Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Avance en el diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA): Algunos desafíos pendientes
    Comunicados de Prensa

    Avance en el diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA): Algunos desafíos pendientes

    9 octubre, 2024 - 08:044 Mins Lectura

    La Directora Nacional de la Escuela de Educación Diferencial de Universidad Santo Tomás, Patricia Estay, explica porqué es tan complejo diagnosticar este trastorno en niñas y mujeres.

    Son múltiples los retos que se enfrentan al momento de efectuar un diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA), especialmente en mujeres y niñas. Esta complejidad intrínseca no se refleja sólo en la manifestación de la condición propiamente tal sino también en las respuestas del sistema de salud y en las expectativas sociales.

    Patricia Estay, Directora Nacional de la Escuela de Educación Diferencial de UST, explicó que “esta barrera se debe a varios factores interconectados, que incluyen diferencias en la presentación de síntomas, prácticas de diagnóstico y expectativas de género”.

    Según comentó, “es importante destacar que históricamente la investigación sobre el TEA se ha centrado en poblaciones masculinas (prevalencia 4:1), lo que ha sesgado de alguna manera los criterios diagnósticos hacia la presentación típica de los hombres. Esto significa que las herramientas y estrategias de diagnóstico actuales pueden no capturar adecuadamente cómo se manifiesta el TEA en mujeres y niñas”.

    Las mujeres TEA y el camuflaje social

    “La falta de modelos femeninos en los estudios y materiales de formación contribuye a una falta de conciencia y comprensión sobre cómo el TEA puede manifestarse en mujeres”, dijo, añadiendo que “una de las razones que podrían justificarla es la presentación tardía de la sintomatología ya que, en algunos casos, se observa que los síntomas del TEA se manifiestan de manera diferente o más sutil en las mujeres y niñas que en los hombres, es decir, que son menos reconocibles o interpretados de manera diferente debido a expectativas socioculturales sobre el comportamiento femenino”.

    “Otra, es una teoría en discusión que se denomina ‘Camuflaje Social’ y, en el caso particular de las mujeres, se refiere a que ellas aprenden y aplican estrategias para ‘ocultar’ sus síntomas en situaciones sociales, como por ejemplo imitar comportamientos, expresiones faciales, aprender a interactuar, entre otras. Sin embargo, para las familias, profesores y profesionales de la salud estas señales pasan desapercibidas, enmascarándose con incluso una dificultad del área emocional social”, continuó explicando la experta.

    El impacto en el diagnóstico

    Para Patricia Estay es importante “destacar que las expectativas de género podrían también tener impacto en el retraso del diagnóstico TEA, dado que se espera que las mujeres y niñas sean más competentes en esta área, por lo tanto, al manifestar dificultades en el ámbito social o de la comunicación pueden ser interpretadas como ‘tímidas’ o ‘ansiosas’. Esto se agrava porque el estereotipo del TEA tiene una mayor prevalencia masculina, lo que puede llevar a profesionales y cuidadores a no considerar esta posibilidad en mujeres y niñas”.

    “La tardanza o ausencia de un diagnóstico adecuado tiene consecuencias significativas para las mujeres y niñas con TEA, pues puede llevar a la falta de acceso a servicios de apoyo y terapias efectivas, teniendo un impacto en su desarrollo educativo, social y emocional. Además, el esfuerzo constante de no hacer notorias sus dificultades puede resultar en estados de estrés, ansiedad y depresión. Lo mismo puede sucederle a sus familias o cuidadores, dado que existe un peregrinaje en la búsqueda de un diagnóstico certero, teniendo incluso desaciertos en la toma de decisiones (fármacos, establecimientos educacionales no inclusivos) para mejorar la calidad de vida de cada una de ellas”, sostuvo.

    Finalmente, enfatizó que “reconocer y abordar estas barreras es fundamental para mejorar el proceso diagnóstico y el apoyo para mujeres y niñas con TEA. Esto incluye ampliar nuestra comprensión del Trastorno del Espectro Autista más allá de los estereotipos de género, desarrollar criterios diagnósticos y herramientas de evaluación sensibles al género, y fomentar una mayor conciencia y capacitación entre los profesionales de la salud”.

    Fuente: Simplicity

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Miércoles 09 de octubre de 2024
    Articulo Siguiente Ya están a la venta en Chile la edición limitada de Coca-Cola OREO Sin Azúcar y las galletas rellenas de OREO sabor Coca-Cola

    Contenido relacionado

    Avicultores de La Serena fortalecen sus saberes en torno a la prevención, el control y la erradicación de enfermedades en aves

    10 septiembre, 2025 - 14:00

    «Vapear te mata»: Ministerio de Salud lanza nueva versión de exitosa campaña Humos Letales

    10 septiembre, 2025 - 13:05

    Empresas de la Región de Coquimbo realizan pasantía en Santiago para conocer experiencias de economía circular

    10 septiembre, 2025 - 13:01

    Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre 2025, ante el Senado 

    10 septiembre, 2025 - 13:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?