de un total de 80 mil envíos. Tasa de respuesta completa
    del 1,7% con resultados en todas las regiones, 187 comunas, ambos sexos, en todos los
    tramos etarios y todos los NSE. La encuesta se aplicó entre el 3 y el 8 de octubre de
    2024.

    Fuente: USS.

    Articulo AnteriorAgricultores del Prodesal Indap Laja mejoran su producción de hortalizas y berries con humus de lombriz
    Articulo Siguiente Representante de Japón gana 48° versión del concurso Luis Sigall en el Teatro Municipal de Viña del Mar

    Contenido relacionado

    5 ideas para acompañar tus platos dieciocheros sin sentir pesadez 

    15 septiembre, 2025 - 09:39

    Ipsos y Fundación Veg: Crece la percepción de los riesgos del consumo de carne y el interés por opciones plant-based

    15 septiembre, 2025 - 09:38

    Publicaciones estadísticas del Banco Central de Chile

    15 septiembre, 2025 - 09:37

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?