Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades realizan llamado a respetar feriado irrenunciable para trabajadores del Comercio en Fiestas Patrias
    Comunicados de Prensa

    Autoridades realizan llamado a respetar feriado irrenunciable para trabajadores del Comercio en Fiestas Patrias

    17 septiembre, 2024 - 13:216 Mins Lectura

     18 y 19 de septiembre serán feriados obligatorios e irrenunciables del
    Comercio.
     Multas pueden superar el millón 300 mil pesos por cada trabajador en
    infracción.
    Un llamado a respetar el feriado obligatorio e irrenunciable para trabajadores y trabajadoras
    del comercio durante los próximos días 18 y 19 de septiembre hizo la Dirección del Trabajo
    (DT) en conjunto con el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna y el Seremi del Trabajo,
    Francisco Brizuela, al informar que durante ambos días se ha determinado realizar
    fiscalizaciones en todo el país, para resguardar el cumplimiento de la normativa laboral.
    Los días 18 y 19 de septiembre son dos de los cinco feriados obligatorios e irrenunciables en
    el comercio, tal como el del 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre, establecidos como
    tales a fines de 2007.
    Esta vez la normativa señala que el comercio debe estar cerrado desde las 21:00 horas del
    martes 17 de septiembre y hasta las 06:00 horas del viernes 20 de septiembre, salvo que los
    dependientes laboren en turnos rotativos, caso en el cual estos podrían prestar servicios
    entre las 21:00 y las 00:00 horas del día 17 de septiembre o entre 00:00 y las 06:00 del día
    20 de septiembre cuando el respectivo turno incida en dichos períodos.
    En este sentido el Delgado Presidencial Regional, Galo Luna, enfatizó en el derecho que
    tienen los trabajadores y trabajadoras al descaso y dijo que “es importante para nosotros que
    toda la gente pueda disfrutar este 18. Estamos unidos para tener un 18 seguro y parte del
    disfrute también es el descanso, por lo que estamos promocionando y recordando que el día
    18 y 19 en nuestro país son feriados irrenunciables. El comercio debe cerrar hoy a más
    tardar a las 9 de la noche y se va a descansar 18 y 19 para poder retornar a la actividad el
    día 20. Es importante que los empleadores se informen y cumplan con lo establecido en la
    ley, de lo contrario, se exponen a multas. Hemos dispuesto todos los canales a través de la
    dirección del trabajo para recoger las denuncias y poder fiscalizar. Vamos a estar trabajando
    en estas fiestas y siempre poniendo el foco en que las familias de la región puedan disfrutar
    con mucha tranquilidad, seguridad y disfrutemos de este nuevo aniversario de nuestra
    independencia”.
    Por su parte el Seremi del Trabajo, Francisco Brizuela, destacó la labor fiscalizadora de la DT
    y explicó que “desde el día viernes 13 de septiembre, a través de la Dirección del Trabajo y
    todos los servicios que están asociados al Ministerio del Trabajo y Previsión Social, hemos
    estado desplegados en todo nuestro país y particularmente en nuestra región, efectivamente
    cumpliendo o haciendo cumplir la normativa laboral vigente. Desde ese punto de vista, hoy
    día nosotros estamos desplegados para informar respecto del feriado irrenunciable en los
    días 18 y 19 de septiembre, días en los que también la Dirección del Trabajo va a estar en
    terreno fiscalizando el cumplimiento de esta normativa”.

