Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Analizan el papel de la Inteligencia Artificial en la educación superior
    Académicas

    Analizan el papel de la Inteligencia Artificial en la educación superior

    29 septiembre, 2024 - 09:563 Mins Lectura
    • En el marco del encuentro organizado por la PUCV, investigadores expusieron sobre los desafíos que plantean los avances de la tecnología en esta materia.

    Abordar el impacto de las tecnologías y cómo está cambiando la educación en el contexto del siglo XXI fue el objetivo del encuentro “Nuevos Horizontes para la educación en América Latina”, organizado por la Cátedra UNESCO de Lectura y Escritura Sede Chile, que se efectuó en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).

    En la ocasión, expuso el catedrático de la Universidad Pompeu Fabra, Daniel Cassany quien, a través de la conferencia titulada “¿Cómo cambia la alfabetización con la Inteligencia Artificial Generativa?”, dio a conocer los diversos usos de la IA, ya sea a la hora de corregir un borrador, verificar fórmulas, mejorar expresiones idiomáticas o investigar un género particular.

    “Surgen muchas dudas en relación a cómo la IA cambiará la práctica docente en la Universidad. Es una herramienta muy poderosa que permite resolver muchas tareas, aparentemente de manera exitosa. El futuro será de experimentación, de consolidación de tareas, de propuestas y de integración de herramientas para que los profesionales del mañana sean mejores aprendices y puedan tener más conocimientos gracias a ellas, pero debe utilizarse de manera ética”, reflexionó.

    Por su parte, el director de la Sede Chile para la Cátedra UNESCO y académico del Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje de la PUCV, René Venegas, manifestó que Chile ha avanzado en el ámbito de la alfabetización llegando a ocupar el 54° lugar en el mundo, pero el 67% de los adultos presenta un bajo índice en comprensión lectora. Otro aspecto es que el 50% de los estudiantes no finaliza sus estudios de pregrado en América Latina.

    “Estamos en tiempos críticos, donde se debe poner un mayor foco en la educación. Hacemos un llamado a los gobiernos de América Latina para que se centren en los procesos educativos, desde los niveles más básicos a los más altos con el fin de abordar los grandes objetivos planteados por UNESCO, partiendo por la educación de calidad. Hay que comenzar con el desarrollo de habilidades de lectura y escritura, las que permean todo el quehacer humano y los grandes procesos epistémicos del acceso al conocimiento, las que están en permanente desarrollo”, indicó.

    IA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

    Durante su intervención, Cassany dio a conocer una investigación efectuada en Japón, donde el 67% de los estudiantes universitarios consultados ha ocupado la IA y un 60% la utiliza varias veces en la semana; un 80% dice haberla empleado por su cuenta; un 13% usa la información tal cual y un 52% comprueba los datos antes de replicarlos. En ese sentido, explicó que las universidades deben tener protocolos y orientaciones claras respecto al manejo de la IA, en vez de prohibir su uso.

    Por su parte, el vicerrector de Investigación, Creación e Innovación (VINCI) de la PUCV, Luis Mercado, indicó que los nuevos horizontes de la educación cobran particular relevancia en un contexto de fuerte transformación social y educativa sin precedentes. “La PUCV está liderando esta cátedra desde sus inicios en 1996, lo que impacta en la calidad de la educación. Una situación similar sucede  en materia de internacionalización, cooperación entre instituciones en investigación y en el desarrollo de estrategias en lectura y escritura, que son componentes fundamentales en la comunicación de las personas en América Latina”.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorCyber Monday: Claves para aprovechar descuentos y cuidar el bolsillo
    Articulo Siguiente La CNC solidariza con los comerciantes afectados por incendio en el barrio Meiggs

    Contenido relacionado

    UNA ‘CONSTELACIÓN DE CORAZONES’ ILUMINA EL METRO EN SUS 50 AÑOS

    13 septiembre, 2025 - 17:44

    Sustentabilidad y entorno serán el centro de un nuevo episodio de Aquí se Piensa Chile

    13 septiembre, 2025 - 17:40

    Epson celebró las Fiestas Patrias con una fonda que unió tradición, color e innovación

    13 septiembre, 2025 - 17:37

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?