Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»INNOVACIÓN Y CUMPLIMIENTO: EL APORTE DE MINSAIT ALA LEY FINTEC EN CHILE
    Comunicados de Prensa

    INNOVACIÓN Y CUMPLIMIENTO: EL APORTE DE MINSAIT ALA LEY FINTEC EN CHILE

    1 octubre, 2024 - 12:575 Mins Lectura

     Minsait está comprometida en apoyar a las entidades financieras de Chile en la
    implementación de la Ley Fintec, aportando su experiencia y conocimientos adquiridos en
    mercados como Europa y Brasil
     Las entidades financieras necesitan contar con un API Manager escalable, un gestor de
    consentimientos y robustos servidores de autenticación, junto con herramientas avanzadas
    para el gobierno y explotación del dato
     Minsait, tras sus experiencias pasadas, ha conseguido estructurar de una forma clara y
    ordenada un numeroso listado de casos de uso, que habilitan a las entidades financieras a
    mejorar la oferta de productos y servicios, incrementar la eficiencia de sus procesos y
    generar nuevas fuentes de ingresos
    Santiago de Chile, 01 de octubre de 2024 – Tras la promulgación de la Ley Fintec en el país, Minsait, filial
    de Indra Group se consolida como líder en la implementación de soluciones avanzadas para entidades
    financieras. Con amplia experiencia en Finanzas Abiertas a nivel internacional, la compañía se posiciona
    como el socio estratégico ideal para asegurar el cumplimiento de la nueva regulación.
    Las entidades financieras en Chile enfrentan importantes desafíos con la implementación de la Ley Fintec.
    Entre ellos, se incluyen la correcta gestión del consentimiento de los clientes, la adaptación de sistemas y
    políticas internas, para cumplir con los nuevos requisitos regulatorios y el ajuste de los procesos de
    operación con terceros. Además, deben abordar la mitigación de riesgos en ciberseguridad y protección de
    datos en las colaboraciones externas. En este contexto, Minsait está comprometida en apoyar a sus clientes
    para superar estos retos y orientarlos a hacia las oportunidades que aparecen al romperse los silos
    informacionales de gran parte del ecosistema financiero.
    “La capacidad para implementar soluciones tecnológicas avanzadas es un pilar fundamental de nuestra
    propuesta de valor. Estamos altamente comprometidos en apoyar a nuestros clientes en Latinoamérica para
    enfrentar los retos que surgen con la publicación de las normativas de Finanzas Abiertas”, comenta Juan
    Manuel Jiménez, responsable de Open Finance en la Región Andina.
    Jiménez agrega que “con años de experiencia trabajando con entidades pioneras en la región, hemos
    ayudado a interpretar estándares y definir procesos de adecuación de manera efectiva. Nos enfocamos en
    encontrar el equilibrio óptimo entre la seguridad y una experiencia de usuario de calidad, aportando valiosos
    conocimientos de experiencias pasadas en regiones como Europa y Brasil”.
    Para asegurar una operación eficaz dentro del marco del Open Finance, las entidades financieras deben
    revisar componentes técnicos esenciales. Esto incluye un API Manager escalable para gestionar y optimizar
    las interfaces de programación de aplicaciones, un gestor de consentimientos que garantice la
    transparencia y conformidad normativa, y servidores de autenticación para proteger el acceso a la
    información por parte de los terceros. Además, las herramientas de gobierno y explotación del dato son
    fundamentales para la administración, análisis y uso eficiente de la información.
    Beneficios Observados en la Implementación del Open Finance
    La implementación del Open Finance ha traído múltiples beneficios a la industria financiera en otros países.
    Este marco ha optimizado la eficiencia operativa al automatizar y agilizar los procesos, lo que resulta en una
    reducción de costos y errores. Además, la apertura de datos y la colaboración entre entidades han
    propiciado la creación de nuevos ingresos a través de modelos de negocio innovadores y servicios
    personalizados. Otro de los beneficios destacados es la mejora en la satisfacción del cliente, que ahora
    tiene acceso a una mayor variedad de productos y servicios financieros con experiencias más
    personalizadas y transparentes.

    Comunicado de prensa

    Comunicación y Relaciones con los Medios
    Soluciones Tecnológicas Innovadoras para el cumplimiento de la Ley Fintec
    Minsait ha desplegado una robusta oferta de servicios para preparar tecnológicamente a las entidades financieras en el cumplimiento de la Ley Fintec. Esto incluye la definición de estrategias frente al nuevo marco competitivo y apoyo formativo para los ejecutivos. Además, asiste en la revisión y adaptación de la arquitectura de sistemas, asegurando que los componentes tecnológicos cumplan con las exigencias regulatorias. También colabora en los procesos de negocio que se verán modificados desarrollando nuevos servicios y oportunidades.
    La compañía implementa metodologías probadas para la implementación del Open Finance en entidades financieras, tales como el enfoque API First y API Led Connectivity, que aseguran una integración eficiente y escalable con terceros. Utilizan Business Canvas para mapear y validar necesidades y oportunidades de negocio, y siguen el NIST Cybersecurity Framework para alinear sus prácticas de ciberseguridad con los mejores estándares internacionales, protegiendo la integridad y confidencialidad de los datos.
    También se ha desarrollado un framework de casos de uso que ha demostrado ser exitoso en la
    implementación del Open Finance. Este marco se divide en tres categorías: Open Data, Open Process y Open Models. Cada una de estas categorías se enfoca en mejorar la oferta de productos, optimizar la eficiencia y experiencia del cliente, y generar nuevas fuentes de ingresos, respectivamente. Los casos de uso incluyen desde el desarrollo de planificadores financieros hasta soluciones de Banking as a Service.
    Gestión de Riesgos y Control Interno en el Contexto de la Ley Fintec
    Para abordar los desafíos de la Ley Fintec, Minsait adopta un enfoque integral y estructurado en la gestión de riesgos y control interno. Esto incluye la adaptación de esquemas de gobernanza corporativa, el desarrollo de planes anuales de riesgos, y la implementación de planes de ciberseguridad. También se definen modelos de autoevaluación para revisar periódicamente el cumplimiento y la efectividad de los controles internos, complementados con capacitación para el personal.

    Fuente: Agmediaservice.

    Articulo AnteriorU. de Chile avanza en trabajo colaborativo con el primer planetario instalado en población La Pincoya
    Articulo Siguiente Presentación del Consejero del Banco Central de Chile, Alberto Naudon, en La Serena

    Contenido relacionado

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?