Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»¿Qué es la ortorexia y cuáles son sus principales riesgos?
    Académicas

    ¿Qué es la ortorexia y cuáles son sus principales riesgos?

    7 octubre, 2024 - 23:132 Mins Lectura

    Se trata de una obsesión por consumir solo alimentos saludables y, aunque no es considerada como un trastorno de la conducta alimentaria, puede estar vinculada con la anorexia, por lo que requiere apoyo multidisciplinar para tratarla, indicó especialista de la Universidad de Talca.

    La búsqueda del cuerpo ideal y la fuerte presión social por conseguirlo, puede gatillar diferentes trastornos alimentarios en las personas.

    Una de ellas es la ortorexia o fijación por comer solo alimentos saludables, la que suele pasar inadvertida, ya que no provoca una distorsión de la imagen corporal. Así lo explicó la académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Talca, Cecilia Valenzuela Rebolledo, quien recalcó que, aquellos que la padecen se les puede identificar porque “dejan de lado el consumo de determinados grupos de alimentos, principalmente aquellos que son altos en azúcares, en grasa y procesados, concentrándose fundamentalmente en frutas, verduras y frutos secos”.

    De acuerdo con la especialista, lamentablemente las redes sociales han tenido un impacto negativo en este sentido y están contribuyendo a que la ortorexia vaya en aumento principalmente entre adolescentes y mujeres, quienes al restringir determinados alimentos “pueden presentar alguna carencia de vitaminas y minerales o deficiencia nutricional. Además, pueden desencadenar trastornos mentales como la obsesión y la ansiedad cuando no ingieren un determinado alimento que consideran saludable y que ellos dicen que deben consumir”.

    Al ser consultada por la forma de diagnosticar este trastorno, la nutricionista utalina indicó que es importante la intervención de un grupo multidisciplinar de profesionales, liderados por un psiquiatra en conjunto con un tratamiento psicológico, apoyado por nutricionistas o terapeutas ocupacionales en algunos casos puntuales.

    “Los criterios de diagnósticos no están bien definidos, ya que van a depender de la sintomatología o de las características que vaya desarrollando la persona. Si presenta anorexia, por ejemplo, también es probable que surjan algunos rasgos de ortorexia, ya que, en ambos casos la persona busca controlar obsesivamente su alimentación”, aclaró.

    Para la profesional, la mejor forma de evitar conductas obsesivas con la comida, es manteniendo una alimentación equilibrada. “Si bien es recomendable consumir alimentos saludables, también -de vez en cuando- puedo consumir otro tipo de alimento, manteniendo un equilibro. Sin embargo, hay que considerar que muchas veces está asociada a otro tipo de trastorno, entonces también hay que buscar el origen y realizar el tratamiento correspondiente”, precisó.

    Fuente: UTalca.

    Articulo Anterior¿Buscas trabajo? Abastible ofrece empleos para profesionales en diversas áreas
    Articulo Siguiente Descubre la HUAWEI MatePad 12 X: diseñada para los jóvenes innovadores que quieren potenciar una creatividad sin límites

    Contenido relacionado

    EBITDA de LipiAndes al Q2 2025 alcanzó los $82.097 millones y creció 12,1%

    28 agosto, 2025 - 00:41

    Ministra de Salud Ximena Aguilera destaca avances y proyecciones del sistema de salud en lanzamiento del libro “20 años del AUGE desde sus actores”

    27 agosto, 2025 - 19:17

    GOBIERNO LANZA DIÁLOGOS POR EL BIENESTAR DE LAS JUVENTUDES

    27 agosto, 2025 - 19:03

    SEQURE QUANTUM Y E-SOLUTIONS SON LAS GANADORES DEL DESAFÍO DE INNOVACIÓN ABIERTA CORFO-CENCOSUD SCOTIABANK

    27 agosto, 2025 - 19:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?