Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 02 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 23:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 02 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 20:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 02 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 01 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 10:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 01 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 10:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»U. de Chile confirma evidencias físicas de la Falla San Ramón en la comuna de Pirque tras cinco años de investigación
    Académicas

    U. de Chile confirma evidencias físicas de la Falla San Ramón en la comuna de Pirque tras cinco años de investigación

    4 octubre, 2024 - 11:505 Mins Lectura

    La evidencia fue detectada en el sector El Principal de dicha comuna, tras la excavación de una “trinchera paleosismológica” en el mes de noviembre de 2023. Esto permite acreditar que Pirque es el punto más austral de la Falla San Ramón detectado hasta ahora, y que se extiende por al menos 50 km a lo largo del piedemonte de Santiago. El hallazgo será presentado en Congreso Internacional de Geología de Terremotos, que se realizará la próxima semana.

    Tras cinco años de investigación científica al sur de Santiago, el Departamento de Geología de la Universidad de Chile anuncia el hallazgo de una nueva evidencia física de la Falla San Ramón (FSR) en la comuna de Pirque, a partir de observación directa.

    Tras excavar una trinchera paleosismológica -excavación que permite observar directamente una falla geológica y deformaciones asociadas- en el sector El Principal de esta comuna en noviembre de 2023, el equipo investigador pudo observar directamente la falla geológica, lo que permite acreditar que el punto más austral de la FSR detectado hasta el momento se encuentra en Pirque.

    “Esta trinchera es la evidencia más al sur que tenemos en la Región Metropolitana de la Falla San Ramón rompiendo hasta la superficie”, puntualiza el Dr. Gabriel Easton, investigador del Departamento de Geología de la Universidad de Chile y líder de las investigaciones.

    La FSR es una de las estructuras geológicas más importantes de Chile. Atraviesa ocho comunas de la Región Metropolitana y casi dos millones de personas viven sobre ella. Este hallazgo de la comuna de Pirque es el último hito de una historia de investigaciones que se remonta a las últimas dos décadas.

    Gracias a este conocimiento acumulado, hoy sabemos que la FSR se extiende por 50 km a lo largo del piedemonte de Santiago en sentido norte-sur, que es una falla activa e inversa y que se interna por debajo de la Cordillera de Los Andes hasta 15 km en profundidad.

    Historia del descubrimiento

    El hallazgo descrito en la comuna de Pirque es el resultado de cinco años de investigación. Entre 2018 y 2023, dos proyectos Fondecyt (1190734 y 1230350) se propusieron aumentar el conocimiento de la traza de la Falla San Ramón al sur de Santiago, lo cual era un asunto pendiente.

    En el marco de estos proyectos se destacan las tesis de magíster de Carolina Valderas (“Geodiseño y modelamiento LiDAR de la Falla San Ramón como herramienta de planificación urbana en zonas de georiesgo”, Universidad de Santiago de Chile), y de Nicolás Campillay (“Deformación cortical cuaternaria y peligro sísmico asociado a la Falla San Ramón en el piedemonte de Pirque, ~33,5º S”; Universidad de Chile).

    El trabajo de Carolina Valderas presentó un modelo de elevación digital (Digital Elevation Model, DEM) del piedemonte cordillerano entre Lo Barnechea y Pirque referenciado a estaciones geodésicas del Centro Sismológico Nacional (CSN), lo cual sirvió como base para el posterior estudio de aquellos rasgos geomorfológicos más asociados a la FSR al sur de Santiago.

    Posteriormente, Nicolás Campillay estudió en detalle estos rasgos geomorfológicos, concentrando su atención en los llamados “escarpes de falla”, desniveles topográficos producidos por la ruptura en superficie de fallas activas.

    Gracias a estos estudios fue posible descubrir un escarpe de falla de unos 600 metros de largo al norte de Quebrada Honda, en el sector El Principal de la comuna de Pirque, rasgo clave para efectos de la investigación. Más tarde, reconocimientos en terreno corroboraron la presencia del escarpe como un rasgo tectónico y, después de una acuciosa revisión, el equipo de investigación determinó el sitio exacto para hacer las excavaciones.

    En noviembre de 2023 el equipo científico de la U. de Chile excavó una trinchera paleosismológica de 6 metros de profundidad, 20 m de largo y 4 m de ancho y encontró una falla geológica en un ángulo de unos 25° e inclinación hacia el este.

    En los últimos veinte años, el equipo investigador de la U. de Chile ha excavado e investigado cinco trincheras paleosismológicas a lo largo del frente cordillerano de Santiago, ubicadas en el Cerro Calán, San Carlos de Apoquindo y dos en Peñalolén. La trinchera de Pirque, excavada en noviembre de 2023, es la quinta y última de la lista.

    A pesar de estar separadas unas de otras por varios kilómetros de distancia, todas estas trincheras muestran similitudes, lo que permite sustentar la idea de que el frente cordillerano de la Región Metropolitana se comporta como un solo bloque tectónico a lo largo del tiempo geológico y que se monta, por acción de la Falla San Ramón, sobre la depresión central del valle de Santiago.

    El equipo de trabajo señala que aún hay trabajo pendiente, como caracterizar la deformación en detalle y fechar el o los terremotos que originaron el escarpe, lo cual puede tomar un año más.

    El hallazgo será presentado a la comunidad científica internacional en el 12th International INQUA Meeting on Paleoseismology, Active Tectonics and Archaeoseismology (PATAChile2024), el evento científico más importante del mundo en geología de terremotos (tectónica y fallas activas, paleosismología y arqueosismología).

    PATAChile2024 se realizará en Chile -y por primera vez en América del Sur- entre el 6-11 de octubre próximo. En la ocasión, 80 científicos de todas partes del mundo se reunirán para revisar los últimos avances globales en la ciencia de la geología de terremotos.

    En el marco del evento, se realizarán visitas a terreno para conocer la Falla Cariño Botado (lunes 07 oct.), Falla San Ramón (martes 08 oct.), así como sistemas de fallas en la cordillera de los Andes y registros de paleotsunamis en la costa central de Chile. Los periodistas interesados en visitar estas fallas podrán contactar a Rodrigo López, periodista del Departamento de Geología U. de Chile (99-2361634). Más información sobre PATA Chile 2024 en la web de Geología U. de Chile.

    Fuente: U. de Chile.

    Articulo AnteriorUnimarc.cl y App Unimarc extienden su Cyberazo hasta el 6 de octubre con nuevas ofertas
    Articulo Siguiente OLX Autos extiende su promoción “Happy Days” hasta el 7 de octubre

    Contenido relacionado

    EMPRESAS DEL SECTOR ALIMENTARIO Y FOODTECH APOYADAS POR CORFO EXHIBEN SUS INNOVACIONES EN FOOD SERVICE 2025

    1 octubre, 2025 - 23:06

    Avant Premiere Inmobiliario: el nuevo modelo de venta que revoluciona el acceso a departamentos en Santiago Centro

    1 octubre, 2025 - 23:05

    Analizan fallas activas y sus riesgos geológicos en Chile

    1 octubre, 2025 - 19:16

    Candidatos presidenciales reciben propuestas digitales en la segunda jornada del XIII Summit País Digital

    1 octubre, 2025 - 19:15
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 02 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 23:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 02 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 20:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 02 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 01 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 10:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 01 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 10:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 01 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 20:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 20:45

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 29 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 08:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?