Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Inocuidad Alimentaria: la responsabilidad es de todos
    Comunicados de Prensa

    Inocuidad Alimentaria: la responsabilidad es de todos

    11 octubre, 2024 - 10:593 Mins Lectura

    La inocuidad alimentaria es un aspecto crucial para garantizar nuestra salud y bienestar. En este contexto vale la pena detenerse a reflexionar sobre las prácticas que debemos adoptar en nuestras cocinas para prevenir la contaminación de los alimentos. Aunque estas medidas pueden parecer simples, su correcta implementación es esencial para evitar enfermedades.

    Primero, la higiene es fundamental. No basta con lavarse las manos antes de empezar a cocinar; debemos hacerlo cada vez que cambiamos de actividad durante la preparación de alimentos. Además, mantener limpias y ordenadas nuestras áreas y superficies de trabajo, libres de focos de contaminación, es un paso básico pero crucial.

    Separar los alimentos crudos de los cocidos es otra medida esencial. Es vital usar diferentes utensilios y tablas para carnes crudas y otros alimentos, evitando así la temida contaminación cruzada. Este pequeño esfuerzo adicional puede marcar una gran diferencia en la seguridad de nuestras comidas.

    La cocción adecuada de los alimentos también juega un papel importante. Asegurarse de que los mariscos, pescados, huevos y carnes, especialmente las de cerdo y aves, estén bien cocidos, es fundamental. El control de la temperatura de cocción de la carne es la forma para asegurar su consumo.

    Mantener los alimentos a temperaturas seguras es otra clave. No dejarlos a temperatura ambiente por más de una hora y descongelarlos correctamente en el refrigerador, o bajo agua fría si es necesario por una hora, son prácticas que ayudan a mantener la cadena de frío, esencial para evitar la proliferación de microorganismos dañinos.

    Por último, el uso de agua y materias primas seguras son otros de los factores relevantes. Utilizar agua potable y adquirir alimentos de establecimientos autorizados nos asegura que estamos minimizando el riesgo de contaminación con microorganismos peligrosos o sustancias químicas.

    Cada uno de nosotros tiene un papel que cumplir en esta misión. El aprendizaje constante para hacer bien las tareas, la adecuada toma de decisiones para la selección de ingredientes hasta la forma en que cocinamos y almacenamos nuestros alimentos, y nuestro compromiso permanente son pilares fundamentales para hacer que en Sodexo el cero daño sea posible. Asegurar la inocuidad alimentaria no es solo una responsabilidad de las grandes empresas o los organismos de salud, sino de todos los que, día a día, preparamos y consumimos alimentos. Promover prácticas seguras en nuestras cocinas es una obligación que debemos asumir para garantizar que nuestros alimentos sean siempre seguros y nutritivos.

    Recordemos, la inocuidad alimentaria comienza en casa. Adoptemos estas prácticas y contribuyamos a un mundo donde cada comida que consumimos sea una fuente de salud y bienestar.

    Alfredo Harostéguy
    Subgerente de Calidad de Sodexo Chile

    Fuente: Llorente y Cuenca

    Articulo AnteriorChahuán y Piergentili piden dar prioridad a ley de enfermedades raras que se tramita en el Congreso, incorporar nuevas patologías y mejorar acceso
    Articulo Siguiente Ejército realiza travesía en sector norte de Campos de Hielo Sur y brinda apoyo a la Dirección General de Aguas

    Contenido relacionado

    Operativo oftalmológico beneficia a 120 niños y niñas de la Provincia de Talagante 

    3 agosto, 2025 - 16:56

    Fenómeno del anime en Chile: ¿Por qué a los millennials y a la generación Z les gusta tanto?

    3 agosto, 2025 - 11:37

    Estudiantes PUCV destacan en ética financiera tras triunfo en competencia organizada por CFA Society

    3 agosto, 2025 - 11:35

    Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones

    3 agosto, 2025 - 10:24
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?