Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ki-CAB: la innovadora línea terapéutica para tratar enfermedades gástricas con tecnología coreana
    Comunicados de Prensa

    Ki-CAB: la innovadora línea terapéutica para tratar enfermedades gástricas con tecnología coreana

    26 septiembre, 2024 - 12:573 Mins Lectura
    • Entre los años 2002 y 2017, de acuerdo con cifras del Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) del Ministerio de Salud, el cáncer gástrico provocó 76.574 hospitalizaciones y la muerte de 51.358 personas en Chile. Un estudio retrospectivo realizado en Chile entre el 2010-2020, estimó que la prevalencia de helicobacter pylori es de un 30%-45%. Respecto al tratamiento, existe cerca de un 30% de resistencia a la claritromicina en la población chilena.

    Las enfermedades gastrointestinales tienen una alta incidencia en Chile, afectando directamente en la calidad de vida de quienes viven con este tipo de patologías. Tal es el caso de quienes sufren reflujo, cuya prevalencia es de 30% a 50%. Los tratamientos farmacológicos actuales, basados en inhibidores de la bomba de protones que actúan sobre las células de la mucosa gástrica, la secreción de ácido clorhídrico, han demostrado una eficacia relativa a la hora de combatir estos cuadros.

    La buena noticia es que existe una nueva clase terapéutica para tratar estas patologías que está dando resultados satisfactorios en la búsqueda de mejora de la calidad de vida de estos pacientes, la cual está basada en el bloqueador del ácido competitivo de potasio. Se trata de “Ki-CAB”, fármaco con tecnología de última generación de origen coreano, que llega a nuestro país de la mano de Laboratorios SAVAL de Chile y Laboratorios Carnot de México.

    Al respecto, el doctor William Otero, profesor titular de medicina de la Universidad Nacional de Colombia, señala que Ki-CAB “es el mejor de todos, porque produce mucha inhibición de la secreción de ácido, lo bloquea bastante bien por las noches, más que los otros medicamentos. Por eso se considera un medicamento esencial para el reflujo”, asegura.

    Entre los beneficios asociados a esta nueva terapia, el Dr. Otero destaca “que suprime el ácido estomacal y el alivio para el paciente muy rápido. Actúa una hora después de haber sido tomado y no importa que el individuo haya comido o no haya comido previamente”.

    La doctora Claudia Defilippi, gastroenteróloga del Hospital Clínico Universidad de Chile y ex presidenta de la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SchGE), asegura que “es de gran importancia contar con medicamentos que hoy día nos permiten resolver los problemas de los enfermos. Hay muchos que andan muy bien con los inhibidores de bomba tradicionales, pero hay un subgrupo grande de pacientes con reflujo más complejo o patologías más complejas, que no tienen una satisfacción completa”, explica.

    En esa línea, advierte que “cada día tenemos más pacientes con reflujos dado la epidemia de obesidad y muchos enfermos no responden a las terapias clásicas”.  Por lo mismo, celebra la llegada de Ki-CAB y explica que estos fármacos “no aparecieron ayer en el mercado coreano. Llevan años y ellos los han probado y utilizado. Ahora los tenemos en Latinoamérica y creo que debemos ver esto como una oportunidad”.

    Fuente: EK.

    Articulo AnteriorDía Mundial del Turismo: expertos recomiendan abrir espacios a “gemas ocultas”
    Articulo Siguiente Científicas trabajan en creación de fármacos para el cáncer y enfermedades crónicas no transmisibles

    Contenido relacionado

    HONOR Magic V5: el smartphone plegable impulsado por IA y ultradelgado es una realidad

    28 agosto, 2025 - 19:21

    Premios Uber Eats 2025: Restaurante Bombo Burger reconocido como “Lo Mejor del Norte”

    28 agosto, 2025 - 19:12

    INAC PRESENTA HOJA DE RUTA PARA FORTALECER EL COOPERATIVISMO EN CHILE

    28 agosto, 2025 - 19:06

    Gobierno de Santiago dio el vamos a la 6° Versión Internacional de la Semana de la Montaña 

    28 agosto, 2025 - 19:04
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?