Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Consejo de la Cultura celebra el Día del Cine Chileno con funciones en todo el país
    Comunicados de Prensa

    Consejo de la Cultura celebra el Día del Cine Chileno con funciones en todo el país

    2 diciembre, 2015 - 13:335 Mins Lectura
    • Este sábado 05 de diciembre habrá más de 80 actividades gratuitas con lo mejor del cine chileno del año, cartelera a $1.000 y exhibiciones al aire libre en todas las regiones. La conmemoración  rematará el domingo 06 en el Estadio Nacional, con un inédito autocine.

     

     

    El sábado 5 de diciembre el Consejo de la Cultura celebra este año el Día del Cine Chileno, fecha que conmemora los 41 años de la desaparición de la actriz y realizadora Carmen Bueno y Jorge Müller, camarógrafo responsable del documental “La batalla de Chile”. La celebración busca destacar, promover y relevar la producción nacional, junto con facilitar su acceso para todos los chilenos.

     

    Dentro de las novedades de esta nueva versión, el Día del Cine Chileno cuenta con cartelera a $1.000 y más de actividades al aire libre y abiertas al público en todas las regiones del país. Además, por primera vez, este año la actividad se realizará durante un fin de semana, facilitando el acceso de todos quienes quieran sumarse a la fiesta del cine nacional.

     

    El Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, invita a la ciudadanía a sumarse a la celebración, “en un año especialmente marcado por el éxito de las producciones nacionales en diversos encuentros y festivales de este arte a nivel nacional e internacional. En esta oportunidad, tendremos exhibiciones gratuitas para toda la familia en diferentes comunas del país, algunas serán al aire libre, otras en espacios patrimoniales, museos y centros culturales, además de charlas, talleres y foros que nos recordarán el sentido de homenajear las figuras de Carmen y Jorge”, dijo.

     

    La celebración incluye funciones públicas simultáneas -a las 21:00 horas del sábado- en la explanada del Museo de La Memoria y los Derechos Humanos, donde se proyectará el documental de Patricio Guzmán “El botón de nácar”, recientemente galardonado con el Premio a la Mejor Fotografía Documental en los Premios Fénix del Cine Iberoamericano. Además, el Jardín de las Artes de Providencia se convertirá en el escenario de “La Once”, de Maite Alberdi.

     

    Otros espacios de exhibición abierta al público en Santiago serán el Museo Violeta Parra, el Hospital Luis Calvo Mackenna, el Café Literario Balmaceda, el Centro Cultural de San Joaquín y la Casa de la Cultura Anselmo Cádiz. Mientras, la Cineteca Nacional, Cinearte Alameda, la Sala Radicales y Matucana 100 contarán con entradas a sólo $1.000 para títulos recientes del cine chileno, como “Escapes de gas”, “Allende, mi abuello Allende”, “Chicago Boys”, “El Club”, “Surire”, entre otras.

     

    Para cerrar este fin de semana dedicado al cine chileno, el domingo 6, desde las 20:30 horas, el estacionamiento del Estadio Nacional se convertirá en un autocine con una exhibición masiva de la película “Alma”, protagonizada por Javiera Contador y Fernando Godoy, quienes presentarán la función, y dirigida por Diego Rugier. Para esta actividad se abrirá un formulario de inscripción enhttp://diadelcine.cultura.gob.cl/, para optar a uno de los 200 cupos para automóviles, cada uno con cuatro personas, al viejo estilo de los autocines.

     

    Raúl Ruiz restaurado

    Dentro del Día del Cine, el sábado 5 de diciembre, a las 19:00 horas, se exhibirá en la Cineteca Nacional la versión restaurada gracias al aporte del Consejo de Cultura de “La recta provincia”, película de Raúl Ruiz que originalmente se emitió como serie de TV en 2007. En la ocasión estará presente Valeria Sarmiento, viuda de Ruiz que ha supervisado el proceso de restauración llevado a cabo por el laboratorio francés Mikros Image.

    Ese día también se presentará “Los Ojos del Flaco: Conservación, preservación y análisis de la obra de Jorge Müller”, de la cineasta Wayra Galland, proyecto de investigación que aborda la figura del camarógrafo y  miembro del MIR desaparecido en noviembre de 1974 tras su detención, junto a Carmen Bueno, en Villa Grimaldi. Müller, considerado uno de los camarógrafos más importantes del país por su sensibilidad y profunda capacidad de observación, además influyó fuertemente en la obra de Raúl Ruíz, especialmente en “La expropiación” y “Realismo Socialista”, aclamadas en el extranjero.

     

    Día del Cine Chileno en regiones

    Las regiones también celebran el Día del Cine Chileno y lo harán con exhibiciones de premiados estrenos nacionales. En Tocopilla, los vecinos podrán conocer la vida íntima del extinto Presidente Salvador Allende, mediante el documental “Allende, mi abuelo Allende”, dirigido por su nieta Marcia Tambutti. En el Centro de Artes Escénicas de Pozo Almonte se exhibirá el documental “Surire”, que contrasta la vida de los últimos sobrevivientes aymaras con las faenas mineras.

    Más al sur, en La Serena, el Cine Centenario dará la oportunidad única de apreciar tres películas de Antonio Skármeta: las inéditas “Cuando vivíamos juntos” y “Despedida en Berlín”; y la reconocida “Ardiente Paciencia”.

    En la Plaza Aníbal Pinto de Valparaíso, los porteños podrán deleitarse con el documental “La once”, de Maite Alberdi, que también será exhibido en el Cine Condell de la misma ciudad.

    En La Araucanía, las localidades de Victoria, Perquenco, Carahue y Angol tendrán funciones de “El botón de nacar”, premiado documental de Patricio Guzmán; mientras que “La recta provincia” de Raúl Ruiz será exhibida en salas de Puerto Varas, Puerto Montt y Ancud.

    En la zona extrema, el salón de eventos Luis Cruz de Puerto Natales ya está preparado para proyectar “El Club” de Pablo Larraín y seguir con un conversatorio.

     

    Toda la cartelera en http://diadelcine.cultura.gob.cl/

     

    Fuente: Consejo de la Cultura y las Artes. 

    Articulo AnteriorMandataria sobre nueva Constitución: “Se ha puesto en marcha un proceso que queremos sea institucional, participativo, democrático y también solemne y profundamente republicano”
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Declaraciones tras presentación de los miembros del Consejo Ciudadano de Observadores

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?