Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Alcaldesa Leitao llama a innovar en medidas de seguridad en CESFAM ante amenazas en Puente Alto y La Granja: “Tenemos que buscar herramientas tecnológicas, botones de pánico y cámaras de televigilancia”
    Comunicados de Prensa

    Alcaldesa Leitao llama a innovar en medidas de seguridad en CESFAM ante amenazas en Puente Alto y La Granja: “Tenemos que buscar herramientas tecnológicas, botones de pánico y cámaras de televigilancia”

    27 septiembre, 2024 - 11:004 Mins Lectura

    La alcaldesa y presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, Carolina Leitao, comentó los últimos hechos de violencia registrados en Cesfam de las comunas de Puente Alto y La Granja, advirtiendo que la carencia de personal policial es un diagnóstico compartido por alcaldes y alcaldesas de todo el país.

    “Lo que estamos viviendo hoy día en estos CESFAM, la verdad es que es algo bastante habitual en el sentido de que existen muchos CESFAM donde de manera bastante habitual hay denuncias respecto de hechos de violencia que se producen alrededor o al interior, cuando existen ajustes de cuentas o en comisión de delitos violentos y donde hay personas que las dejan tiradas en estos recintos cuando son baleadas y después llega la otra banda que quiere terminar, que quiere obviamente asesinar a la persona que ha llegado herida”, explicó.

    Leitao comentó que “el delito crece mucho más rápido que la capacidad que tiene Carabineros de producir, por decirlo así burdamente, más Carabineros que tengan presencia en la calle, y todos los esfuerzos que se han hecho y que ha hecho el gobierno con Carabineros para tratar de llevar más Carabineros a la calle es realmente insuficiente en relación al fenómeno que hoy día estamos viviendo en términos de violencia”.

    En este sentido apuntó a la necesidad de innovar en los esfuerzos en materia de seguridad para este tipo de recintos de salud, “ha habido un trabajo desde fortalecer, aumentar las penas para las personas que agreden a funcionarios de la salud por ejemplo, u otros, pero claramente hoy día se necesita una acción distinta. Sería ideal tener presencia policial en los establecimientos de salud de urgencia, pero yo creo que eso no va a ocurrir y por lo tanto yo creo que tenemos que buscar herramientas tecnológicas, botones de pánico, por supuesto que todos los centros tienen que tener cámaras de televigilancia, buscar también algunas zonas de seguridad, como lo hacen por ejemplo los bancos. Bueno, hay lugares donde debieran tener ciertas barreras de protección para que estas personas no pudieran entrar, o sea, yo creo que vamos a tener que innovar en eso, en la medida también de trabajar en el fortalecimiento de la acción de investigación respecto de este tipo de delitos y sacar a estas bandas de circulación”.

    Respecto a las críticas que tuvo el Plan Calles Sin Violencia por parte de la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei,  la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, señaló que “es una falta de respeto. Uno puede criticar. Yo he hecho crítica en algunos espacios, obviamente, de trabajo y de coordinación con el gobierno para decir cuáles cosas yo creo que están funcionando mal y cuáles creo que están funcionando bien respecto del plan. Si yo creo que la alcaldesa y candidata Matthei tiene objeciones o propuestas respecto del Plan Calles Sin Violencia, bienvenido sea, todos los alcaldes hemos hecho observaciones“.

    Leitao reiteró la importancia de sumar inteligencia militar al combate contra el crimen organizado, más que exigir que funcionarios municipales se dediquen a esta tarea sin los elementos de seguridad necesarios, “y las Fuerzas Armadas, que lo tienen todo, no estén colaborando en nada”.

    Explicó que comprende y comparte las dudas respecto de la intervención militar en espacios públicos y del uso de las armas, “pero las Fuerzas Armadas tienen muchos instrumentos. No solo tienen armas, tienen drones, tienen sensores de calor nocturnos, tienen helicópteros, tienen un montón de herramientas tecnológicas que podrían ser perfectamente utilizadas para colaborar con la policía para combatir el delito”.

    Finalmente en conversación con el Diario de Cooperativa la alcaldesa de Peñalolén apuntó a la importancia de sumar recursos a los planes municipales de intervención juvenil, para evitar que niños, niñas y jóvenes terminen formando parte del crimen organizado.

    “Uno es el tema de cómo nosotros hacemos y logramos copar los espacios públicos para los niños, niñas y jóvenes puedan estar en las canchas, en las plazas, haciendo deporte, haciendo cultura, y eso es algo que nosotros podemos hacer, el tema es que no hay recursos muchas veces para ello. Nosotros hemos hecho un gran esfuerzo por renovar una cantidad importante de canchas, multicanchas de barrio, porque en esas canchas y multicanchas es donde los niños van a jugar. Tenemos que fortalecer el rol preventivo municipal a través de este tipo de actividades”.

    Fuente: Municipalidad de Peñalolén

    Articulo AnteriorGobierno de Santiago lanza proyecto “SISTER, calles que cuidan” que prioriza inversión pública en espacios de riesgo
    Articulo Siguiente SKY se adelanta a este Cyber Monday con descuentos desde $5.990 en su campaña SKY Sale

    Contenido relacionado

    Gas 24/7: NTT DATA Chile lanza la 5ta edición de Hackatón “Hack the Challenge” para estudiantes de educación superior

    8 septiembre, 2025 - 22:54

    Supercopa: alcalde de Independencia invita a delegado y subsecretario del Interior a visitar obras del Estadio Santa Laura

    8 septiembre, 2025 - 19:07

    Estudio de la PUCV investigó cómo la obesidad podría favorecer el avance del cáncer de mama

    8 septiembre, 2025 - 19:02

    Comunidad limpia estero y bosque de la Escuela Loncotoro para dar vida a un nuevo espacio

    8 septiembre, 2025 - 19:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?