Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»U. de Chile avanza en trabajo colaborativo con el primer planetario instalado en población La Pincoya
    Académicas

    U. de Chile avanza en trabajo colaborativo con el primer planetario instalado en población La Pincoya

    1 octubre, 2024 - 12:554 Mins Lectura

    A casi dos meses de su inauguración en la población La Pincoya, el Planetario Huechuraba recibió a una delegación de la Casa de Bello, encabezada por la Rectora Rosa Devés. Durante la visita, se reunieron con el alcalde Carlos Cuadrado para explorar oportunidades de colaboración entre ambas instituciones, en beneficio de la comunidad local y la Universidad, destacando la proyección educativa y científica del planetario.

    A casi dos meses de haberse inaugurado en el corazón de la población La Pincoya, el Planetario Huechuraba recibió la visita de una delegación de la Universidad de Chile, encabezada por la Rectora Rosa Devés, quien se reunió con el alcalde Carlos Cuadrado para abrir espacios de diálogo que permitan explorar futuras oportunidades de colaboración entre ambas instituciones.

    “Estamos muy impactados con la calidad del planetario, con lo que va a significar no sólo para la comunidad, sino que también para la ciudad y el país. Es algo único y pone a Huechuraba en el centro del universo, como lo miramos desde acá. Esta es la forma en que realmente nos vamos a preocupar, en serio, por la educación en Chile. La educación de calidad depende de este tipo de iniciativas”, aseguró la Rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés.

    Por su parte, el alcalde Carlos Cuadrado Prats, sostuvo que “la motivación que yo tuve cuando pensé este proyecto y lo concretamos era precisamente generar entusiasmo en jóvenes que andan buscando algo distinto de hacer”. “Cuando un papá lleva a un niño al estadio, el niño quiere ser futbolista. Cuando lo llevan a una orquesta, quiere ser violinista. Cuando lo llevan a ver un ballet, quiere ser bailarín. Pero ¿dónde formamos a las nuevas generaciones de científicos? Cuando entran acá, todos los niños quieren ser pilotos de astronaves, quieren ser astronautas, quieren ir a la luna, quieren ser los reemplazantes de María Teresa Ruiz, de José Maza, y por lo tanto este es un semillero inagotable de científicos para el desarrollo futuro de nuestro país”, agregó.

    Entre los asistentes a la función especial del Planetario Huechuraba estaban el decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Francisco Martínez; la vicedecana Marcela Munizaga; el director del Departamento de Astronomía, Ricardo Muñoz; además de estudiantes de pre y postgrado de esa casa de estudios.

    Durante el encuentro, las autoridades pudieron compartir ideas y experiencias para avanzar en un trabajo colaborativo a futuro que beneficie tanto a los vecinos y vecinas de la comuna, como a la comunidad universitaria. Entre las ideas abordadas se cuenta la posibilidad de establecer un convenio de colaboración y de trabajar en conjunto en las ya tradicionales Escuelas de Verano de la Casa de Bello.

    “Mientras más abierta sea la ciencia, más gente vamos a atraer. No podemos hacer ciencia solo para nosotros mismos. Esto es un aporte grande para atraer más mentes, atraer más ojos que miren, atraer más neuronas que piensen y que nos ayuden a avanzar”, comentó Miguel Sanzana, estudiante de Astronomía de la Universidad de Chile. Por su parte, la alumna de la misma carrera, Catalina Campos, destacó que la experiencia “nos muestra de manera bien didáctica, que una casi puede sentir cómo es el universo. Creo que es una muy buena iniciativa para que más personas se interesen en la astronomía”, dijo.

    “Me parece fundamental que una municipalidad como la de Huechuraba –que está interesada en el desarrollo de la astronomía y el entusiasmo por la ciencia en los niños y en los jóvenes– se vincule con nuestra Universidad, porque permite generar lazos que van a ir creciendo y van a ir fomentando ese interés”, señaló en tanto la académica del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile y subdirectora del Centro de Astrofísica Cata, Laura Pérez.

    “Es un proyecto nuevo que lleva aproximadamente tres meses en funcionamiento, en donde estamos generando esta red estratégica de colaboración con distintas instituciones locales e internacionales, para impactar significativamente a la comunidad local de Huechuraba”,  apuntó el encargado del Planetario Huechuraba, Jorge Godoy, quien explicó lo que la comitiva pudo ver durante su visita: una simulación de un viaje por el Sistema Solar y otra del cielo nocturno de Huechuraba, producido por el equipo del Planetario. “Luego se abrió una ronda de conversación e intercambio de ideas entre la Rectora, el alcalde y los equipos de ambas instituciones”, explicó.

    Durante su visita, la delegación de la Universidad de Chile también pudo disfrutar de la película “Eclipse: un juego de luz y sombra”, además de un contenido inmersivo realizado por el propio Planetario Huechuraba usando el sistema de control Digistar 7, la tecnología más avanzada en el país para la proyección en domos.

    Fuente: U. de Chile

    Articulo AnteriorDurante el primer semestre del 2024 la tasa de victimización del comercio registró un 59,6%
    Articulo Siguiente INNOVACIÓN Y CUMPLIMIENTO: EL APORTE DE MINSAIT ALA LEY FINTEC EN CHILE

    Contenido relacionado

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?