Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputados de Chile Vamos critican rechazo de acusación constitucional por parte de la comisión: “Creemos que esta instancia ya venía con una decisión previamente tomada”
    Comunicados de Prensa

    Diputados de Chile Vamos critican rechazo de acusación constitucional por parte de la comisión: “Creemos que esta instancia ya venía con una decisión previamente tomada”

    2 diciembre, 2015 - 12:194 Mins Lectura

    Parlamentarios UDI y RN aseguraron que no escuchar una mayor cantidad de opiniones y resolver el tema en tan pocos días “demuestra que esta comisión estaba con una decisión previamente tomada, y blindar a la Ministra no es el mejor camino frente a la crisis que vive la salud”.

     

    Los diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI), María José Hoffmann, Javier Macaya y Juan Antonio Coloma, junto a su par RN José Manuel Edwards, criticaron la decisión de la comisión que estudió la acusación constitucional, la cual finalmente decidió rechazar el informe.

     

    A juicio de Macaya “la comisión rechazó el informe de la acusación constitucional, fundamentalmente porque ésta no tenía mérito. Encontramos que es lamentable que esta comisión, cuando debió tomar los seis días legales para estudiar un tema importante para los chilenos, haya asumido el tema con tal liviandad que sólo utilizó cuatro días; osea un tercio del tiempo destinado para escuchar audiencias, recibir oficios o tener ideas que permitieran a la comisión formarse la convicción de que en Chile hay crisis en la salud, por lo que creemos que esta comisión ya venía con una decisión previamente tomada”.

     

    “No tengo duda de que las fuerzas políticas del parlamento, y en especial de la comisión de acusación constitucional, eran claramente de Gobierno; pero eso no era justificación  para que no se hiciera un trabajo serio y se revisara lo que ocurre en la salud pública de Chile que sufre la falta de eficiencia y gestión de un Gobierno que le está haciendo muy mal a este sector”, insistió Javier Macaya.

     

    “Hoy la crisis es real – indicó el diputado Macaya – y que el propio Gobierno diga que esta es una supuesta crisis, demuestra que aún no se da cuenta del problema que viven millones de chilenos que se atienden en el sistema público”.

     

    “Es lamentable que la comisión, en un ejercicio de censura, no haya tomado la opinión de parlamentarios que estábamos en esa comisión respecto de las conclusiones finales, las que se trataron de firmar lo más rápido posible, y donde no me cabe duda que estaban escritas de antemano, por lo que pensamos que no había ninguna disposición de analizar en su mérito la acusación constitucional”, aseveró el diputado Javier Macaya.

     

    En tanto, el diputado de Renovación Nacional, José Manuel Edwards, dijo que “lo que estamos viendo de parte de los miembros de la comisión, y en general de muchos parlamentarios de la Nueva Mayoría, es que están anteponiendo una malentendida lealtad por el Gobierno, antes que la lealtad que le deben a los enfermos,  y particular, a quienes ellos representan”.

     

    “Espero que entiendan que lo que tenemos que hacer es mejorar juntos la salud, pero las acciones de fiscalización deben llevarse a cabo. Yo espero una actitud distinta de la sala cuando esto tenga que ser discutido por todos los diputados”, afirmó el legislador RN.

     

    A su turno, el subjefe de Bancada de los Diputados UDI, Juan Antonio Coloma, indicó que “hemos visto lo peor de la Nueva Mayoría, y no sólo porque se limitan a discutir, porque se ponen anteojeras políticas, y no están dispuestos a ver lo que está pasando en la ciudadanía, y es lo peor porque han aprovechado una mayoría coyuntural que se dio en una comisión y le han dado vuelta la espalda a la ciudadanía”.

     

    “No es coincidencia que la Ministra de Salud sea la secretaria de Estado peor evaluada, y los diputados de la Nueva Mayoría la apoyan con una votación de 5 a 0 su gestión. Aquí lo que hemos visto que el oficialismo antepuso criterios políticos antes de poder ver y escuchar los criterios ciudadanos”, aclaró.

     

    En tanto, la jefa de Bancada de los Diputados UDI, María José Hoffmann afirmó que la baja exhibida por el Gobierno en la última encuesta Adimark “tiene una explicación en los problemas que afectan a los chilenos; y nosotros al poner el tema de la salud como una prioridad, ha permitido visibilizar el dolor de miles de familias chilenas que hoy se ven reflejadas en una nueva  mala noticia”.

     

    “El Gobierno tiene que entender que hasta que no pongan las prioridades de los chilenos y que sean éstos los temas relevantes, no va a subir en las encuestas. Y estoy segura además que será la salud la razón del porqué la Nueva Mayoría va a perder el poder porque cegarse y blindar a una ministra que tiene una mala gestión, no es el camino”, enfatizó Hoffmann.

     

    “Nosotros queremos que los chilenos sean escuchados”, precisó la diputada María José Hoffmann.

     

    Fuente: Prensa y Comunicaciones Bancada Diputados UDI. 

    Articulo AnteriorMinistro Burgos dialoga en Washington sobre las perspectivas de la seguridad ciudadana a partir de la experiencia chilena
    Articulo Siguiente “Ven al Centro, Noche de Ofertas” descuentos de Navidad en tiendas del Casco Histórico

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?