Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV fue epicentro de la política regional tras ser escenario del primer debate de candidatos a gobernador 
    Académicas

    PUCV fue epicentro de la política regional tras ser escenario del primer debate de candidatos a gobernador 

    4 octubre, 2024 - 19:025 Mins Lectura

    El salón de Honor de la Casa de Estudios fue el escenario para este ejercicio democrático, el cual fue transmitido en vivo para todo el país.

    El Salón de Honor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso fue la sede del primer debate de candidatos a gobernadores y gobernadora de la región de Valparaíso, espacio que contó con gran expectación mediática y con la participación de todos los aspirantes al puesto de elección popular.

    Fiel al estilo de los grandes centros de estudios a nivel internacional, la PUCV asumió el rol de liderazgo en materia democrática y se convirtió en el epicentro de la política y libre expresión de quienes aspiran a convertirse en autoridad regional en las próximas elecciones fijadas para los días 26 y 27 de octubre.

    De esta manera los candidatos Octavio González del Pacto Izquierda Ecologista Popular; Manuel Millones del Pacto Social Cristiano e Independientes; Felipe Ríos del Pacto Verdes Liberales; Francesco Venezian del Pacto Republicanos e Independientes; María José Hoffman (UDI) del Pacto Chile Vamos y quien va por la reelección, el actual gobernador Rodrigo Mundaca del Pacto por Chile y sus Regiones, participaron en el espacio moderado por el ex rector de la PUCV y figura en pasados debates televisivos, Bernardo Donoso.

    La actividad denominada “La Región de Valparaíso decide” contó con seis ejes centrales en donde los candidatos abordaron materias en torno a gobernanza, descentralización, integración regional e interdependencia; medio ambiente y energía; desarrollo económico, innovación, crecimiento, infraestructura, empleo y trabajo; cultura, educación y universidad; seguridad y, por último, salud, diversidad, inclusión y equidad.

    Uno de los puntos álgidos del debate, el cual contó con el patrocinio del diario El Mercurio de Valparaíso y que fue transmitido -entre otros- por UCV Televisión, UCV Radio, G5 Noticias, Radio Congreso, las señales SoyTV, Canal VTV, Giro Visual, Canal 2 de San Antonio y la plataforma de Youtube de la PUCV, en donde ya acumula cerca de tres mil reproducciones, fue el tema relacionado a la eliminación del cargo de delegado presidencial y otorgar más relevancia al de gobernador, punto que en el que todos los candidatos estuvieron de acuerdo.

    El tema relacionado con la seguridad también marcó la pauta del debate realizado en las dependencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, en donde la candidata Hoffman propuso utilizar cámaras de televigilancia en toda la región, mientras que Rodrigo Mundaca hizo un llamado a la “protección integral” de las personas. Por otra parte, los candidatos Millones y Venezian plantearon que el Ejecutivo debe ocuparse de esta materia, mientras que el candidato Octavio González se refirió a un mapa de seguridad regional.

    El debate se extendió por cerca de dos horas, ocasión en que los candidatos pudieron exponer, en un tiempo acotado y conducido por Bernardo Donoso, sus propuestas en torno a diversos temas.

    RECTOR VALORÓ LA INSTANCIA

    En este contexto, el rector de la PUCV, Nelson Vásquez, sostuvo que “es muy significativo para nuestra Universidad el que este debate se haya realizado en la Casa Central de la Universidad. Somos una institución de 96 años de existencia, la cual ha construido su identidad de la mano con su vocación pública, su excelencia y catolicidad, por lo mismo no sólo debemos mostrar nuestro orgullo por todo lo que hemos logrado, sino que también asumir responsabilidades”.

    Vásquez agregó que “creemos que a través de este debate estamos proporcionando ideas y proyectos para que la ciudadanía tome una decisión consciente y se fortalezca la democracia en nuestro país”.

    En ese mismo sentido, el director del diario El Mercurio de Valparaíso, Carlos Vergara, señaló que “como medio estamos muy complacidos de haber accedido a la propuesta hecha por el rector Nelson Vásquez de instalar en un espacio como esta universidad un debate al estilo de las grandes discusiones políticas que se realizan en Estados Unidos; me parece una idea poderosa y potente”.

    CANDIDATOS

    En cuanto a su participación, los candidatos y candidata se mostraron conformes. Rodrigo Mundaca sostuvo que “fue un buen debate, en un buen tono. Pudimos plantear nuestras claras diferencias, pero más allá de eso primaron las ideas, lo cual habla muy bien de todos los postulantes. Estoy contento de haber participado en esta iniciativa de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso”.

    Por su parte, la candidata María José Hoffman señaló que “en primer lugar quiero agradecer a la PUCV por organizar este debate, ya que había sido difícil lograr juntar a todos los candidatos. Valoro mucho el tono, el cual no fue para nada confrontacional, lo que permitió poder exponer nuestros distintos puntos de vista”.

    Quien también tuvo palabras tras su participación en el debate fue el candidato Manuel Millones, quien señaló “que fue un tremendo ejercicio académico y político. Creo que hace falta en democracia generar estos espacios, por lo que agradezco a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso este espacio para poder confrontar posiciones y también marcar diferencias políticas en cómo hacer región”.

    En ese sentido, el candidato Octavio González agradeció la oportunidad de participar en esta instancia. “Creo que estuvo muy entretenido, lo pasamos muy bien y nos sirvió para poder compartir nuestros puntos de vista en un clima de respeto”, sostuvo.

    También se mostró conforme con su participación el candidato Francesco Venezian, quien expresó que “esta ha sido una gran instancia, no sólo para que la PUCV lidere este tipo de conversación, sino que también para que los candidatos presenten propuestas, se den a conocer y expliquen cómo mejorar una región”.

    Por último, Felipe Ríos señaló que “siempre es lindo tener estas instancias en donde podamos debatir en conjunto, conocer las propuestas de los otros candidatos y poder expresar las ideas que tenemos como agrupación y partido. Agradezco a la Universidad por invitarnos a participar de este debate”.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorMetro de Santiago y ministerio de Transportes presentan las actividades ciudadanas en el marco de los 50 años del tren urbano
    Articulo Siguiente Suncast fortalece presencia en mercado latinoamericano de energía con misión comercial en Brasil

    Contenido relacionado

    Inversión histórica y avances en agricultura sostenibledestacan en cuenta pública regional de INDAP

    8 septiembre, 2025 - 14:09

    Radiografía del consumo de carne en Fiestas Patrias: ¿qué y cuánto compran los chilenos?

    8 septiembre, 2025 - 14:08

    PUCV y adultos mayores lideran el primer mapeo ciudadano de riesgos en Cartagena

    8 septiembre, 2025 - 14:06

    Caja 18 inauguró nueva sucursal en Punta Arenas 

    8 septiembre, 2025 - 14:05
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?