    Contacto de Prensa: Eduardo Tapia Palta | Cel: +56982007459  etapia@mintrab.gob.cl
    Se exceptúan del feriado irrenunciable los trabajadores del comercio que se desempeñan en:
    clubes y restaurantes; establecimientos de entretenimiento, tales como cines, espectáculos
    en vivo, discotecas, pub, cabaret, locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y
    aeropuertos, casinos de juegos y otros lugares de juegos legalmente autorizados; y expendio
    de combus7bles, farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la
    autoridad sanitaria. También deben trabajar los dependientes de las llamadas “tiendas de
    conveniencia” adosadas a los servicentros si venden alimentos preparados allí mismo.
    Como compensación, desde mayo de 2016, está vigente una norma que señala que los
    trabajadores que estén exceptuados del feriado sí tendrán derecho a tomar descanso a lo
    menos una vez cada dos años si continúan contratados por el mismo empleador, pudiendo
    pactar con él la rotación del personal necesaria para este fin. Por ejemplo, si un trabajador
    del comercio laboró el 18 y 19 de septiembre del 2023 y continúa trabajando para el mismo
    empleador, esta vez deberá descansar.
    Ruth Campusano, dirigente del Sindicato de trabajadores Salcobrand, valoró la normativa de
    descaso y comentó que “la verdad que para nosotros este ha sido un logro súper importante.
    Antiguamente, si se recuerdan, se trabajaba a 18 y 19 y el trabajador de comercio no tenía
    descanso. Entonces ahora, cuando se hizo el feriado irrenunciable se puede conciliar la vida
    familiar perfectamente, disfrutar de la fiesta como se merece y desconectándonos totalmente
    de lo que es el área laboral”.
    Denuncias y Fiscalizaciones
    Mauricio Mundaca, Director Regional (s) de la DT Informó que “para el efecto del comercio
    tenemos dispuestos turnos los días 18 y 19 en todas las oficinas de la región, desde Choapa
    hasta Vicuña, coordinados desde la dirección regional y vamos a estar atendiendo
    esencialmente llamadas, denuncias directas a nuestra central de atención telefónica y la
    página web del servicio que va a estar disponible a partir de hoy día para recibir denuncias”.
    En el sitio web institucional www.dt.gob.cl se habilitará una sección para el ingreso de
    denuncias por parte de los usuarios y usuarias y para informarse de la normativa vigente.
    Esta casilla web de denuncias estará disponible desde las 18 horas del día 17 de septiembre
    y hasta las 15 horas del día 19 de septiembre de 2024 y el Canal de Atención Telefónica de
    la DT -640 450 4000- atenderá las denuncias hasta las 15 horas de cada día feriado.
    La DT fiscalizará el feriado como tal y el descanso de los trabajadores del comercio que
    cumplieron turnos para el mismo empleador los días 18 y 19 de septiembre de 2023. Esto
    último, en virtud de una norma vigente desde mayo de 2016 que permite este reposo
    alternado bianual para los dependientes del comercio exceptuados del feriado.
    Si durante las fiscalizaciones se detecta trabajadores laborando, se suspenderá sus turnos y
    se cursará la multa correspondiente a sus empleadores.

    Sanciones

    Contacto de Prensa: Eduardo Tapia Palta | Cel: +56982007459  etapia@mintrab.gob.cl
    En caso de no cumplir con este feriado obligatorio e irrenunciable y el descanso alternado
    cada dos años, las infracciones serán sancionadas con multas que van desde las 5 UTM
    ($331.810 a septiembre de 2024) hasta 20 UTM ($1.327.240 a septiembre de 2024) por cada
    trabajador afectado por la infracción.
    De este modo, la infracción al feriado obligatorio e irrenunciable y al descanso alternado
    impone multas de:
     Microempresa: 5 UTM ($331.810)
     Pequeña empresa: 5 UTM ($331.810)
     Mediana empresa: 10 UTM ($663.620)
     Gran empresa: 20 UTM ($1.327.240)
     Nota: valor de la UTM en septiembre de 2024: 66.362 pesos.

    Durante la fiscalización del descanso alternado cada dos años (de los trabajadores
    exceptuados de estos feriados) será responsabilidad del empleador demostrar
    documentalmente que los trabajadores que están laborando en este año sí descansaron en
    estos mismos feriados en 2023.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorSubsecretario Salgado detalló reforzamiento de la red asistencial durante las Fiestas Patrias: “El sistema de salud va a responder”
    Articulo Siguiente Agenda del Banco Central de Chile para la semana del 23 al 27 de septiembre de 2024

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?