Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV consolida su liderazgo en materia de sostenibilidad tributaria
    Académicas

    PUCV consolida su liderazgo en materia de sostenibilidad tributaria

    8 octubre, 2024 - 15:054 Mins Lectura

    La investigación que realizan académicos de la casa de estudios ha impactado en la política pública en el SII y el Proyecto de Ley recientemente despachado al Ejecutivo para su promulgación.         

    La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) sigue destacándose como un referente en la investigación avanzada, generando conocimiento que impacta en las políticas públicas. En el campo del derecho tributario, el académico de la Escuela de Comercio, Antonio Faúndez, ha liderado un equipo de investigación que contribuyó con el concepto de Sostenibilidad Tributaria introducido por el Proyecto sobre Obligaciones Tributarias, aprobado recientemente por la Sala de la Cámara de Diputados y despachado al Ejecutivo para su promulgación como Ley de la República.

    La Sostenibilidad Tributaria puede entenderse como la definición de una política fiscal por parte de las empresas a través de la cual transparentan ante la sociedad sus procesos de toma de decisiones, estrategias y valoración social en el pago de impuestos.

    Anteriormente, el trabajo académico se vio reflejado en la elaboración del Formulario de Responsabilidad Social Tributaria del Servicio de Impuestos Internos (SII) que, según Faúndez, es una buena noticia para los grupos empresariales “porque reconoce, en los procesos de fiscalización, las buenas prácticas fiscales que están asumiendo los contribuyentes”.

    Durante los últimos cinco años, los investigadores de la PUCV han analizado la situación de las compañías chilenas en el cumplimiento de estándares evidenciando que, si bien un 95 por ciento de los equipos de impuestos de las empresas del IPSA está comprometido con los estándares de sostenibilidad tributaria, solamente un 33 por ciento de ellos tiene pleno conocimiento del tema. Y se identificó una nueva necesidad: la capacitación.

    Es así que desde el 7 de octubre la Dirección de Formación Continua de la PUCV imparte el curso “Sostenibilidad Tributaria para la Gobernanza de las Empresas”, iniciativa pionera en América Latina. “Si nuestras investigaciones futuras logran acreditar que a partir de la sostenibilidad se genera menor elusión y evasión de impuestos, significa que es una contribución. Hoy día es ley, ya es parte de nuestra legislación y también el curso está llamando la atención a otros asesores tributarios a nivel regional y eso es importante porque como universidad estamos impactando a nivel latinoamericano”, detalló Faúndez.

    PUBLICACIÓN EN PRESTIGIOSA REVISTA

    Los estudios sobre sostenibilidad tributaria realizados en la PUCV han sido incluidos en diversas revistas especializadas a nivel internacional, destacando la reciente publicación del artículo “Advancing fiscal transparency in Latin American countries: new findings in reports on tax sustainability in Chile”, en el “Sustainability Accounting, Management and Policy Journal”.

    La universidad juega un rol clave en la generación de conocimiento especializado, impactando profundamente en las políticas públicas a partir de la investigación que realiza. En este artículo también participaron como coautores las académicas Angela Toso (PUCV), Patricia Toledo (UAH) y el Coordinador de Regulación del Ministerio de Hacienda, Francisco Saffie.

    “El trabajo que se ha hecho para Chile en sostenibilidad tributaria nace en la PUCV. El aporte de la academia ha sido esencial para la sistematización de los estándares de sostenibilidad que fueron recogidos en el Proyecto de Ley y también por el SII, a través del Formulario de Responsabilidad Social Tributaria. La PUCV ha jugado un rol clave, desde la investigación”, puntualizó Faúndez.

    El Vicerrector de Investigación, Creación e Innovación (VINCI) de la PUCV, Luis Mercado, sostuvo que según el Plan de Desarrollo Estratégico Institucional uno de los aspectos que se debe abordar en forma transversal es la contribución que toda investigación, trabajo u obra creativa debe ser para la sociedad.

    “La principal importancia de esto es el hecho que en la universidad podemos generar conocimiento a través de investigaciones que están financiadas por la propia Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación. Y este conocimiento es relevante cuando constituye, precisamente, una contribución a la sociedad como es el caso de la investigación del profesor Faúndez con colaboradores al interior de nuestra casa de estudios”, detalló la autoridad.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorSpace Fest: cerca de 2.000 asistentes dieron vida al evento de ciencia y tecnología en La Florida
    Articulo Siguiente Aguas Andinas: declaración pública sobre los cortes de suministro de agua potable

    Contenido relacionado

    ¡Celebra las Fiestas Patrias con una Parrillada en Make Make !

    15 septiembre, 2025 - 11:44

    Balanza electrónica facilita el trabajo de usuario de INDAP dedicado a la crianza y venta de ganado caprino

    15 septiembre, 2025 - 11:43

    Aguinaldos y gastos en Fiestas Patrias ponen a prueba la caja de la pymes chilenas

    15 septiembre, 2025 - 11:42

    Fiestas Patrias 2025: tarifas hoteleras suben en el sur y caen en la costa central

    15 septiembre, 2025 - 11:41
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?