Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»¿Qué es la dislexia y qué consecuencias tiene en las personas?
    Académicas

    ¿Qué es la dislexia y qué consecuencias tiene en las personas?

    8 octubre, 2024 - 14:494 Mins Lectura
    • Entre el 5 y 10% de la población mundial padece de este trastorno. El 8 de octubre se conmemora su día internacional que busca concientizar sobre las problemáticas que genera en el aprendizaje de la lectura y escritura.

    Mateo tiene 7 años y presenta un bajo rendimiento en su escuela a causa de problemas para leer, escribir y deletrear, sus padres están preocupados porque no avanza a la par de sus compañeros y sienten que su hijo es “flojo” o “despistado” para los estudios.

    Sin embargo, lo que ocurre con este ejemplo ficticio es un trastorno del aprendizaje de la lectoescritura denominado Dislexia, que no tiene nada que ver con la inteligencia del joven, sino que se trata de una condición de origen neurobiológico y hereditario en el cual las personas tienen problemas para reconocer palabras, símbolos y números. Así lo explicó la académica de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Talca y directora alterna del Núcleo Milenio para la Ciencia del Aprendizaje (MiNSoL), Cristina Rodríguez.

    “Es importante destacar que los niños con dislexia tienen un rendimiento igual que la media de sus pares, es decir, que las dificultades que están presentando no se deben a factores cognitivos de tipo intelectual, ni motores o sensoriales, tampoco porque no acudan a clases ni por instrucciones inadecuadas de sus maestros, sino en su desempeño influyen factores genéticos y neurológicos”, planteó la experta.

    Se estima que entre el 5 y el 10% de la población mundial sufre este trastorno y en su gran mayoría no cuentan con un diagnóstico oportuno, lo que dificulta la efectividad de su tratamiento.  

    Cómo detectar las primeras señales

    Si bien existen problemas para diagnosticar la dislexia, hay señales tempranas que permiten identificarla incluso antes de que el niño empiece a leer.

    “Los niños con dislexia tienen grandes dificultades para reflexionar sobre si una palabra tiene o no un sonido determinado, que es la conciencia fonológica. Además, presentan lentitud para leer o tienen una lectura robótica, y suelen tener problemas en las habilidades numéricas, ya que, les cuesta mucho más aprender los números o las tablas del multiplicar”, explicó la especialista.

    Otras señales que han identificado diversos estudios están asociadas a errores ortográficos y la omisión de letras o sílabas, por ejemplo, en vez de “brazo” dicen “bazo”.

    Desafíos en Chile

    En Chile a través del Decreto 170, se regula las características y condiciones que se tienen que dar para que un niño pueda entrar al programa de integración escolar y atender en aula trastornos como la dislexia.

    “Sin embargo, desde mi punto de vista, hay un elemento prioritario que no se está cumpliendo en esta normativa, que es la detección y derivación, la cual tiene relación con una perspectiva preventiva de identificación del trastorno”.

    “¿Qué significa esto? Que el decreto dice que se pueden identificar a los estudiantes desde primero básico -en otros países se hace desde kínder- pero cuando uno ve las estadísticas nacionales se puede observar que un mínimo porcentaje se diagnóstica en primero y todas las identificaciones integrales se hacen a partir de segundo básico. Entonces se pierde un año, en el momento más importante para la adquisición de la lectura”.

    Por tal sentido, añadió la directora alterna de MiNSoL, “en vez de centrarnos a nivel preventivo en identificar tempranamente y acompañar a estos niños, estamos esperando en segundo o tercer año e incluso más tarde, y esto afecta a todas las áreas académicas porque la lectura es la base a partir de la cual se construye el conocimiento”.

    Consecuencias en la vida adulta

    Las personas que no son tratadas contra la dislexia durante la infancia pueden tener consecuencias en la vida adulta, indicó la especialista. “Se ven afectados especialmente en el aspecto emocional, con falta de confianza y otros trastornos internalizantes que se van agravando con el tiempo como depresión y ansiedad”, alertó.

    La académica comentó que, un estudio realizado en Estados Unidos evaluó a un gran grupo de sujetos diagnosticados con dislexia y comprobó que un gran porcentaje de estas personas no accedieron al conocimiento ni a la educación, porque salieron rápidamente del sistema educativo por la frustración. “Además tuvieron problemas a lo largo de su vida laboral por desempleo o por empleos con bajas remuneraciones”, añadió Rodríguez, al remarcar la importancia de atender este trastorno tempranamente.

    Fuente: UTalca.

    Articulo AnteriorEste sábado: ¡Bierfest Oktober Santiago 2024! Prepárate para el regreso del mejor festival de cerveza, rock y diversión
    Articulo Siguiente Nuevo Natura Chronos Derma: innovación dermocosmética para tu mejor piel y en cada etapa de la vida

    Contenido relacionado

    ¿Cómo transformar Halloween en una oportunidad para educar en salud?

    3 noviembre, 2025 - 19:19

    Mujeres en directorios: una ventaja competitiva para Chile

    3 noviembre, 2025 - 19:17

    El mensaje de ACERA en la gira presidencial a Corea del Sur: ya no basta con aumentar renovables en las matrices eléctricas. Ahora debemos electrificar por razones económicas, de eficiencia y medioambientales

    3 noviembre, 2025 - 19:15

    Senador Sebastián Keitel se caracteriza de Evelyn Matthei en apoyo a Juan Manuel Santa Cruz

    3 noviembre, 2025 - 19:12
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?