Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ABB publica Reporte Interactivo sobre el impacto de la tecnología Gearless Mill Drive en la reducción de emisiones de CO₂
    Comunicados de Prensa

    ABB publica Reporte Interactivo sobre el impacto de la tecnología Gearless Mill Drive en la reducción de emisiones de CO₂

    26 septiembre, 2024 - 12:323 Mins Lectura
    • Una nueva publicación de ABB destaca los beneficios en eficiencia y descarbonización que la tecnología de molienda sin engranajes puede ofrecer al sector minero.
    • El estudio revela que los accionamientos de molino sin engranajes (GMD) son hasta un 3,6% más eficientes energéticamente que los sistemas de engranajes anulares (RMD) tradicionales.
    • Esta mayor eficiencia se traduce en una reducción potencial de hasta 195.000 toneladas de emisiones de CO₂, lo que equivale a retirar 89.000 automóviles de las carreteras.

    En septiembre, ABB presentó un reporte interactivo que detalla cómo la tecnología GMD puede mejorar la productividad minera mientras reduce la huella de carbono del sector. Una de las conclusiones clave del reporte, basado en pruebas exhaustivas realizadas en la base instalada de GMD de ABB, es el alto nivel de eficiencia energética de esta tecnología. Los GMD pueden ser hasta un 3,6% más eficientes que los RMD, lo que reduce tanto el consumo energético como los costos operativos de las minas.                                                      

    Esta eficiencia, aplicada a toda la base instalada de GMD de ABB, equivale a 195.000 toneladas de CO₂ menos, es decir, a 89.000 automóviles fuera de circulación. Incluso con un aumento conservador del 2% en eficiencia, se lograría una reducción de 106.000 toneladas de CO₂, o el equivalente a 49.000 automóviles.

    Beneficios para la industria minera

    Lograr estos ahorros energéticos es crucial para el futuro de la minería. La demanda de minerales críticos crece debido a la digitalización y la transición energética, mientras que la calidad del mineral disminuye, obligando a extraer más para obtener la misma cantidad de metal.

    Este desafío se agrava con la creciente presión por reducir el impacto ambiental de la minería. En su informe, ABB analiza cómo estas tensiones afectan particularmente a la industria del cobre.

    El cobre es vital para la transición energética, y se espera que su demanda se duplique para 2050. Sin embargo, actualmente solo el 0,5% del mineral extraído se convierte en cobre, lo que ha llevado a las minas a procesar el doble de material para mantener los niveles de producción. Sin apoyo a la sostenibilidad, este incremento podría generar más emisiones de las que el cobre ayudaría a mitigar.

    “La única forma de producir más minerales críticos, como el cobre, y al mismo tiempo minimizar el impacto ambiental de las operaciones mineras, es con los GMD”, afirmó Wilson Monteiro, Gerente de la Línea de Negocios Global de Gearless Mill Drives de ABB.

    El ejecutivo subrayó que los GMD han demostrado su eficacia durante más de 50 años, ofreciendo una solución más sostenible. Esta tecnología garantiza operaciones de molienda eficientes y confiables, reduciendo las emisiones y aumentando la productividad, como destaca el reporte de ABB.

    El documento detalla cómo los GMD, al contar con menos componentes mecánicos, son más eficientes energéticamente, más fiables y fáciles de mantener. Esto se traduce en menores consumos de energía, mayor tiempo operativo y, en consecuencia, una menor huella de carbono y una mayor productividad.

    Fuente: Junko Agencia

    Articulo AnteriorHuawei lanza en Chile nuevos smartwatches y tablets con precios de preventa
    Articulo Siguiente Más de 400 kilos de desechos se recogieron en limpieza de Playa Caleta Portales

    Contenido relacionado

    Sondeo PROPYME 2025: MiPymes de Valparaíso piden financiamiento y seguridad al próximo Gobierno

    6 noviembre, 2025 - 12:15

    Investigación apunta a desarrollar nuevo material para producir hidrógeno verde en forma más eficiente

    6 noviembre, 2025 - 12:13

    Cultura USerena: arte, conocimiento y comunidad en la cartelera de noviembre

    6 noviembre, 2025 - 12:12

    UTalca y FIA se unen para buscar comercialización de nuevos híbridos de manzanos

    6 noviembre, 2025 - 12:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?