Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Casi 30 mil chilenos mueren al año a causa de alguna enfermedad cardiovascular
    Comunicados de Prensa

    Casi 30 mil chilenos mueren al año a causa de alguna enfermedad cardiovascular

    27 septiembre, 2024 - 13:015 Mins Lectura
    • De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, solo en 2019 murieron 17,9 millones de personas en todo el planeta por una patología cardiovascular.
    • Para el Dr. Luis Sepúlveda, cardiólogo y presidente de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, SOCHICAR, para prevenir las enfermedades al corazón es necesario apuntar a la educación en etapas tempranas sobre los factores de riesgo.

    27 de septiembre, 2024.- Cuidar nuestro corazón debe ser un hábito permanente en nuestras vidas. Las estadísticas mundiales y locales sobre enfermedades cardiovasculares dan cuenta de la importancia de esta afirmación. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), solo en 2019 murieron 17,9 millones de personas en todo el planeta a causa de una patología cardiovascular.

    Y de acuerdo a cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), todos los años mueren alrededor de 30.000 personas en Chile por problemas asociados al corazón. Además, el 23% de la población del país presenta un riesgo cardiovascular alto. Por eso, este domingo 29 de septiembre, fecha en que se conmemora el Día Mundial del Corazón, es de suma importancia resaltar aquellos factores que favorecen la ocurrencia de problemas cardiovasculares.

    Las principales enfermedades al corazón que afectan a los chilenos son la hipertensión arterial, la cardiopatía coronaria, el infarto agudo al miocardio, y las arritmias, como la fibrilación auricular. “La más frecuente, por lejos, es la hipertensión arterial. Más de un 36% de la población chilena la padece hoy en día, según la Organización Mundial de la Salud”, dice el Dr. Luis Sepúlveda, cardiólogo y presidente de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, SOCHICAR.

    La hipertensión, en general, se presenta entre los 40 y los 70 años. “Sin embargo, hoy vemos, y debido principalmente al sedentarismo y al aumento de la obesidad en niños y adolescentes, que está apareciendo en personas más jóvenes”, apunta el especialista. Además, entre las condiciones y hábitos que predisponen la aparición de enfermedades del corazón están el tabaquismo, el colesterol elevado, el estrés, la diabetes, la obesidad y el sedentarismo.

    Por otra parte, tener el colesterol LDL alto –conocido comúnmente como “colesterol malo”– aumenta la probabilidad de sufrir problemas cardiovasculares. Y en nuestro país, de acuerdo a datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), un 35% de las personas tiene el colesterol LDL por sobre los niveles normales.

    En el caso de la fibrilación auricular, que también puede provocar embolias cerebrales, se estima que hay aproximadamente 133 mil casos en Chile con esta condición. Además, se espera que los casos aumenten en un 22% en 30 años, debido principalmente al envejecimiento de la población.

    El llamado de SOCHICAR es que cada persona tome una posición más activa para cuidar su salud cardiovascular. Este trabajo preventivo debe ir acompañado de un reforzamiento de la educación en etapas tempranas, que apunte a las consecuencias que tienen en nuestro cuerpo hábitos como fumar, el sedentarismo o una alimentación alta en grasas.

    La prevención también debe incluir controles generales de salud. “Lo ideal es que cada persona se realice exámenes generales al menos una vez al año. Hablamos de medición de colesterol, azúcar y control de presión arterial, como mínimo. Y para esto no es necesario ir a un cardiólogo. En cualquier centro de atención primaria, o de forma particular con un médico general, es posible evaluar estos parámetros para corregir a tiempo situaciones que pueden generar riesgo cardiovascular. En el caso de personas con antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares, sí se recomienda una consulta con un cardiólogo antes de los 50 años”, agrega Sepúlveda.

    Terapias y procedimientos

    En el ámbito de las terapias para el cuidado del corazón, los avances tecnológicos han permitido el desarrollo de innovaciones que permiten una recuperación más rápida de los pacientes y un control más eficiente y continuo de su estado.

    Medtronic, líder global en tecnología de la salud, con presencia en más de 150 países, ha desarrollado tecnologías como MICRA, un marcapasos de 2,5 centímetros, una batería cuya vida útil puede extenderse hasta los 17 años, y que no utiliza cables y reduce complicaciones como trombosis venosa o infecciones. La marca además genera los dispositivos necesarios para el procedimiento TAVI (Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter), una intervención mínimamente invasiva para reemplazar válvulas aórticas, que puede sustituir a la cirugía a corazón abierto en ciertos casos.

    Medtronic también ha enfocado su labor en el desarrollo de tecnologías para facilitar la labor de los equipos médicos, permitiéndoles realizar un seguimiento remoto de dispositivos implantables en pacientes, como marcapasos o resincronizadores cardíacos (TRC). De esta manera, es posible monitorear el ritmo cardíaco de una persona entre cada control presencial, además de alertar irregularidades, como una alteración inusual de los latidos, y así anticiparse a problemas mayores.

    Para más información sobre enfermedades cardiovasculares, visite cuidandotucorazon.com, una plataforma desarrollada por Medtronic, que tiene el objetivo de informar respecto a estas patologías, orientar acerca de los principales problemas de salud asociados, así como brindar consejos para un estilo de vida más saludable.

    Fuente: Burson

    Articulo AnteriorRevolución en la detección del cáncer cervical: ¿Chile se suma a la era de la autotoma?
    Articulo Siguiente Miguel Ángel Mujica es reelegido como presidente del COCH hasta 2028

    Contenido relacionado

    Premio Nobel de la Paz: ¿Cuál es la relevancia del galardón que recibió María Corina Machado?

    14 octubre, 2025 - 14:06

    A 80 años del Nobel: El legado vivo en la educación primaria de Gabriela Mistral

    14 octubre, 2025 - 14:05

    Cinco equipos escolares llegan a la gran final de Samsung Solve for Tomorrow 2025

    14 octubre, 2025 - 14:02

    Estudio UCHILE revela cómo la lluvia limpia el plomo de las ciudades a través de las palomas

    14 octubre, 2025 - 11:56
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 16:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 13:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 08:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 07:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 22:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 10 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 10 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 07:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?